Table of Contents Table of Contents
Previous Page  215 / 260 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 215 / 260 Next Page
Page Background

. .

--,

COORDENADAS

1

Enrique

Quintana

O

Opine

usted:

~elfinaroero.ammx

[email protected]_

~El

Financiero

¡~ ¡~

mingo

1 dejulio y

la

madrugadadel lunes

Para

asegurar que el flujo de información fuera

H

aydos escenarios para

la

noche del do-

2.

más

ágil,

el ConsejoGeneral del INEmodificó el

Elprimeroes que

haya

unganador claro que de

~ento

el pasado 22 de noviembre, con

facto, conoceríamos a

las

s

de

la

noche ::wmdo objeto de permitirque se realice primeramente el

se

~en

a conocerlos resultados de

las

en~esras

de C?nteo.Yllenado

d~~de

las

elecciones a

la

Pie-

salidaque los medios hayanpracticado.

Sidenoade

la

Republicay a gobiernos estatales o

. Lo

que

se~

yasería simple trámite que permi. Jefatura

~e

Gobierno. . .

tirá

haceroficial elresultado de

la

elección.

Es

deor, era una de<:lSlón de mero sentido común.

El segundoes que no

haya

unganador

claro

por Sinembargo, elTEPJF echó para abajo el

miér-

lo estreChodelmargenque

tenga

cualquiera.

coles pasadoestamodificación, luego de que

El~

pasado

escnbí

en

este

espacioun

texto

~AN,

Morena yMovimientoCiudadano

la

denommado:

C6mo

evitará

el.INEun

escenario

como

bDpUgD81'0n.

el

de

2006.

Y,

como resultado, el

Tribunal

la

revocó

seña-

Pues, olvídelo, ya no podráevitarlo.

lando que el

nm

se tomó atribuciones que no le

co-

De

acuerdo con

la

resolucióndel1hbunal Electo-

~ndían

Yque

tenía

que seguirse a pie

juntillas

ral

del PoderJudicial de

la

Federación

(TEPJF)

si

lo señalado en

la

Ley,

porque de lo contrariohabría

no

hay

unganador claro, tendremos una

noch~

de inseguridad jurídica.

locos,

tal

y como ocurrió enel2006.

Así

que,

si

la

elecciónviene cerrada,

la

noche

Lahistoria es sencilla.

Tras la

experiencia de

ias

del domingo no conoceremos los resultados, pues

elecciones federales de 2015, endonde hubo di-

éstos comenzarána fluir hastabienentrada

la

versas elecciones concurrentes y se usó

la

"casilla

madrugada,

loqueva a

dar

espacio a las dudas y

única", se percibió que el

proceso

de llenado de sospechas. .

conteo

y

de llenado de

actas

se

hace

mucho

más

Endos ocaSiones, el

país

ha

entradoenuna

si-

lento.

tuadónde

crisis

políticapor

la

incertidumbre de

Imagine una

casilla

en

la

Ciudad deMéxico.

los resultados del día de

la

elección. La primera fue

Habrá urna para presidentede

la

República· para en 1988y

la

segundaenel2006.

Jefe de Gobierno; para senadoresde

mayorÍa·

para Al cerrar

la

posibilidadde que haya resultados

" senadores plurinominales; paradiputados

d~

ma- a

las

11 de

la

noche del1 dejulio, como pretendía

yoría; paradiputados plurinominales; paraAlcal- el

nm.

aun enel casode una eleccióncerrada, se

des yparaConcejales. El reglamento marcaba que puede

estar

abriendo

la

puerta a que tengamos

antes de proceder al llenado de

las

actas sedebería nuevamente una

crisis

postelectoral.

hacer

la~

y conteo completo de

todas

las

Si

algún

día

vencemos

la

feria

de

las

desconfian-

urnas.

·

zas que

enwelve

cada procesoelectoral,

quizás

La·posibilidadde que los resultados de

la

elección podamos pasar a

la

erade

las

urnas electrónicas y

en

la

casilla

se

estén

anotando en

las

actas

hada las

asegurarnos que los resultados se tienendemanera

2 o 3 de

la

mañana

es elevada.

rápiday confiable.

Y

por lomismo, ni elConteoRápido del

mE

ni el

El

mi~

les pasado, lamentablemente, se pudo

PREP tendrían suficientesdatos esa noche.

~

ab1erto

la

puerta

nuevamente a

la

crisis

poli–

ocadel2018.