Table of Contents Table of Contents
Previous Page  162 / 260 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 162 / 260 Next Page
Page Background

PorAdrtana

Moreno

Cordero

El

n1i$modla

en

que

loú

Antolllo

Mtlldt Kurlbrtilsecon\imó en

el

tudidalo

prcsidmaal

cid

PRI.

el pn–

IIICIO

m tener

miliWICia

en

el~nco­

lor. tdivina.adivinador. no1anlejos

ckl Foro Sol,

Anclris

Manuel

Upa

Obrador

multó

llllplo

como

aodi–

cb.lo

pruultnciaJck

au

peniclo.

~

na

y

ck

loo

puntosque

más

lbmó

la

tiCIICiónck

su

discurso, fut cuando

dijo

qut

c1t

llcpr

a

la

Presidtncia

c1t

la Rcpiblict.

CÑIWe

&u

pión.~

n=ti

COII

necedad.

ICml.

imrwi:m–

tt,

'"Tiyanclo

en

la

loan.

ckmanen

obscc3cla-.

~

sl (aclaró

elllbuque–

llol.

p1n

lablr

y

combtlar

la

CO!TIIp–

ción

y

hacerclt México

1.11

país

mis

IJI'Ó'pCrO.

¡.Será

1

El

QSO

tsqut

~1

xmucl

h:l

pren–

dido

-focos rojos·

en

los

cln:ub

po–

líticos

ul

e0010

clt

cli\'mDI

analistas

y

clt

ptitcla.

nos

recumlt

equdlo clt

"'os

quiero

~fondamcnte·.

úluma

Crut

que

p¡onuncióel

tabuqumo

en

uno c1tsus

discurso~

en

el

Z6calo

ca–

pitalino.

Qlllldo

antintba

por

el

filo

cltl

~lUcro.

T1111poco

faltaron

los

que

se

lt'OI'·

ciaron

huu

cltl•cáJbttthacllalaa!-.

pero

hay

que

pm:igr

queel

tono

que

Ulllizó el clt

M3t11Sp1111

pon

pm

he–

blar

IObrt

sus

obscsiODC'S

y

IIIXC'cllclcs

fue. muy

tranquilo:

sin

utiliDI'

los

~y~

llllllOSCOOIO-.nbn.

o

sea.

ntdt

cltenjundia.

Ell

UD

clisc:urso

roucbo

IDÚ

IIIOdt–

l'lclo,

Meldt Kwibrtf.l

enfatizóm

qut

-México

será

b

(lf)ital

dtl

~:~len­

to•

e

iti

con

todo

m

el

combltt

con–

aa

la

c:onupcióa.

Por

cieno.

muchos

comentarios

se

escucharon

por

ahí

pon¡ut

hizo

liCIO

clt

pmenaa

ni

mis

ni

n'ICIIOSqueel

tlt

RCMario

clt

Gobcmanón.

~lJiael

Aqtl

Otorie

Cboq.

al

que

casi

Yl

no se le

\'t.

Asimismo.

muvicron

m

las primeras lilas

Luis

Vldtpny y

Da\1d

P~~Kltyua.

Tambiblaycr

clomJnao.

con

11111

bm

y 20

minutosclt

millO.

Ricardo

Auyaasumtóclt

manm

fonnalla

ondiclann

presidencial clt"Por

Mé–

ü:o

al

F~t~~~e-.

en

Wl

cliJcuno

en

el

que

~e

por

todos

lcl

poros

denmló

111101'

tiwanal

en

bese

a

II'CS

JnJUIIW:

"dt

cl6nclt

'fnlll.

quim

-

---------

diarioimagen.net

ll'edla

19.02.2018

lhcelón

P111glna

0

1

L\

REI\GUl\RDL\

AMLO,

"rayando en la locura''

-

Anaya derrama amorfraternal

-

Chico Herrera se va conMorena

r;yy

y

pua

q1i

quieroser

presidtnte

clt

ruc:iorW

no tmla

nacb

que

bxer

por

a

Moren:~

m

el Con¡mo estatal.

Resultaque duranteel ConseJOclt

Mé.'tieo-.T

njo

ala

memoria

"1

IN

ser

Wl

enclave

plllisu.

Ademis.

Chico

Hcnaa

m

pre¡i-

AcciónNxioaal.

&abÓ

qut

Wl

¡rupo

peaona

que

dejó

honclt

hutlla

en

mi.

Se.

qut

=

11105&.

hubo

dtnlc

dt

la

Ccmisi6n

dt

Trabtjo

dt

CS1

lall

:mdacio

COOIO

ehu.ta.

comrob

bs

nu

abuda

m&ltnll-.

que

se

waibiÓ

UD1

imponiDiisima

llamada

tclcflw.

imlanaa

lcpbliva

y

tllbl)lbl-

~

cltPAJ\

lbu.<Wio

dt

b

m-

m la facultad clt

An¡uhecnua

clt la

a

pua

el

ex

diri¡mlt clt la

CNC

y

menlt

pord

ltnllldt

las~

Rucncta

que timenm

los

ÓlpiiOS

tn-

UNAM.

convinimlose

en

la

tmlm

tsto esaria

rdacionldo

conquese di-

Asllu

cosas.

it

e.pe11 que

am

cemos pera

d«~dlr~

y

mujerque

se

paduó

en

dld1l

Cllftl'L

tt

qut

son

A•rt!M

Nulo

y

ti

KCitll-

hoy. cuando el

ex

pn~m

se

prum-

OIIISiinclez:b

A¡racltció

asu

1111111L•

su

nposa.

no

clt

Rdaciool:s

Exrmorcs.

Luis

\lo

~m

11

bancada

que coofOI"'IW''a

Por

lo

111110.

d

Ejecu:,,o

~ta. ~

a

sus

treS

hijos

y

lutpl.

au

dilcuno

se

dtpn)'.lcl

que

habrian

-palomea-

PT-MortnL

cltslindó de

W1

proceso

que

pm

~l.

\'Oivió

una

C$ptcle

clt autoeloaio

do~

las

listas

y

lile ui

con10

elsma-

Pero eseno ha $ido el único

CtiO

reprucnta

wu

aimulaci6n poli1ia.

COIISiallle.

dar

Sindla

recibió fdicilaciones

que

se

ha

dado

en laC'in1111Alta.

"111

clt

la

ruponsablliclad que ese

~

Sm

cmbG¡o.

en

lo

queesa

CO)'ID-

porque~

stl1

el cmt.clato

Mucho

se

COIDCIIIa

en los

curillos

clt

tho

ltDdri

en.t

fu:uro dt

Mwco.

111111an iqlocwtte

se

dio.

es decir.

las

tricolor

al

¡obiano

c1t

OuanaJUIIO.

CSI

sedt

que

d

hijo

dt

OOOinl

Jtnldor. A¡rt¡óque"eSle

proceso

es

W1

exce-

uncionesclt

losancliclatos

presiclm-

EniOncu.

el senadorCbico Hme-

Maa11tl

Cl\uos.

pensó

que

lmla m

oo

clt

Wll!JUPO

clt no

lllól>

c1t ttncu

tiales.

W1

poco

más

abejo.

ptm'IQil

111

hizo maniftesto

su

10111 enojo e

m-

la

bolsa

una

anclida1ura tricolor

a

la

pmonu

que~

lomando las

cite•-

los

conRictos

m todos los plllidos

y

ltntÓ

CDmUniarse

con

d

diriptecltt

Cimara

clt

Diptuclos

y

a la

hora

de

la

5l<lllt<

cltl

plltldo.

d«lclm

con una

d

mocivo.

son

lasancliclanns.

Es

PRI.

-pamclo

en

d

que

militó

por

ns

hora

no

hubollldt..

Ahora no

son

po-

tobabia

mlin

1a

·.O

so.

Coml

ye

poco

lo

que

hay

que

ltplltir

y

más

m

clt euamua

afoc»...

y

Enrique

Otboa.

c:os

los

que

Jt

bata!

Wl

par

dt

IR"

uenc plttto

mrado

con

el -

)0\'tn

Ma-

lascoaliciones.

Slntpltn~ente.

nunca

se

tomó la

mo-

gunw:

¿qutm sigue?

Y.

¿quténts

son

r&\ina·.

aunque

tste

últmtodtp que

Dt

lo

más

imponantt, ocurrióm

lesriaclt tomarle la llamacb

y~~

losque realmente

"'ppiOIIICllll'"!

no,

qut larebc•lin

con

d

¡ obcmaclor

el

Scna.clo

clt

la

Repibha.

Rcsul~a

ser

k

puso

buzón aaucelular.

MUIICDI!S

nonmo

.-:s

mas

~

conlíal.

,Que

111!

que~

m

comtnllrio

¡mml que

Por ello. el

Ilion

expriiN

eseri-

... El

¡;obm.adorclt

Oia.\20.

M

!e!!

Anld

Chico HttTtn

seria

el b1ó

una

c:ana

en

la

que

KIISÓ

al

tri-

... EI"'u\

o

CD

c:rUulcril-.

Sl¡ut

Altjanclro MuntiiiUII<.;ó

qut

se

anclicbto

del

eRIII

~-ele

colorde haber-pri\'tltgiaclo la simu-

hxicndo

clt

lu

suyu.

Aslse

tomenl3

suspendieron

b

tbotofwl:

RUC\'0

c:SIIíjuato. por

sere

"bueno-

en

la

lación

y

los intereses personales".

en

loscomllospolilicos

en

n:ftm~Cta

a' ISO

en

todo$ los

pw11d~

c1t

Jodo#

bancadatricolor.

Attose¡uiclo.Cbico

mipó.

adivina. aque

d

cobernador

clt

Ch~

los ruvtle:s tdualtVOIm los100:1ÍC1·

En

t*

es¡.ao

se

consip

enan-

acln1naclor.

a Momta. donde

sJ

sm

JavitrCorral.aupu:¡oque yaltnia

al

¡»a.

aftc:lldos

por

d

11>.'110

del

~

tcriormcrep

que~~~~o

el candlcblo

~1

¡obiemo

Jlmi&JUI·

PAN asu fa\or

y

metttcl hqo

de

la

16

clt fcbmo

w

mecl!da

apliaci

~ftaclt

estu\'0

mGuanaJUIIO

k

dio

ICn!e.

Alo mt)Or

sabe

que no

pna-

t~~~~inata

que

encabezó

hac:e

una

se-

basta

quese

concluye

con

el cauo

y

una

buen:~ "'11~-

aotrO-

ri.

petO.

ojo. si

puede

quitarle un nú-

mana en

demanda

clt

los

rta~oo.

que

ev.~luxión

ele

l11s p!11111t.c:s t>CO!ares

lb'.

Ctnnlo

Sáodlu.

petO

que

en

mero

nnponantts

de

\'OCOS

al

Rcvo-

laSHCPle

dtbia

y

quenlr.ldJtenasu

clidlo

tst:ldD.

el

Rt\

olucionmo

IIISii-

lueicnwio

lnsu~~~t~on:~l

y

foralt«r

-

· ctarDuane. a

Mé'reo.

morconOgmel.c:om

Candidatos.. .