Table of Contents Table of Contents
Previous Page  196 / 260 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 196 / 260 Next Page
Page Background

EL UNIVERSAL

1L ClAN I>IAliO

l)r

MtX ICO

'Fecha

19.02.2018

FUERA

DEL AIRE

'

Paola Rojas

Mi

muro por sus dreamers

D

onald Trump ha convertido a los bene–

ficiarios del programaDACAenmoneda

de cambio.

Esos

jóvenes que llegaron de

niños a Estados Urúdos

podrían

perder

la

pro–

tección legal que recbieron con

Barack

Obama

si no se aprueba el presupuesto

para

seguridad

fronteriza que exige la

casa

Blanca.

La

advertencia es clara: se frenará cualquier

propuestarrúgratoriaqueno cumplacon loque

pide Donald Trump. Por lo pronto, enWashin–

gton el Senadodetuvolapropuestabipartidista

que proponía regular la residencia de estos jó–

venes a cambio de 25

mil

millones de dólares

para el muro y para otras medidas de protec–

ción rrúgratoria. A esta propuesta le faltaban

algunas de las exigencias del presidente, así

que no pasó. Tampoco se aprobó la impulsada

por el propio Trump.

Que los

dreamers

dejen los Estados Urúdos

puede traducirse en la pérdida de 400 mil

mi-

La

tec;:nología sería

más

eficiente

~

para detener a los migrantes

y

menqs agresivo con el entorno,

pero construir el muro es una

promesa de campaña

y

una

obsesión del tuitero que gobierna EU

llones de dólares (400 billones en

inglés).

Yes

que estamos hablando de jóvenes sin antece–

dentes penales, con estudios, que trabajan, ob–

tienen créditos y pagan impuestos.

La

afecta–

ción econórrúca se sentiría durante al menos

una

década En estados como Califorrúa. que

alberga uno de los mayores porcentajes de

be–

neficiarios del programa DACA, el golpe al pro–

ducto interno bruto se calcula en más de 11 mil

millones de dólares anuales.

En

contraste, construir el muro podria coStar

15 mil millones de dólares, según lo dicho por

el líder del Senado estadounidense Mitch Mc–

Connell. Pero hay gastos que esa cifra no con–

templa Compartimos

una

frontera de dos mil

millas. Parte del muro tendria que construirse

en terrenos privados que, suponen sus dueños.

tendria que pagar el gobierno. Además, se es–

timaquemantenerlo implicaríaungastode 750

millones de dólares anuales.

Todo ese dinero empleado para detener a los

rrúgrantes, como si una barrera física fuera de

verdad a frenar ese fenómeno. John Kelly, jefe

de Gabinete de la Casa Blanca. reconoció ante

senadores que elmuro no resuelve el problema

Se necesitan además sensores, patrullaje y mo–

rútoreo. El uso de tecnología sería más eficiente

para su propósito de detener a los rrúgrantes y

menos agresivo con entorno. Pero construir el

muro es una promesa de campaña y, según pa–

rece, es también una obsesión del tuitero que

gobierna el país

más

poderoso del mundo.

HUERFANITO.-

Mauricio Merino, Ricardo

Becerra y Katia D'Artigues dejaron la Corrúsión

para la Reconstrucción de la Ciudad de México

debido a que desde esa posición no podían real–

mente

vigilar

la aplicación de los recursos. Con

las reglas planteadas por la Asamblea Legisla–

tiva no

está

garantizada la transparencia en el

ejerciciode

más

de15mil800millones de pesos

para recuperar lo afectado luego del sismo del

19 de septiembre.

Son tres legisladores locales quienes tendrán

la facultadde decidircómo

gastar

buenapartede

ese dinero: Mauricio Toledo, Jorge Romero y

LeonelLuna ¿Ustedlestieneconfianzaciega?Yo

tampoco.•