Table of Contents Table of Contents
Previous Page  232 / 260 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 232 / 260 Next Page
Page Background diarioimagen.net

!Fecha

19.02.2018

llec:cl6n

PODER Y

D~LRO

¿Por quiénvotaría PeñaNieto?

~

PorVIctor

Sánchez

Bafios

t.

k!•*-'

n

.-

¡,IN'IIImo

I~C-~"'-totk

.¡¡,,..¡,,.,_

,¡"""".\'m

u.

/170./f/9

ptrlll1ll'

ncntW..xi.fiMJ

#QuienleConvien~AEPl'\

~MEADE

IIA).{LO liAna–

ya

lllndependi~ntes

=Pcr–

S«uciónPoliticaiiAtto.<·

~ediíticos

IIMuratAeci–

~nte =N~vamte ~SinC~·

j~N~gra

FVolaris

¿Porquién le conviene

vo–

tnr

a

Enrique Peila Nieto? Si

llega a lA

Pres~ia

JO$é

Antonio Me:u!e.

su

legirimi·

dad

irC

C'UCSIIatnba.

Un

golpe p;u:alegitinwse

serb.

incluso. conjustificaciónju–

ridia o

sin elb.

meter

a

1~

drcrl

al cxprc:sidcntc.

La

tilnquitia PRJ

es

un

puivo

in-.ponant~

a

sus

mi·

lilalltes

~

puesiOS

~~lec­

ción

populat.

El

dcsprcsti·

Jio es mayúsculo. Por

~no.

no le

será

fitil

gobmlar

A

M=de.

si no

ton~:~ m~icbs

·cspct~~CU~arc:s··.

En

el

caso

~que

triunfe

Ricardo

AnA·

ya.

porel Frente. también

ttndria que

legitima~K.

El

dcspJtede una

dcecoa

pa·

nista en

~1

poder

presiden·

cial tambiénagotó

a~

par–

tido.

pero

especialmente

1~

conduc:tade

Anaya.

quic:n

traicionó aquienes lo

im–

puls:ll'OII.

SU$

ami:os

y

miti–

rantes.

Mucho$ prtfirieron

u –

lirdel PA

y

los perrcdis.–

w

lo

alucinan. Un acto en

contr.l

~1

que

serí

ex

pre–

~ident~

Peña

~i~o.

lo

~tiria de

loo:s.

El

únicoque no necesilll

legitintiución

y

quien habla

~-~nor

y

pu··

con el

~sado:

incluso

su

afumación

que no perseguiría

a

Peila.

es

André:i

~~uel

Lópc:z

Obr:ldor.

lndcptndimte-

~nte

de lealllldes ponidis–

w

o de amigO$. el"ente··en

el

poder'

ela por

su seguri·

dad.

Los politicosque

pasan

porel máximo

poder

en el

Ejecutivo.

se

convienen en

el objetopropapndistieo

por

excclc:ncia.

En

~éxico.

desde lasa·

lida

~

Cub

~lirw.

Er·

neslo Zcdillo

lo

convirtió en

el inllomlnble

y

el

peorser

hwnano

del

unh-mo.

&lo

lo hizo

no

ll61o

por

mocivos

~

legitimización

coo

cl clcc:tor. sino para

aca·

bar

con un

enenüao

político

que

se con\"trtia m caso

de

que

tqTesllfln

lossalinis–

w.

Así

Zedillo

abandonó

a

Francisco

l.abutida.

el

can–

didatodel PRJ.

por

que

este

tenia aaliados salinisw.

Zcdillo buscó

un

control

totalitarioc:n el país.

pero

se

enfrentó

a

Roberto

~~111Z0

quien

se

neaó

al~

exigencia

zedillim arenunciar

pm

dejar la gubernarura de Ta–

basco

a

AncWs

~anuel

Ló–

pez

Obrador.

En

México,

desde

la

salda de cartos

Salinas,

&nesto

Zedilo

locollllfrtló en

eJ

lmombrable

y

el

peor

ser htlnano

del

universo.

u

presión fue al mbi·

mo.

pe10

Madrazo protegió

el hecho que ganólu elec·

ei~

estatales

y

1autono–

mla es11111. Demostró la

calda del

poder

prcsidcu–

cial. Bueno. historias simi·

lares

se

repitieron en la

ad·

ministración de VICellte

Fox. quien perdió, de

la

mano~

Santia¡o Cree!. el

control del PA:-1. portoque

tuvo que dejarel camino

abieno a Felipe Calderón

quic:n también

perdió

el

control

~1

Azul

y

no pudo

impul$1ra un upirame

~

su equipo. porlo que nego–

ció

la

lle¡adade Enrique

Pe~a

:-lieto. como escribió

en su libroAmasiato el

pe–

riodista Álnro Delgado.

Morellll.

pero

e.specialmen–

te LópezObrador. es quien

no necesilll

mucho~

ha·

ccrsc: del poder

y

podria

a~rimr

al ex presidente

en dieientbre del 20

18.

que

no

seni

objetO

~

persccu·

dones políticas o mcdiáti·

cas. como las ocurridas

con

~linas.

PODEROSOS CABA·

llEROS:

El

bclicópcero

del Ejército. en elque viaja–

~

\'IIÍOS

funcionarios -

uqueilos

y

federales.

que

se

desplomó

sobre

VUUIS

per·

sonu

que

esperaban

al

se–

cmariode

Gobemac:ión.

Alfonso :-.:anrme Prida

y

al

¡obcmador

Alejandro

Murat. perdió potencia

des·

pué:¡

del

~je.

Aún no que–

da

claro

el

motivo

~1

acci–

denteque mató

a

13

pm;o–

rw. c:ntre ellas

2

nmos. Fun–

cionarios

de

Gobemxión.

con maltino porsu lengua–

je,

dijoqueelaccidente no

c:ta

importante

ya

que $llic–

ron

ilesos los funcionarios.

por

lo

que

estiban

aboc:aclo$

al

:~poyo

de

losdamnifica–

dos

por

cl

simio

del vicrnc.s

pasado.

Pero.

;.c¡ueclari.

stn expli–

cación eseaccidente donde

murieron

13

personas?

La.•

naves~

del Ejército. la

Amllda

e

incluso

de~~ias

fcdcnles. incluidas

el

Eslado

Mayor

Prtsidcn–

cilll

ocuenllln con

caja

ne–

gra. Sólo

se tendrá

la

ver–

sión

de

pbaciones

ccn

las

autoridades de acroniutica

casrrense.

Si tenia fallas el

helicóptero~

proc«<encia

rusa.

nadie losabri.

RESPO:-oSABIUDAD

SOCIALCORPORATIVA:

La

aerolínea

Vobris.

bajoel

lidm¡go

de

Enrique Beltm–

ncna.

se

unió

a

lasociedad

civil

para

conmemorar

el

Día

lntemacionalde

la

Lu–

cha contra el

c:ánccr

infantil

y

presentó los

resultado5

de

de

8

añoscolaborando

con

la

fundación

Dr.

Sonri–

sas.

presidida

porAndrés

MartinetCorral.

------