Table of Contents Table of Contents
Previous Page  227 / 260 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 227 / 260 Next Page
Page Background

!Fecha

19.02.201

s

ISecclón

SÓLO PARA INICIADOS

liAN

BUSTILLOS

Del triunfo o derrota de Meade depende todo

seria mezquino

aceptar

que

José

Anto–

nio Meade

ha

dejado

de

ser

el burócrata

exitoso

de los últimos sexenios;

en

po–

co onada se

parece

al

que,

al

quitarle

la

careta

Luis Vldegaray, parecia una mala

broma

de Enrique Pefta Nieto.

¿Qué

ocurrió

para

que el cambiosea

evidente?

Si se tratara de elegir Presidente de

la República a partir de las

frases

que

los candidatos de las tres alianzas en

competencia pronunciaron ayer al pro–

testar. el ganador sería

José

Antonio

Meade.

lodos los mexicanos somos igua·

les. pero necesitamos cosas diferentes.

vamos

adarleacada mexicano una res·

puesta a

las

medidas de sus necesida·

des...

(estas)

son personales. y el apoyo

del gobierno también lo será", fue. qui·

zás,

la

más

ambiciosa. y

más

compro·

metedora oferta de ayer, por

ser

la de

más

difícil cumplimiento. ·un gobierno

a la medida de cada quien·.

El resto de pronunciamientos (lucha

contra la corrupción. romper el pacto de

impunidad. gobernar con terquedad, el

que la hizo la

pagará.

primero los PO·

bres. construir pistas áreas en la

base

de Santa Lucía. estoy en segundo lugar

y soy el que más ha crecido. yo mero.

ustedes merOS-) son frases obligadas.

construidas

para

arrancar aplausos y

garantizar un buen lugar en los mejores

espacios de losmedios impresos.

Es

incuestionable que el candidato

priísta arrancóayer rezagado, tras el pa–

nista Ricardo Anaya yel moreno Andrés

Manuel L6pez Obrador.

pero

por

el mor–

bo

creado

en

tomo a

su

permanencia

como candidato, o

al

desplazamiento

dellkler nadonal

de

su

partido,

Enrique

OChoa

Reza.

quizás

fue

el

que

más

ex–

pectativas

despertó y el único que

estu·

vo a

la

altura.

Algo

ha

ocurrido en su entorno o. tal

vez.

un cambio dramático operó en él

durante la intercampafta que ayer ofre–

dó una imagen bien diferente a la que

le

conocimos como el burócrata encum·

brado de los

dos

últimossexenios, apén–

dice en el últimode Vldegaray.

Sigue sin parecerse a los polfticos

priístas tradicionales ni usa el lengua·

je

de

quienes se proclaman indepen·

dientes. ni. mucho menos. se

le

puede

comparar al de Anaya o al de López

Obrador. pero. en cambio. su discurso,

que a veces parece plano porque no

sabe o se niega a usar los cambios de

tonos oarealizar losmalabarismos obli·

gados

en la plaza pública. propios. más

bien. de un comediante o de un saltim·

banqui. resulta

más

creíble, ausente de

demagogia.

Se puede debatir si ayer se impuso

o no asus competidores, curtidos, ellos

sí. en la plaza pública y en eventos ma·

sivos. como los que abarrotaron el día,

porque se trata de meras apreciaciones

personales. pero Anaya y López Obra·

dor ya no pueden continuar propalando,

sin pecar de exageración, que Meade

transita muy atrás.

Basta

escuchar y leer sus discur·

sos para advertir que ya no son los

triunfalistas

de

la

precampana y de la

pre-pre

campaña.

Es

probable que confiaran en que,

de alguna manera el candidato priís·

ta iniciara la campafta formal ponien·

do

distancia al Presidente. yno ocurrió.

sino al contrario.

Dos

días antes. Peña

Nieto afirmó que la campafta de Meade

va bien ycreciendo.

Este es un tema. la comunión de

mandatario y candidato, que no pueden

soslayar porque la inexistencia de fisura

incidirá necesariamente. en la campaña

y

la

elección, pero

para

esto habrá que

esperar:

por

lopronto hay que reconocer

que ayer, Meade estaba transfigurado:

parecíaotro. Insisto. nada cercano al poli·

tico tradicional. pero diferente. para bien.

Ahora sólo le falta poner asu equipo

a tono de lo que él llama una de las ba·

tallas más importantes de lahistoriadel

país. que. sin duda. lo será porquees un

hecho quemuchos de quienes lo rodean

no han comprendidoaun lo que él tiene

bien claro que. hoy. el futuro de México

está

en juego.

Ytan lo tiene presenteque cerca de

terminar su discurso pidióa sus correli·

gionarios permanecer de pie, listos para

una de las batallas quemarcaráal país.

Pareceun mero giro lingüístico. pero

no es así: está convencido de que desu

triunfo. oderrota. depende

mucho.mu

·

cho más. de loque dijo ayer.

Él

ya

cambió. pero el problema es

que ya notiene tiempo para arrear oja·

lar asuequipo, pero si para sacudirlo.

'Página

3