Table of Contents Table of Contents
Previous Page  233 / 260 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 233 / 260 Next Page
Page Background

Wl

••

.,.ct...

tlmpactoeldlarlo

IFadla

1

9.02.2018

1Seecl6n

.

>EL .'ATÍPICO' TODOS UNIDOS CONTRA M ••• INVOLUCRA LAPROPIA ACTITUD

DEL CANDIDATO DEL PRIYLA NOVATEZ POLÍTICA DE SU EQUIPO, ASÍ COMOLA APATÍA

YEL AUTO-AISLAMIENTO DE LA CAMPAÑA DE MUCHOS PRIÍSTAS

.

.

EL SINGULAR 'TUCOM' DE MEADE

·LAS CONDICIONES QUERODEANHOYAL 'SIMPATIZANTE' TRICOLOR EN NADA SECOMPARAN CON LAS

QUE ENFRENTÓ ROBERTO MADRAZOEN2006, PERO ESTÁ ENUNA POSICIÓN IGUAL DE RIESGOSA. AL

TABASQUEÑOTOCÓ LIDIAR CONLA ORFANDADDELPRI, PERO TAMBIÉNCONTRA EL RECHAZO ASU SOBERBIA

LA DANZA DE NÚMEROS DE LASENCUESTAS(2006, 2012 Y2018) INDICA QUE A CUATRO MESES

YMEDIODE LA ELECCIÓNPRESIDENCIAL, 'PITÁGORAS' TODAVÍA PUEDE HACER DE LAS SUYAS,

.AL MENOS ENEL LABERÍNTICO ESPACIO DEL 'SI HOY FUERAN LAS ELECCIONES...'

:: SEXTO PATIO

R08ERfO

CRUZ

E

l

juews

pasado

discudamos

en

"Mesa

de

Redatci6n"

llotPACTO TV

las

posiciones

de

los

ll'e5

pr1ncl–

pales

Qlldldalos

presidenciales

de

dos

condendas.

la

de

ahora.

2018

(Andrés

Manuel

L6pez

Olr.ldor,

Ricanlo

AMVa

y

José

Antonio

Meade). y

la

de

2006

(Ano

drés

Manuel

L6pez

Olr.ldor,

~

cal–

derón

y

Roberto

loladra2D).

teniendo

como

referincia.

en

ambos

casos.

en–

CUI!SiaS

del

mes

de

ftbreiO

del

peri&l–

coAefonna.

A

partir

de

eso

st

llilan

muchas

CDI1IeUns

pon¡ue

los tlemenlOS

que

rodean,

y

rodearon.

ambos

procesos

-

· son muy

diferentes..

pe10

llustr.ldores

yre~~elad<ns.

En

mtdiQ.

esto

no

lo

plalic¡¡mos.

pe–

roes

necmr1o

1omarto

en

01e1113.

emn

los

comlcla5

del2012. que

más

referen.

cia

apenan

al

"Sj

aeneris"

201&

El

primer

pan

elemerlo

que

lama

la

arencil5n.

cillci

de

enlender

a

la

lf8era

porque

en

ellnu!r

(12

alias)

de

las

ll'e5

fa.

sesno

st

da

oo

ren6meno

hlslóriCD

que

lo

aulefdique

como

el

"héroe"

como

el

que

QUiefe

S((

vislo.·es

la

Pmencia

de

Allltés

Manuel

L6pez

Olr.ldor.

vaya,

todos

sabemos

que

el

aauaJ

candidato

de

Morenasuma

no

12.

sino

18

aftos

de

campalla.

pe10

R!SUita

un

Robtlto

Madrazo,

candidatopmldendal

del

PRI

en

2006,

y

el

~

VIl

prilsta

"agasajo"

caslll.(urioso

(Como

laobse–

siva

recomendación

de

un amigo.

1\a·

ce

allos.

de

"chutarmt•

"La

Cef'emonia

del

Adiós"

de

Simone

de

Beauvoir)

verlo

ÍlCI'USiildo

en

las

encuestas

de

1m

procesos

tltctorales

distintos

sin

un m«ito material o

ta/9ble

que

reJ.

vindique

s.~

posesiva

recurrenda. ·

un

"apsajo"

pon¡ue

si

de

sólo

fmaainarse

oo

México

-a

todo

dar"

st

trata.

pues,

lOOOS podemos

S((

candi·

datos

presiclenclales.

Atl

emn

RicVdo

AflaYa

y

Marprlta

ZavaJa. ¿En

verdad

cualquieta

de

ellos

reposldona

a

México?

¿Ellos~

más

que

U5led.

que

yo.

que

cualquier

Yed–

no7

El

agtepdo

que

00

personaje

de–

be

lenef

para

pasar

a

la

Historia

no

les

asoma

ni

porlas

unas.

pero

en

las

mis–

mas

esd

José

Antonio

Meade.

Y

la

mo–

raleja

de

todo

este

aJ1I(lende

es

que

no

basta

S((

mlli~Mte.

simpatizanle.

terco.

~o

"llereclado".

para

sanar·

st

la

auz

en

la

frerle.

a

propósito

del

Miércoles

de

Ceniza.

LOS NÚMEROSYLOS APUN1U

AClaro:

El 1\ICOM

de

Mtade

en

nada

podrla compararse

con

el

de

Roberto

Madrazo.

Al tabasQue(lo

le

tocó

lkiar

con

la

orlandad

del

PRI. pero

tamblfn

contra

el

redlazo

a

su

soberbia.

A

Meade,

en

cambio,

contra

su

propia

actitud (quizá parte

de

la

estratt81a).

la

nova1ez

polftica

de

su

equipo.

pero

también

la

apalla

y

el

auto-afslamlen.

to

de

la

campalla

de

muchos

priistas.

A

punto de Iniciar el periodo

de

campalla.

en

el

que

las

posldones

que

st

vayan

dando

de

los candidatos

se–

rian

casi

definitivas

el

dla

de

la

elec·

ción.

la

última

encuesta

presidencial

del

peñóclco Reforma

(lebrero),

una

de

las

mis

confiables

por

su

fllttOdo.

loafa

ycruce

de

datos.colocan

al

aspi·

rante

del

PRI

en

tercer

lugar

entre

los

principales

competidores con

14

por

ciento

de

las

preferencias.

En

segundo a Ricardo

Anaya.

con

25

por

dento.

yen

primero.

como

des–

de

1\act

una

ano

ha

aparecido

en

to–

das

las

encuestas.

Andrés

Manuel

López

Obrador.

con

33

por

ciento.

Ahora

que

por

todos

lados

se

per·

dbe que

Mtade no avanza. no

levan–

ta.

~el

dalo

con

otra

encuesta

de

Relonna.

de

lebrero. pero

de

2006.

Por

allá.

deda.

competlan

el sempi·

temo

Andrés Manuel.

Felipe

caJderón

(PAJOy Roberto

Madrazo.

La

bllsqueda

conllnnó

mi

curlosi·

dad:

Meade

e5Q

hoy,

al menos ames

de

lnldar

la

~

bacalla.

en una

\

\

>,

posición

más dificil

que

la

de

Madrazo.

aoo

estando

el

PRI

como

gobierno,

es

decir.

conun

"gula"

en

el

panido.

Enlre

las

dos

encuestaS

(2006o2018)

está

la

del 2011. también

de

Reforma.

pero

del

mes

de

mano.

es

decir.

tras

el

primer mes

de

campalla.

~lltnc!o

ooocra

~~ez

López

Obrador.

Josema

Vil·

quez

Mota

(PAN)

y

Enrique

Pella

Nielo.

En

ésta. el

hoy

candidato

de

More–

na

aparece en un

lerctr

lupr

(con

22

porciento). que

después

se

lo

cederiaa

la

panlsta,

que

oblenill un enplloso 32

por

denlo,

para

aceroirsele al

prlista.

que liderabacon

~5

por

aento.

i11J11C111t

no

le

alcanzarla.