Table of Contents Table of Contents
Previous Page  216 / 260 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 216 / 260 Next Page
Page Background

~

ElFinanciero

1 .....

19.02.2018

llecd6n

~s

1

El TED Talk de

Anaya_~_

]orgeG.

Castañeda

y sin

ningún

chisté.

para

efectos

puramente demagógicos en el

recinto,

y

omitiendo cualquier

reflexión

didáctica,

como

en el

O

Opine

usted:

~

o

@P¡eGCastaneda

"El discurso más

interesante de

ayerfue el de

1

RicardoAnaya.

Por innovador..."

S

alvo

la

enigmática

e

irreve–

rente

referencia

de

Andrés

Manuel

L6pez

Obrador a

que su lucha contra

la

corrup–

ción rayará

en

la

locura,

el

dis–

curso

más

interesante de

ayer

fue el de Ricardo

Anaya.

Por in–

novador, arriesgado o

incluso

te–

merario, yporpresuponervarias

tesis

que

están

lejos

de compro–

barse,

por

ahora. Me referiré a lo

nuevo,

a

loviejo y anacrónico, y

a

las

debilidades, en

ese

orden.

Lo

nuevo

es lo

que

muchos

ya

han

llamado

el

estilo

TEDTalk

o

SteYe

Jobs

de

Anaya.

Cuando

se

siente

más

cómodo, ensupiel. es

cuando

pJatica,

en

lugar

de

aren–

gar.

sobre

temas

tecnológicos,

del

futuro,

de

la

transfonnad6n

del

país

y

del

mundo,

envez

de

recu–

nir

a

Jos

viejos

estribillos

sobre

el

cambio,

la

unidad,

la

dignidad,

la

patria,

etc.

Utilizó

con

mucho

arrojo

esta

fórmula

para

dedicar

casi

la

mitadde su

discurso

a

las

transformaciones

tecnológicas

encurso,

a

la necesiclad

de

apos–

tarle

al cambio

y

a

la

innova–

ción, en

lugar

de

repetir

las tesis

del

presente

y a mostrar de

una

manera

muy

pedagógica

cómo

resto

de su discurso, a

este

res-

detenninadas transformaciones

pecto.

Se

hubiera saltado

ese seg-

enlos

sectores

más

modernos del

mento.

En

cambio, otro elemento

mundo pueden

afectar

directa-

innovador fue

la

referencia

a su

mente

a los

mexicanos. Incluso

.madre

y a su abuela, que muestra

sus

incursiones

en

las

tiendas de

tambiénde

manera

elíptica, que

Amazon enSeattley a los

t:racttr

vienede

una

familia

donde

las

camiones

autónomos

en

Silicon

mujeres trabajaban

fuera del ho-

Valley

resultaron

atractivas.

gar,

eran

profesionistas yvivían

Ahora

bien,

esta definición

en

una

situación de igualdad con

implica

una

opción

estratégica.

los hombres. No es el

caso

de la

Esta es queMeade y el

PRI

es-

inmensa mayoría de las

familias

tán

liquidados y que

ya

llegó

la

mexicanas, ymenos

aún

de las

hora de concentrar

las baterías

familias

de

clase

media

conserva-

contra

López

Obrador. Implica

dora del Bajío.

En

este aspecto el

pensar que

ya

la

contienda por

discurso

de

Anaya

también

na:na

el segundo lugar concluyó, y que

la

atención.

empezó en

los

hechos la

disputa

Mis

dudas

se

centran ensi

por

el

primer lugar.

En

ella,

el

tiene razón

al

pensar

que

la

pri-

contraste,

segúnAnaya,

debe

ser

mera vuelta

ya

terminó yque es-

entte

unapersona

joven,

culta,

tamos en plena

.,.....,,~..~a

vuelta,·

---~-delos--l..:~mundia-

"'-

6

1.4UU

QUQ-

uawuJU:>

no

estoy

seguro,

pero

supongo

les, que puede

resultar

mucho

que su equipo tiene números y

más

llamativa

para el

elecbr

estudios cualitativos que

así

lo

rado

mexicano

que

alguien

que demuestran.

Aun

así,

perma-

seve

mucho

más

viejo

-ytiene

nezco escéptico.

Y

en segundo

un

cuarto

de

siglo

más-,

pero

lugar, es preciso reconocer que

cuyas

ideas son

aún

más

rancias

hasta

llegar

a

la

parte

TEDTalk

que

sus canas:

L6pez

Obrador.

de su intervención.

hay

pocas

En

el fondo, conmayor omenor propuestas

específicas

propias.

consciencia,

Anaya

le apuesta

El

Ingreso

Básico

Universal

si-

al

famoso

carácter

aspiracional ·

gu~ si~o ~camente

la

de los mexicanos: queremos ser única

idea

original

Y

detallada

como los que nos mostró en los

:;'

d~

parece

una

repetición

videos, pertenecer

al

mundo

e

su.~~e

precampaña

que describe del cambio tecno- de cajóndel

último~

de

me–

lógico exponencial,

ser

parte de

Como

1~

ha

funconado

ese

ese

universo,

en lugar de vernos

discurso,

~una

tentación

atraídos por

las

imágenes espe-

~tural

a repetirlo.

Pero

no es

el

culares de nosotrosmismos.

Estz

~de

una

nueva

etapa

de

fue

la

apuesta de los publicis-

campana,

es

el~

del

final

tas

de finales de los años

50

y

de

una

Pre<:ampana.

principios de los

60,

yde Emilio

Azcárraga

Vldaurreta,

cuando

comenzó

la

televisión enMéxico:

desde

las

modelos rubias de

Clai-

rol. hasta las rubias superiores

de

la

Cervecería

Moaezuma.

Es

posible que

tenga

razón.

pero

también

debe subrayarse el ca-

rácter

arriesgado de

esta

tesis.

Lo

más

viejo y anacrónico del

discurso

de

Anaya

fue

la

parte

so–

bre

EU. Repitió

lugares

comunes,

obsol~sin-~co~o