Table of Contents Table of Contents
Previous Page  141 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 141 / 264 Next Page
Page Background

La

República de las

letras

HUMBERTO

MUSACCHIO

Seecl6n

12.02.2018

La l'ioltntsta Silvia Crastan acusó

al

director de orquesta Enrique

Báttz de F!olación.

No

e~

laprtme"'1 vez

quf.

se puh'ica

a(~o

ac;(

ACUSAN A ENRIQUE BÁTIZ

La viollnlsta SUviaCrastan acusó a Enrique

Bátiz

de violación. No es la primera vez que

se publica algo así. pues desde hace tiempo

se le hacen acusaciones semejantes. pero

siempre

sotto voce.

en Internet o al amparo

del anonimato.Hastadonde sabemos.estaes

la primeraocasión en que la parte acusadora

tiene nombre yapellido. aunque la presunta

violación ocurrió en 1996. pese a Jo cual la

titular de la Secretaría de Cultura del Estado

de México.MarcelaGonzálezSalas.declaró

que creía en la palabrade

Crastan

(Reforma.

9/1112018). si bien reconoció que antes debía

realizarse una Investigación y dijo ignorar

que existieran quejas contra el director de la

Orquesta Sinfónica del Estado de México por

el mismo motivo. pero admitió que las había

por maltrato a los atrtllstas. algo que ella -

dice-llegó a presenciar. Un grupo de mu–

jeres (LudaMJcher. Mary carmen

Alanis.

Patricia Olamendl. Angélica de la Peña

y

otras). bajo el título de

~Enrique

Bátiz

¡Bas–

ta de Impunidad!". hicieron circular un do–

cumento según el cual "desde hace décadas

se ha acusado de abusos" al célebre músico.

que ha contado. dicen. con "la protección

criminal de las autoridades".

REPRESALIAS Y DEFENSA

Por lo pronto. ya investiga el caso laComisión

de Derechos Humanos del Estado de México.

se ha suspendido el nombramiento de

Bátiz

como director emérito de la

OSEM.le

cance–

laron los condertos programados con la Sin–

fónicade laUniversidadAutónomade Nuevo

León yla Orquesta juvenil Eduardo Mata. de

la UNAM. y no se han autorizado Jos fondos

para el Concurso Nacional para Directo–

res que lleva el nombre del célebre batuta.

De acuerdo con González Salas

(Reforma.

lO!II/2018). la secretaria de Cultura federal.

Márfa Cristina García

Cepeda

le pidió a su

homóloga mexiquense. textualmente:"Yo te

recomiendo. ayúdame. que quede como di–

rector". Por su parte.

Batiz

hizo circular una

postal. una

carta

ymensajes de Facebook de

2016 en Jos que Crastan le dice. por ejem–

plo: "HolaEnrique.¿Cómo estás? No he oído

de ti en mucho tiempo. ¡Serfamuyagradable

saber algo!Aún tengo el mismo número de

teléfono

Ll

Puedes llamarme cuando quie–

ras··. Evidentemente. Jo anterior no lo dirfa

unamujer a su violador. Suponemos.

D(A MUNDIAL DE LA RADIO

Mañana. 13 de febrero . se celebra el Día

Mundial de la Radio. proclamado por la

UNESCO desde 2012. Para celebrarlo. Radio

UAM (94.1 de FM)

trasmitir~

de

11

a 13 horas

un programa en el que partlclpariD Benito

Talbo. director de Radio UNAM: Georgina

Tapia. directora de Radio IPN: Guadalupe

Pita Cortés. productora de Radl" Eüuca–

clón: Alicia lbargüengoltia. Clirectora de

Ibero Radio. yVerónicaOrihuela. directo–

ra de Concepto Radial. emisora del Tec de

Monterrey campus Ciudad de México.

Ser~

moderadora la comunlcóloga Beatriz Solfs

Leree. Se pondr<i a debate el pasado y el

presente de la radio

:..it

México y el mundo.

sobre Jo que mucho se puede decir. Estare–

mos atentos.

HAY QUE PROHIBIR EL OLVIDO

En su columnavirtual

fuego de Ojos.

Miguel

Angel Sánchez deArmas propone prohibir

el olvido. Lo dice en.referencla al27 de ene–

ro. día en que se recuerda a las víctimas del

Holocausto. aunque aclaraque no hay razón

para constreñir el asunto a una fecha. pues

debe estar presente todo el año. "El silencio

y la ceguera inducidos ovoluntarios -dice–

van de lamano de las atrocidades... Aprenda–

mos del pasado como nos urgió Santayana.

En el Yad Vashem de jerusalén. en el Museo

del Apartheld de Soweto. en Jos

memorial~s

de Riga. Auschwitz yMathausen: en el tesn–

monio del Gulag soviético: en el recuerdo de

Jos Laogai de la ·revolución cultural' china o

en las revelaciones de

la

guerra sucia mexi–

cana está la memoria. única defensa contra

las bestialidades en las que nuestra especie

incurre cíclicamente y 'justifica· con las méis

terribles doctrtnas"._De acuerdo.

lln~ru

dondn

~(lbnnto~

·nsU:l ns

la

pr\n\(.rH

oc:d

:--i.on

<.·"

qun

hl p<lrt.o

<:H..·u~cldor<\

t.\nno

notnht'"o_Y np<!llido.

auttquo

la

prnHnnl.<:l

Yi.ohte\on

oeutT\ó

t: n

H

}! )().

BREVIARIO-.

Pasadomañana. miércoles 14.a las 19 horas.

en la Casa Rafael Galv<in de laUAM.(Zacate–

cas 94 . colonia Roma). dentro del

Cl ~lo V~n­

tiladero Cultural de la Sucesión Pres1denC!al.

tendrá lugar una mesa redonda con el tema

La Reforma Cultural.

con la participación

de Néstor García Canclini. Sergio Gómez

Montero. Horado Franco. Marta Turok.

Eduardo Fuentes yEduardo Nivón.

@~@

El próximo jueves. a las 20 horas. en el

C1~~

Tonal<i de la ciudad de Tijuana. se

rendJ.ra

homenaje a Federico Campbell al cumphr–

se cuatro años de su muerte. Se proyectará

el documental

Federtco Campbell. Claves

de la memorta.

del realizador

Fe~pe P~a

4

Sárnano.

@@@

Detallazo del artJsta chmo ,

Ai

Wetwei al solidarizarse con los

~adres

de

Jos 43 muchachos "desaparecidos de A_yo–

tzinapa.

ti

conoce muy bien la

repre~~ón.

porque el gobierno de su país loha

hosnh~do repetidamente.

@@@

Murió

John

Ga~.

quien antes de ser embajador tuvo am1gos

en México. como Carlos Fuentes. Carlos

Velo

y

otras figuras del cine y de las let!as.

Se recuerda su papel de estatua en la

cm~a

Pedro Páramo.@@@

Con la pena. pero

SI–

guen Jos errores en el anunció diario de TV

UNAM. Ahora se le llamó Roben al cineasta

)osé

Buil.Se

trata de errores evitables conun

poco de cuidado.