Table of Contents Table of Contents
Previous Page  193 / 260 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 193 / 260 Next Page
Page Background

E

1

pasado

15 de

febrero,

el oomisionado

paralaReconstrucción.Recuperacióny

Transfonnadón de la

Ciudad

de Mé–

xioo.

Ricardo

BecerraLagunes.

reabióunoficio

finnado

por el

presidente

de la Comisión de

Gobierno

de la

Asamblea

I.J>gislariva,

el

pene–

dista

Leonel

Luna

Estrada.

En

dichaoomunicadón.

Luna

enviaba

al

oo–

misionadoun"ooncentradodeacdonesy pro–

yet:ta/'

a

partir

del rualla

Secretaria

de

Finan–

zas

capitalina

procederia

a

aplicar

loo

recwsos

del

Programa

de

Reconsoucdón.luego de los

daños

a

consecuencia

del

sismo

del19

de

sep–

tiembrede2m7.

Lai

recwsos

mencionados

as–

cienden a

8,700

millones de

pesos.

Fl

documento

(}JJ)F/VUl/aJ/035511!)l8)

provocó

la

renuncia

del

comisionado

y la

del

sec:retarlo

técnico,

carlas

Flores.

En

este,

los di–

putados

se arrogaron

la

facultad

de decidir el

destino de

loo

rect.JISa).

Decidieron

que

el pre–

supuestO

fuera

orientado

a acdones y

proyec–

tos

que~

luego

Becerra-

"no

tienen

relación

oon

el diagná;tioo de las

necesidades

de las

~afectadas

por el

sismo

y el

or–

den

de

prioridades

que

laComisiónparala

Re–

c:onsttucción

ha

identificado

después

de

más

de

150

visitas

a los

lugares

criticas".

La

declaración

del

ex

comisionado

es

una

manera

decentede

referirse

al

que

podria

oon–

vertirse

en un

escandaloso

desvío

de

recwsos:

dinero

dirigido

a un

limbo

de oscuridad y

va–

g~ledades,

en medio

del

más

arduo

proceso

electoral

que

se

haya

vivido

en la

ciudad.

La

Comisión para la Reconstrucción.

inte–

grada

por los

subcomisionados I<atia

D'Arti–

gues,

Loreta

castro, Mauricio

Merino,

Feman–

do

Tudel.a.

Humberto

Lozano,

Sergio Alcocer.

EL UNIVERSAL

1L GlAN I>IAliO 0 1

.t.th

:ICO

EN TERCERA PERSONA

Héctor de Mauleó

¿Dinero para reconstrucdón

o dinero para

las

elecdones?

Adriana

Lobo

y

Xyoli

Pérez.

había

detectado

tres

prioñdades

básicas:

Otorgar

certeza

juJ:íd.ica

a

loo

120

mil

afec–

tados

porel sismo, es decir. entregarles un dic–

tamen oficial

que

indicara

qué

pasó

exacta–

mente oon

su

inmueble;

anular

por oompleto

losriesgos

que

entrañan

130

edificios

que

serán

demolidos

y

400

que aún

se

hallan

en "riesgo

altd'.

y

realizar.

por

último,

estudios de suelo

que

revelen

cómo

debe

realizarse,

caso

por ca–

so.

la

reconstrucción.

Fl

docwnento

enviado

por los diputados

pasó

por

alto,

sin

embargo,

a la Comisión -oon

todo

y

sus

prioridades.

Dicho

"ooncemrado" pide

480

millones de

pesosalas

~de.DesarrolloSocial.Me­

dio Ambiente y Obras y Servicios. así oomo a

la

Agencia

de

Gestión

Urbana

(120

millones de

pesos

a

cada

dependencia),

bajo

el

rubro

"Ser–

vidos Personales":es decir,

480

millones

para

oontrarar personal

que

pueda

realizar

"activi–

dadesyaccionesespecíficasparalareoonstruc–

ción de la ciudad" (capínJ.J.o

1000).

Exige

también a Desarrollo

Social

otros

S76

millones para el

"mejoramienro

integral

de las

condiciones

y

calidad

de

vida

de

afect:acloo

por

el

sismo" (capítulo

4000,

Partida

4412}.

Solicita, además. a

esta

misma

Secretaria,

otros

364

millones

para

un

"Plan

deatención

integral

de seguimiento y evaluación de las

personas

afectadas

por

el

sismo• (<:;apírulo

4000, Partida 4412).

Ala

Agencia

deGestiónUrbana

se

le ordena

aportar

700

millones para la "rehabilitaciónde

inmuebles en las delegaciones Cuauhtémoc.

Tl.alpan.

Coyoacán.

Benito

Juárez

y

Gustavo

A

Madero.. (ni en

ese

apartado. ni

en

el

resto

del

"ooncentrado",

se

oonrempla la remodelación

de inmuebles en

alguna

de las delegaciones

que

también resultaron afectadas por el

terre–

moto:

Tiáhuac,

Iztapa1apa

y Xochimiloo).

Fl

documento ordena la

entrega

de otros

9

millones para la oontraiaeión de "personal de

apoyo para

seguimiento

a la reoonsoucción".

AObras

yServicioslesolicita

245

millones para

"reforzar

estrucruras en

la Unidad Habitado–

na!

Tialpan"

(ninguna

de las otras unidades

afectadasen

esa

demarcación

están

incluidas).

y entre

otras

cesas.

ordenaa la

Agencia

deGes–

tiónUibana la entrega de

9fJl

millones adicio–

para

"reencarpetado. bacheo

de vialidades.

banquetas,

guarniciones, señalización.

alum–

brado y recuperación de espacios públicos".

A

la

''verificación de

los

inmuebles" en la

ciudad destina,

en

cambio. solo

55

millones

de pesos,

así

comootromillón ymedio como

"apoyo

a

becarios

para la verificación de

in–

muebles y asistencia técnica".

En

su

carta

de renuncia,

Becerra

afirmó

que frente a las "prioridades" establecidas

por

Luna,

Toledo yRomero.laConúsión "re–

sulta

ya

superflua".

En

unas horas

se

dieron

también las renuncias de los subcornisiona–

dos D'

Artigues

y

Merino.

La

pregunta que queda en

el

ambiente es:

¿dinero para la reconstrucción o dinero para

las elecciones? •

[email protected]

'!Wirrtr: @hdtmaulton