Table of Contents Table of Contents
Previous Page  218 / 260 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 218 / 260 Next Page
Page Background

,,.... 19.02.2018

llec:d4n

Pudo habermuerto

T

odos enel cumplimiento

del deber, los

tres

en per–

cances aéreos, sólo uno

salvó la vida.

Juan CamiloMou.riño Terrazo,

FranciscoBlakeMora yAlfonso

Navarrete Prida, los tres, secreta–

rios de Gobernación.

El4

de noviembre de

2008,

Mou.riño falleció al desplomarse

el avión enque viajaba cuando

regresaba a

la

Ciudad deMéxico,

después de

una

gira

por San

Luis

Potosí

El11

de noviembre de

2011,

el

11-11-11,

Blake murió al caer el

helicópteroen que se transpor–

taba rumbo a Morelos. El último

mensaje de este funcionario en

su cuentade

Twitter

fue sobre

la muerte de Juan Camilo: "Hoy

recordamos a Juan CamiloMou-

~ESDE

SAN LÁZARO

1

AlejoSánchez

Cano

oOpineusted:

~financiero.ammx

riño a

tres

años de su partida,

un

ser humano que trabajó en

la

construcción de unMéxico

mejor".

El16 de febrero de esteaño,

el helicóptero enel que viajaba

AlfonsoNavarrete cayó de unos

30metros de altura cuando in–

tentaba aterrizar en un paraje de

un municipio costero de Oaxaca,

Santiago Janúltepec. Salvó la

vida de milagro. Aunque en el

desplome murieron

14

personas

que,estaban en

un

campamento

de vecinos, en donde otros

15

resultaron lesionados. Todos

ellos buscando refugio por los

t~blores.

Los

tres

accidentes obligan a

hacer

una

serie de reflexiones

en

~orno

a la seguridad personal

del."segundo funcionario más

im–

portante en el organigrama del

gobierno

federal.

Resulta inaudito que no

haya protocolos de actuación

y :{'rotección sobre

las

condi–

ciones de seguridad en las que

se

desenwelve

el titular

de

la

Segob,

tanto

en

la

logística de

viaje, como el medio de

trans·

portey, sobre todo, en la agenda

institucional.

.Los siniestros de los secretarios

~

ElFinanciero

de Gobernación fallecidos en la

administración del presidente

Felipe Calderón, de acuerdo con

los reportes oficiales, fueron ac–

cidentes provocados por negli–

gencia y fallas en las aeronaves;

en cuanto al percance de Nava–

rrete fue causado por la imperi–

cia del piloto.

En

el caso de Navarrete, sobre

la marcha se fue defuúendo el

destino del helicóptero, tanto

en su aterrizaje como la pobla–

ción que iban a visitar, y resulta

totalmente irresponsable, por

decir lo menos, que se haya ele–

gido el lote baldío cercano al

campamento.

Se entiende que enmuchas

ocasiones

la

propia coyuntura

modifica la agenda institucional;

sin

embargo, en

la

prontitud por

responder a la emergencia, tras

el sismo ocurrido el pasado vier–

nes, fue una decisión acelerada

el mandar al secretario de Go–

bernación al lugar de los hechos,

en_vez de otros funcionarios que

tienen responsabilidades yatri–

buciones directas.

Alforuo Navarrete pudo ha–

bermuerto esa noche del16

de febrero, en

mi

opinión, por

decisiones equivocadas ypre–

cipitadas ypor carecer de un

protocolo, insisto, que también

precise en qué casos se debe tras–

ladar el titular de la Segob.

Pudo haberse convertido en el

tercer secretario del Interior que

muera en el cumplimiento de su

deber.

Sólo como recordatorio habría

que citar algunas funciones que

tiene a su cargo la Segob: vigilar

el cumplimiento de los preceptos

constitucionales, atender asun–

tos de política interior yconducir

las relaciones del Poder Ejecu–

tivo con los otros Poderes de la

Unión, los gobiernos estatales

y

coordinar acciones de protección

civil yseguridad nacional, entre

otras funciones de relevancia.