Table of Contents Table of Contents
Previous Page  201 / 260 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 201 / 260 Next Page
Page Background

MILENIO

Fectoa

19.02.201 8

Facebook

y

Twitter militan con AMLO

M

uchos usuarios de redes creen

que esas plataformas son espa–

cios al servicio de la voluntad

social. Otros no quieren ver que son

empresas globales al servicio del mejor

postor.

Si dudan, basta mirar al estudio de Ra–

dar Digital que concluye: •En la red social

'#Facebook atacebook' existe una lista

negra de páginas que se tiran porque

generan comentarios negativos acerca de

AndréslluHI

L6pu

Obndor",

según

IIUuel

COUfo,

director de Radar.

También dice: •existen miles de cuentas

en Facebook que

se

meten a los

comenta–

rios de

las

notas

criticas

a

Ljpa

Olndor",

para

ameilazar

a los

crfticos

•mediante

denuncias masivas de

spam

o de acoso (de

100

a

200

cuentas de manera simultánea)

hasta

que Facebook

baje

las

FAN PAGE".

Y

setlala: ·AMLO tiene el doble de segui–

dores que sus oponentes";

Obrador

•apa–

reció en 3millones 583 mil publicaciones

en el último mes- generó

47

millones de

comentarios (participaciones) de

690

mil

autores" y que "28.57

%

de las publicacio–

nes provienen de fuera de México".

Explica que del anterior porcentaje,

·36.9%

de los autores son extranjeros y

88% vienen de Rusia y Ucrania".

¿Datos descabellados? No lo son. van

las pruebas.

Apenas el pasado sábado, a las 19

horas, la red socia] #Facebook bajó de

su plataforma la página www.letraroja.

com ¿La razón? Que cientos de usuarios

-como (sic) ·odiceo Jtáka"-llamaron a

tirar la página por incluir artkulos crfticos

a

obrador.

¿Quién paga esos ataques y quién

ordena qué páginas atacar? ¿Por qué la

red social censura a los crlticos de AMLO?

¿Por qué nadie dice nada?

¿Está indefenso el Estado mexicano

ante el manoseo electoral de la red social

aFacebook que se mete impune en las

elecciones mexicanas? ¿Dónde está el

arNEMexico que dizque acordó con la red

social evitar los bulos o noticias falsas?

¿Tirarán #Facebook yarwitter la

democracia mexicana? ¿Son ariete para

imponer el populismo de AMLO? ¿Estamos

indefensos los ciudadanos y las páginas

que son bajadas de aFacebook por

bots

de AMLO? ¿Estamos ante la mayor censu–

ra de lahistoria? ¿Será que por la censura

y el manoseo electoral de #Facebook y

arwitter las encuestan colocan como

puntero aAMLO?

La siguiente es la nota publicada por

Letra Roja

sobre el ataque sufrido por

•pejebots" que llevaron a aFacebook a

bajarla de su plataforma.

"Hace unos minutos reportamos que

Facebook bajó de su plataforma la página

de

Letra Roja.

Ante la insistencia de

comentarios contra nuestra página, Face–

book decidió someterla a revisión. Hasta

el momento la página no está visible.

·No sablamos

el

origen de la censura.

revisamos

y

casualmente

coincide con

dos

notas publicadas hoy sobre el candidato

presidencial

Ljpa

Obrador.

una

de

ellas

titulada ·Ex

chofer de AMLO ganó quince

millones en

dnco

atlos", que provocó

casi

lOO

comentarios, la mayoria amenaza,ntes.

"En uno de los comentarios se lee: (sic)

'Odiceo Jtáka. Chinguen asu madre putos

Pertlaboots mediocres dan risa pendejos

abloquear está página de pendejos todos

ahacer lo mismo'.

"Como se puede leer, hay una invitación

de los llamados 'chairos' para bloquear la

página.

·Además, lasegunda nota -con el titulo

· rnversionistas preocupados por posturas

económicas de AMLO"- , también recibió

decenas de comentarios, agresiones e

invitaciones a tirar lapágina". Hasta aquí

la cita.

Pero el de

Letra Roja

no es el único

caso. La propia página denunció otros

ataques:

·Desde hace meses pasa algo raro en

Facebook, páginas de denuncia e informa–

ción ciudadana están desapareciendo por

motivos nada claros. La primeraen caer

fue Tláhuac Denunciómetro; página que

reportaba fallas de laUnea 12 deMetro y

noticias de la delegación.

•La calda de ésta página se dio justo

después de la muerte del llder del Cártel

de Tláhuac.

Felipe

de

Jesús,

alias

El Ojos.

y de que la página fuera laquemejor

cobertura tuvo en redes, incluso por

encima de grandes medios. Pero alguien

la reportó y la bajaron cuando tenían más

de

300

mil seguidores.

•Meses después cayó una de las

páginas más importantes de nota roja

y

denuncia ciudadana. Pionera en las trans–

misiones de accidentes

- y

que paraese

momento contaba con más deun millón

300

mil seguidores-, Operaciones Espe–

ciales México fue censurada sin motivo.

Ysi aún dudan, la tarde de ayer, al mo–

mento de redactar la presente entrega,

la red social Twitter bloqueó la cuenta

~

RicardoAiemanMx, luego de que cientos

de usuarios enojados la reportaron por

criticar aAMLO.

Queda claro: #Facebook y¡!Twitter

militan a favor de AMLO.

Por eso las preguntas: ¿Puede ser

Presidente quien censura en las redes

sociales?¿Está indefensa la democracia

mexicana frente a las redes militantes?

Al tiempo.

M