Table of Contents Table of Contents
Previous Page  225 / 260 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 225 / 260 Next Page
Page Background

LaRazér1

I

Fec:ha

1Seccl6n

19.02.2018

o

lf'i;ina¡.t_l

e

er:a de las :iez

y

rr.edia de !ano–

che dei ·err:es.

ur.

3lac:.:

!-!aw.(

(ci"lc

de ios helicópteros más so–

fisncadcs

J

seg'._¡rcs del r.::.:ndc)

del Ejército ;::1exicano se ;¡rec(J:tó sJc:-e

las personas que es:a'Ja11 cc:;::gregacas er.

un campamento en Jar.uirepec. Oaxaca.

prc:egiéndose. vaya paradoja. de Jos

t)O–

tenciales daños que se

ta~ían

prod'.Jcidc

con el :e

:nblorocurf.do

ur:as horas an:es

ysus sucesi· •as réplicas.

En el vuelo, como es sabido, iban,

entre otros funcionarios, el secretario

de Gobernación, Alfonso Navarrete

Prida,yelgobernadorAlejandroMwat.

Todos ellos resultaron congolpes, pero

salvaron lavida. Nocorrieron

la

misma

suerte

14

personas que murieron en el

campamento (entre ellos una familia

completa), mientras que otros 15 resul–

taron heridos, muchosde gravedad.

¿Cómopuedecaerunhelicópterode

esa capacidad operativa sobre un cam–

pamento de refugiados?

La

Secretaria

de la Defensa Nacional asumió la res–

ponsabilidad de los hechos, pero hay

que buscar explicaciones y responsa–

bilidades más de fondo.

Es

verdad que,

comosedijo, se

estaba

volando

ya

muy

de noche, con mucha oscuridad, yque

al aterrizar se formaron remolinos de

tierra que obstaculizaron la visión de

los pilotos. Seguramente tuvo que ha–

berotro tipode

fallas

oerrores, másallá

de eso, para que la nave se precipitara

en

la

forma en que lo

hizo.

Pero, además, hubo muchos otros

problemas. Primero, el lugar de aterri–

zaje: un campo de tierra, ubicado jun–

to a un campamento, es un lugar muy

poco adecuado para que aterrice una

nave de

esas

dimensiones. Debe tener

césped o concreto; debe serun terreno

firme.

La

tierra no sólo dificulta la ope–

ración, sino que la fuerza del aire que

desplaza ese helicóptero más allá del

accidente, hubiera dañado y causado

muchos problemas a la gente que esta–

ba

en el campamento. Evidentemente

la logística de tierra falló en todos los

sentidos, independientemente de los

problemas que se pudieron presentar

con elaparato y los pilotos.

Hemos volado en innumerables

ocasiones en ese tipo de helicópteros,

casi siempre con personal militar: son

blbíbelussoehotm~

il.com

seguros, confiables y con buen man-

Tragedia tras sismo

tenimiento.

En

ocasiones puede haber

problemas,

pero

no recuerdojamásque

hubiéramos aterrizadojunto aun lugar

tan

frágil,

en todos los sentidos, como

un campamento de damnificados.

Pero lo que sí nos ha tocado vivir y

observar muchas veces, es otra cosa:

en ese tipo de vuelos, sobre todo en

situaciones especiales, como las deri–

vadas de los sismos, se trepan al avión

o al helicóptero demasiadas personas

y en ocasiones vuelan juntos todo

tipo de funcionarios, de alto nivel que,

como ya ha ocurrido con Juan Cami–

lo Mouriño, Ramón Martín Huerta o

Francisco Blake Mora, cuando ocurre

un accidente genera costos políticos

-t.;:

altísimos.

.

. .

Debe haber un protocolo de seguri–

dad que establezca con claridad quié-

nes pueden o no volar juntos en este

tipo de ocasiones, porque cualquier

accidente se magnifica si en el mismo

aparato vuelan muchos y muy altos

funcionarios, pero también empresa–

rios, líderes sociales o comunicadores.

Y

sobre todo cuando se está volando

en situaciones tan especiales como es

hacerlo en una noche cerrada yen un _

lugar sin

las

condiciones idóneas para

operar.

En

esta ocasión hemos perdidomu–

chas vidas, perosi además hubiera sido

fatal para el secretariode Gobernación,

el gobernador y sus acompañantes, es–

tariamos hoy, además, ante una crisis

política muy delicada.

Es

verdad, son

accidentes, pero como éstos ocurren

y lo hacen desgraciadamente con fre–

cuenciacuandosevuela ensituaciones

dificiles, sedebe tener normas

estrictas

quenose pueden

vulnerar.

En

todoslos

casos fatales (Mouriño, Blake, Huerta y

también el viernes),las normas de se–

guridad sevulnerarony elcostose pagó

con demasiadas vidas.

Hoy cumplimos 9 años de

Todo Per–

sonal

en ADN40. Un agradecimiento

muyespecial a Jorge FernándezMenén·

dezporhabenneinvitadoapartidparen

este proyecto que ha cambiado mi vida

en lo profesionaly en lo penonal.

Toda migratitud a Ricardo Salinas,

BenjamínSalinas, LuisAnnandoMelgar

y LucianoPascoe porpennitimos traba–

jarcon absoluta libertad.

Ysobre todo, gracias a

usted,

quenos

acompaña cada noche.

Los

espuamos esta noche a las 9:00

pm

con

las

historias más significativas

en estos 9 años.

'

1

El

TTTUWt

de

la

Secretaria

de

la

Defensa

Nacional

(Sedena),

Salvador

OenfuegosZepeda,

asegi.I'Ó

el

sábado,

~familiares

de

los

fallecí·

dos,

que

la

dependencia

asumía

toda

la

responsabilidad

en

relación

al

accidente

del

helicóptero

militar

que

se

desplomóen

Jamittepec,

Oaxaca

y

que

dejó

como

saldo

14

personas

rooertas

(primerafoto).

El

funcionario

señaló

que

el

polvo

que

levantó

el

helicóptero

Bladc

Hawk

UH-60al

inb!ntlr

aterrizar

en

un

ba:dío

de

Santiago

Jamlltepec,

Oaxaca.

Ulado

a

la

condición

nocturna,

desorientaron

al

piloto,lo

que

prcM)CÓ

el

desplome

del

apamo,

El

helicóptero

del

Ejército

en

el

que

viajaban

el

VJeme:S

el

gober-

nadorde

Oaxaca,

Alejandro

Murat,

y

el

secretario

de

Gobernación,

Alfonso

Navarrete,

perdió

el

controly

se

desplomóencima

de

diversos '

vehiaJios,

entre

ellos

una

amioneta

NISSall,

submarca urvan

de

pasa–

jeros

causando

la

muerte

y

heridasgravesapersonasque

se

encontra·

ban

entierraen

la

localidad

de

Jamittepec.

"Al

estar

intentando

aterrizar

e:

helicóptero del

Ejército

donde

venfamos,

perdió

el

control

el

piloto,

el

helicóptero

se

desplomó,

volcó,

hay

personas

faUecidas.

Hay

gente

que

ha

perdido

la

vida", informó

el

secretario

Navarrete.

Los

Servicios

de

Saludde

oaxaca

(SSO)

notificó

que

15personas

heridaspor

elaccidente

fueron

trasladadas

adlfe'entes

hospitales

de

la

entidady

que

todos

se

encuentran

estables.

El

sábado

por

la

tarde

se

realiZó

una

misa

en

honor

a

las

víctimas

y

sedio

sepultura

a

la

mayoría

de

los

fall!cidos

(segundafoto).