Table of Contents Table of Contents
Previous Page  231 / 260 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 231 / 260 Next Page
Page Background

Por

Ramón

Zlltta

Sahagam

Deldt ayer.lot

electoreS

c:ucntan

con

1l'ti

candicbtos

presidenciales

y

en

los

pmimos

diu.

OCIOS 1IU

mis

podrin

SUIIIIZfC

acaCOilSidc:ntuiD.

Of~eWmeme.

RkatdoAnaya

Cor–

tés.

JOfé

Antonio

M~

Kuribmla

y

Andra

Manuellópa

Obrador,

~

roo

DOiliÍDIIIOI

alliallc

de

las

aJim.

zas PAN. PRD.

~C:

PRL

PVE.\1.

PANAL

y

Morena. PT'!PES.

respec–

lh"lmcnte

y

en

cercanos

días.

Mup–

rita

Zavlla

G6ma

clel

Campo.

Jaime

Hclioclolo

Roclri¡uez

Calclcréa

y

Ar·

~

Rlos

l'iter.

a!canz:rin

la

mt~nll

dislir!Ción. •

Los

stis

pmonap

vienen hacien–

do

campaAa.

al~

cbdchact

lrtS

metC$,1Wlq\1t

lu

lbmad:ls

~

canlplllu

inicWon

en

diciembre

y

111

condición

en

dt

pr=ndicblos,

hoy

ya

JOII

Cllldidatos.

~'O

al¡una

conrin¡cneia

ele

lihi–

nll

hon.los

ns

aldependien~

cid»

r6n

ser~ ~1

cumplircon IOJ

~isilos

eslabl«idos

para

ellos.

pe–

ro al

i¡ual

que lotrepruenmnles

ele

IOJ

paRidos

con

regi$110

deberin

et–

pmr

lwb

ti

30

ele

mm.o pm

iniCIII'

bolltlidacb.

Por

lo

pronto

K

quedarin

en

esa

Clllldición

ele

andidatos.

pero

sin

IC·

IO&clecam:pll\2.

ni~

ofcna

dcaoral

o

pcliciclo

de

\'OliCIÓil.

Los

tiemposel«toraaesele

la

mocracia

mc:«cana

son~

lts,

ya

que

esublcccn

condiciones

ele

prcaodlclalos

y~

para

pesar

alasi¡uien1e

e11p1

ele

ya

candi–

datos. pero

sin~

ele

nin–

IÚ"

bpO.

aunque

SI

pueden

dar

enlrt–

\'UW

y

acudiralotcspac:iOJ

de

los

mtdiOJ

tltarónicos.

Es

complicado

para los

ciudadanos. especialmane.

entender

!Odas

lu

clisposiciones

ele

los~

el«<orales.

pero

quienes

eproblron

c:s~~lcycs

fueron

los

illlep~~~~es

del Podtr l.egislali\'0

que

hqo sequejan

de

las nusnw.

Rmllll

cwio6o

que

en

cada

sexe–

niO

se

lcnpl

que

modific:ar

lot

rqla–

mei\IOS

~

porconsiderv

que

no

son

lo

ll"illlipii'CIIIt

que

K

buf.

ca,

ni

rnudiO

menos

aclecll3dos

para

.. clcmoCTicia

meUcana.

que

!Oda~ia

no

mcvemra111

espxio

y

que

bs elu–

das

y

fallas

comin6m

apQreaendo.

Scnllldas

bs

bases

ele

es1e

proceso

diarioimagen.net

l

l'«tta

1Seccl6n

19.02.2018 .

DE

FRE_ ITE YDE PERFIL

Ya

son candidatos

Oficialmente, Ricardo

Amtta

Cortés,

José

Antono

Meade

Kutbel'la

y

Andrés

Manuel

López

Obrador.

fuero'~

nornr.1dos

canOcla:os.

Los

tiempos

electorales de

la

democracia mexicana son

desesperantes,

ya

que establecen condiciones

de

precandldatos

y

precampañas, para pasara

la

siguiente

etapa

de

ya

candidatos, pero

sin promociones

de

ningún

tipo,

aunque si pueden dar

entrevistas

y

acudir alos espacios

de

los

medios

electrónicos

electoraL

doncle

la

mis

reciente

mocli–

tic:xión

imp~a11

por

elTn'bwlll

El«llntt

es la

ele

que

los

IUUitadosK

COliOCCriD

lwu

la

mcdlaoochc.

Con

lodo

y

ello.

los

Cllldidasos.

los

lJ'e$.

cuatto.cincooKas.

que

com–

pilan

por

el

sufiltjo

ele

mis

ele

10

1111-

lloacs

de~

5C

laldrtD

qut

are–

naa los

lllltamicntos

establecldos.l

Es

clecir....

tllllpiiW

Íornllles

iniaan

el30

de

mano.

pero

desde

ya

clebcn

observar

lodoa

los pr=pcos

co111cnidos.

c:vitando

infiinairuno

de

ellos.lllle

el

riesgo

inmincnlt

ele

que

SUS

c:andidalUI'U

O

t\

en11111

niWlfO

Ka

desconocido.

Uno

de

IOJ

prioopah:s

temuasc–

¡uir

raí

el

clel

dinero.

por

la

obser–

\~

que

tendrin

las

autOndadcs

so–

breeluso

ele

recunos

que. cuando

menos

en

los

procesos

clcctoralcsan–

terioru

dejo

mucho

que

cleKar.

Dade

que seesablecleron

las

nlle\I:IS

nomw,el

dillm)

usado

en

c:amplllas

ha

sido

excesi>'O.

aunque

poco

se

ha

podido

IIVIlWr

en

ti

tc:m–

no

ele

s:mcioncs.

Es

ci::noqu:

los

11111J'05

de

fo.'(

fUeron muhadus

y

que los

priísw

re–

cibicnoo

Wll

filene :llllción

por

ti

dt–

llm)

ele

IOJ

petroleros

otolpdoala

camplllla

de

friiXIJCO

l.ablsllda

OdiOI..

a:nque

se

esperaba

1111)'01'

ri·

¡idez

en

la

aplic:ación

ele

las leyes.

2012

dejó

n11l

abor

ele

bota

con

el

OIOiplllleniO

ele

las

llljetas

MOOC"(

y

011'0

tipo

de~

que

fueron

desdelbcbs

y

nepdu

en

su

aplica–

ción

que

piO\

oc:O

el

~base

ele

los

~~U­

lOS

ele

campaM.

fue

por

dio

que

se

adiCIOIWOn

anciones

mis

!Uenes

que ,...,

hlsta

el

desl:onotimiento

ele la

\1C!Onl

ele

uno

ele

los

candidatos

que~

los

lepes

de

c:ampaAa.

lo

que FJ'IC1'IIII–

teni~

sotn

la

aplicaci6n ele

la

leyy

sm¡e

la~~~

de

si

esd

~ez

no

será

US3cb

disereci~lmcnte.

pm

~\'Orecef

O

diJwrutlt

la

~ICIOÓ2

de

uno

de

lostllldilb101

m

la

lhsputL

Dunlnte

los dot

~que

duran

lastaqll6as

f(ltllllb

de

los

Cllldi–

datos

pmidenc:iales. smn de un ar–

cklo

combate.

donde

cada

uno

de

ellos

clebcri

tener

prepandOJ

sus

RltJOIU

~

11111

CSII'IICJI&

de

COII\'OCÍ·

mientoele

IOJ

dcctorcS

y

proponer

vmladeros

pro;¡wma.

m~li%:1blts.

ademú

de

cuidar

cada

una

ele las

ret–

pucms

de cada

Ultt'II'Opi\IC

que

se

les

bap.

para

t\i W'

caer

en

pi0\'01:1-

tiones

ele

lodo

tipo.

Los

tandidatos

laldtin

!res

p.1riiCI–

pac:iones

en

clebales,

donde

dcberin

es–

pimir

JUS

IIICJMS

IIJIIIllOliOf

)'de

c.

~

2las

elc!:toRs

hlc:cr

lkpr

JUS

~

puciiU.

aunque

hula

ohcn

las

debMcs

no

han

ICMclo

dermsiado

pan

tilas

y

11111

piAdo

ala

po5lmCbd

por~

y

clesbants

oc:unicb

en

las

mismo~.

Pocoes

lo

que

:~~:

rmamla

ele

los

debates,

pero

Si

ele

fhlses.

OCII/mlCIU

y~

succdtdc;

dwanlc

la o:do:–

brxlón

ele

IOJ

lllÍsllloo

La

eclecln

en

2011

e!

hoy.

~.

hoy

clel2000.

m

1:n

dtbale

no

cddw:l–

do.

cl

nmo

de

106dttcesde Dqo

a

~

dillo

en

1994.

la

desapantlcin ele

~a­

chzo

ele

IOJ

cn..1:1dre.

ele

cámaraen

2006

y

la

ICUSXicinque le

111m

.obre

Wll

t\'tllMI

t\2>

cin ele

unpucsll»

ht–

dll

por

elactUII

sea-etario

clelT

rabi

JO.

Robcno

Clmpa.lklnnlt

d

~~:bate.

hraC\IQr~II,,dt~ ~lllk:IIIOS.ICS c:a.'ldlci::IO>

~tdccclak<

cleber;in

tr

~con~

pn>–

puesu. )

no

c:on

lo.dlb.:amllcb

q¡:e

alpnos

ele

ellos

USM

C'Oiiclian;rocn1e

y

que

sc¡

uamcr.tc

serán

pano:

de""

lucimiCIIIO personal

Xóam.

1'011

fúlle!RA

Pan

I'IIÚII:It

qt.e

PA..

'11 )

PRD

''''ti.'"~~

s!CIIdouno

m.sm.

.

lO)

pa.niSW

~

ponen en

~

11>1:1 de eanchd.ltu. plun–

IIOIIIIlllles

al Senado

ele la

Rcp<¡blu:a

al

Jefe

ele

Gotncrno

de

la

C"D\1X. .,.,.

¡uc! Án¡::

\iano:m.

mic!lau

que

k~

perredista.

h:lo:tn

lo

propio con XO–

chid G)l•ez

Ruil.

Jtfa delepctollll

m

Mi¡uel

Htdal¡o.

La

difnmc:a es

que Xódml ya

fue

Cll1dídm

de

l i'RD

111

perno

ele HIIUI;o

y

M:.~

no

lohabla»tdode PA.

En

los

I'Ñ'~m<" d:~

•UIJir.llllllu–

cha.•

UICOIIform•cl:llh por

OJS

r–

~

liDs ele

cada~~

ramonz~lmiAcom