Table of Contents Table of Contents
Previous Page  200 / 260 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 200 / 260 Next Page
Page Background

MILENIO

Carlos Marín

•>

cmarin

¡lmilenio.com

En las unciones de ayer. los pnn·

cipales candidatos reiteraron que

combatirán la corrupción.

Anaya no buscará venganza sino

justicia, Meade será implacable y

López Obrador la acabará con ter–

quedad. perseveranday ·necedad"

(debieron prevenirle que

~;>c;o

es de

ignorantes, obtusosytorpes), lo que

hará indusive "rayando en

la

locura·.

o

DIEGO

FERNÁNDEZ

DECEVALLOS

El valor de

la palabra

Por antiguo, cultural ytumultuario,

el reto no es insuperable pero sí

descomunal.

Corrupción

e

impunidad son el

mal endémico nacional que subyace

en casi todos los demás problemas

de México (incluida la creciente

criminalidad). y combatirlo no

está en manos de un Presidente,

sino en el simple respeto a la

legalidad.

Más que luchar como Chespirito

contra la corrupción. quien gare,

simplemente, no debe estorbar

en la tarea propia del fiscal

v

los

magistrados cuya

designaciónsigl.lP

.

postergando el Senado.

La

deshonestidad está

tan

arraigada

en amplias

capas

de la sociedad como

el fervor guadalupano. el futbol, a

herencia de plazas y el agandalle

en los saqueos a tiendas y trenes

o en la actividad

huachicolera

narca

de pueblos enteros.

~un

grupo de polfticos viajaba en un

autobús cuando el conductor perdió el

control y terminaron estrellados en un

cerro.

Apocas horas llegaron policías, agen–

tes del MP, peritos y fuerzas federales

para auxiliar a las víctimas, pero no

hallaron en el lugar heridos ni muertos

ni testigos, por lo que decidieron pedir

información en una choza cercana, de la

que salió un campesino al que le pregun–

taron: -Oiga usted, ¿vio a los políticos

que se accidentaron? - ¡¡SI, sí los vi y les

1

.

Mi dolor y oraciones por Marichuy, di cristiana sepultura!! -¡No nos diga que

sus acompañantes y las víctimas del todos estaban muertos! -¡¡Pos algunos

helicóptero en Oaxaca.

dedan que no, pero uno ya no les cree

2. Sin embargo, el mexicano hace gala nada aesos ca••. britos!!

de su ingenio ante las adversidades.

Cierto, los torrentes de mentiras,

Entre más grandes sean los retos y las verdades amedias, engaños. ocurrencias

penurias. mayor será su habilidad para

y corruptelas en la vida pública -sin

superarlos. vemos, por ejemplo, viejos

soslayar la privada- explican y justifican

automóviles circulando con mecates,

la indignación de los ciudadanos, pero

alambres, hules, plásticos y maderas que nada cambiará si éstos se quedan con el

sustituyen las piezas originales. Es reco- agravio y se desfogan con gracejadas.

nacida la imaginación de los campesinos Paradójicamente el mexicano se siente

para crear instrumentosy adminículos

muy cómodo al victimizarse. Basta repa-

que no se venden o no pueden comprar. sar nuestra historia para comprobar la

Pero ese talento aparece. también,

cantidad de recuerdos consagradosa las

ante lo Insuperable.

como la muerte.

derrotas. Pocos, aunque luminosos. son

Se le rinde pleitesía con ceremonias,

los de las victorias.

cogüerzos, disfraces. versos. chistes y es- La reconstrucción del pals no permite

queletos elegantes como "Las Calaveras conformarnos con el presente ni llorar

de Posada".

por nuestras heridas. ni proponer que

Más aún, esas capacidades le sirven

JUNTOS HAREMOS PREHISTORIA.

Mucho

para desahogo

ante males no supera·

avanzaremos si empezamos por regre·

dos.

Por eso la cantidad de parodias.

sarle su significado a las palabras y su

caricaturas. cuchufletas. epigramas

valor a la palabra, porque la depravación

y ahora

memes

contra nosotros los

social comienza con la degradación del

políticos. Al ser muy reducido el número lenguaje. Hoy, como nunca, tiene vigencia

de los hombres públicos que merecen

el lema de la campaña presidencial del

respeto, el desprestigio explicablemente PAN en 1994:

POR UN MÉXICO SIN MEN·

es generalizado.

TIRAS.

M

Paracorroborar lo anterior y para su

personal divertimiento. le cuento lo que

dicen... dicen que sucedió; y piense usted

oué harfa en semejante situación: