Table of Contents Table of Contents
Previous Page  167 / 260 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 167 / 260 Next Page
Page Background

lfedla

19.02.2018 ,.

MARIOWISFU•NTD

Investigador del PUED-UNAM

Twltter:~Mar1oLFuentes1

La

prioridad

es lourgente

as campañas polfttcas

generan en .flt.·Iéxlco

unpertodo que

está

'-"'-4.....""

por

la propia

---perversidad

implfctta

del

sistema elecroral: La admtntsrractón

públtca

se ve

cuesttonada

en

codos

sus órdenes

y

niveles,

y

el Congreso

pierde. pordeclrlo de alguna manera,

su

call.dad.

pues un

gran

nú1nero

de sus

integrantes defan sus

curules para tren

busca

de

nuevas posiciones.

Así las cosas. el Senado de la República tiene ya. en

11J2ar

de

128

senadores.126.pues.dos

a~

curules per–

d!eron va. no sólo a sus

ocupant~~

"proplewtos:¿ino

también a sus

~plentes.

En la Cm1ara de Diputados las

cosas no son

distintas.

lo cual coloca al PoderLegislativo

en una posidón de franca fragilidad de cara al derre de

la presente legislatura.

En

esta realidad. el contexto nacional e intemadonal.

no dejan ningúnmargenpara la Irresponsabilidad:

La

ln–

fladón del afio

2017

ya

erosionó lo que se había ganado

entre

2014

y

2016

en materia de reducción relativa de la

pobreza. mientras que los datos del Coneval muestran

cómo el poder adquisitivo de los trabajadores se ubica

todavía por debajo del afio

2008:

es decir. estarnos una

vez mas ante una nueva década perdida en materia de

recuperadón salarial.

2016

y

2017

son dos años tremendamente sangrien–

tos:

y

el lnido de

2018

fue. de manera tr<igica. mas vio–

lento que el arranque de

2017:

con el afiadldo de que

ahora también se han registrado eventos adicionales de

violencia política. con asesinatos

y

atentados en contra

de personajes políticos locales en distintos estados de la

República.

En

este

2018.

debe de–

cirse. se vaa llevar a cabo

la elección mas "extensa"

de la historia democr<i–

tica de México. en lo que

al número de cargos se

refiere: en efecto. estarcm

enJuego poco mas de tres

La ciudadanía

está ante

un reto doble:

Por un lado,

exigir a sus

gobernantes

pulcritud

y

honestidad

respecto

del desarrollo

de las campañas;

y

por el otro.

una actitud

de completa

responsabilidad

ante el cierre de

sus respectivos

gobiernos,pues

lo que viene

es un escenario

de varias

alternancias

engobiernos

estatales;

numerosas

alternancias

en varios de

los principales

municipios del

país;así como

unacomposición

mucho más

plural en

elCon reso.

mlJ

espados de represen–

tación popular, lo que nos

ubica ante el riesgo de pa–

sar. de lo que algunos he–

mos llamado "la feria de

las propuestas"a la "feria

de los dispendios".

No sería, desde esa

perspectiva. la prime–

ra vez que en diciembre

estemos ante la terrible

realidad de municipios o

Incluso estados. literal–

mente quebrados. en los

cuales no haya recursos ni

para pagar los salarios de

sus funcionarios. debido

al mal uso de los recursos

de los presupuestos.

La ciudadanía está

ante un reto doble: Por

un lado. exigir a sus go–

bernantes pulcritud

y

honestidad respecto del

desarrollo de las cam–

panas:

y

por el otro. una

actitud de completa res–

ponsabilidad ante el cie–

rre de sus respectivos

gobternos. pues lo que

Viene es. de acuerdo con

lo que seflalan diversas

encuestas. un escenario

de varias alternancias en

gobiernos estatales: nu–

merosas alternancias en

varios de los principales

municipios del pafs: así

como una composición

mucho mas plural en el Congreso.

En el mismo sentido. es imponante decir que. gane

quien gane la Presidencia de la República. el actual go–

bierno tiene la responsabilidad de garantizar un proceso

ordenado de derre

y

entrega de éste:mantener una ad–

minlstradón activa

y

eficiente durante el proceso elec–

toral:

y

sot>re todo. asumir el liderazgo

y

una conducta

ética irreprochable que permita exigir lo mismo."tanto a

los gobiernos estatales como municipales.

En este escenario, no es aceptable que tengamos lns–

tltuctones clave parael desarrollo democr<ttico sin titula–

res: as

f.

laAuditoríaSuperior de la Federación. la Fiscalía

Anticorrupdón,

y

el pospuesto debate en tomo al nuevo

fiscal general de la República.

En estaelecdón est<i en juegomucho mas que los car–

gos en disputa:enel fondo.nos jugamos laposibilidad de

recuperar la confianzade ladudadaníaen lademocracia

y

sus lnstitudones.

En esa lógica. quJen gane va a enfrentar el reto de re–

construir a un sistema lnstltudonal

frágil:

de reconducir

un proceso democratlzador de la esfera pública:

y

de re–

. conciliar. con base en el dl<ilogo

y

la tolerancia. al país.

Eso es lo que está en disputa.

y

de esa magnitud es la

responsabilidad que tenemos.