Table of Contents Table of Contents
Previous Page  139 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 139 / 264 Next Page
Page Background

'

Fecha

'Sec:d6n

12.02.2018 .

Si

yo

te hubiera

dicho no te vayas

1otro día. en laCiudad de México,se sentarona una

mesa dos de los precandidatos llamados indepen–

dientes a laPresidencia de nuestm,pafs. Armando

~~dfcíif5~~rrrHrneli~· ob~d;o~

1

droí~R<Xhiguez

ni son

di

Ambos son

priisras de vocadónybrtncacharcos de inclinadón.

El objeto de su reunión fue negodar

la

declinación de uno

de ellos afavor del otro. VIsto que ningunode los dos halogra–

do

figurar

en los medios como merecedores de algún apoyo

entre los votantes potendales digno de tomarse en cuenta.

Desde Juego que la alianza no se produjo.

Por el momento.

El fenómeno nuevo de las candidaturas independientes

no es Invento del gobernador con llcencia de Nuevo León.

aunque él haya sido el prlndpal benefidarlo hastaahora. Fue

Jorge Castañeda

Guanan.

consciente de su elevada expo–

sidón

medi~tica.

el que vino con la Idea de posrularse sin el

apoyo logístico ylas complicidades de los partidos políticos

registrados. Inteligente como es,

Castañeda

se dio cuenta de

que la Idea no tenfa futuro

y

se retiró.

El sistema político mexicano. el PRI en el poder,vio sin

embargo en las candidaturas independientes una oportuni–

dad que necesitaba con urgenda:

uri

tnstrumento para restar–

le votos a suprlndpal oponenteypotendal triunfador

Andrés

Manuel

López

Obrador.

Se trata simplemente. de un ejercicio de memoria. Ni

Vicente FoxQuesada ni Felipe calderón Hinojosa gana–

ron sus respectivas elecciones presidenciales. Fue el PRI el

que las perdió: El hartazgo acumulado durante decenios de

presidentes priistas fomentó predsamente el voto antlprl.

De

manera particular. los dos últimos sexenJos.espedalrnente el

de Zedillo. nos tenían hasta la coronilla. Cualquiera. menos

Labastida oMadrazo. independientemente de los mered–

rnlentos que hubiesen podido

tener.Se

trataba. simplemente,

de un voto de rechazo.

Aunque suene poco creíble. porque

ahf

no abunda el ta–

lento. alguien en el aparato del gobierno actual se dio cuen–

ta

de que enfrentan una situación slrnllar. El voto antlprl se

ha incubado mucho tiempo y se va a manifestar el primer

domingo de julio. con las consecuencias previsibles. Entre

esas consecuendas figuran el desplome del sistema político

mexicano.el

quebrantoalainfraestructuraeconómicaante el

temor de un giro venezolano a la políticapopullstaanunciada

yel aislamiento inevitable frente

a!

sodo yvecino

m~

Im–

portante que tenemos.

Ante esta realidad es necesario dividir el voto antlprl.

Ya eso le

est~

apostando el sistema. Convencer al llamado

Bronco de lanzarse a una candidatura dega a cambio de la

prom~sa

de un

~Stipendio

jugoso enel siguiente sexeruopriis–

ta

no era dJ.ffcU. De eso él sabe un cacho. SI

adem~

la frag–

mentadón se adereza con las candidaruras "independientes"

de Ríos Pfter o la señora de Calderón, la

p~da

campaiia de

JoséAntorúoMeade Kürlbrei\a puede adquirir derto color.

Hasta podríaconvertir en erelble un triunfo suyo en las urnas.

Eso. pese a la torpe yhueca precampaiia que parece haber

sido diseñada por su peor enemigo. Por eso se hace circular

la

espede de una sustitudón de candidato. como si ello fuera

posible. Como si entre los cuadros del PRI hubiesen tenido.

durante cinco

aiios.un

buen candidato.

Pero eso ya es historia. Agradezcamos al sistema que a

partir de hoyvamos atener una aparente tregua -en esta de–

moceadatodo es aparente- de los spots publidtarlos que te–

nemos que soportar. Sí. pero no. De todos modos tendremos

alos partidos hasta en la sopa.

Como diriaJoséAifredo: "Qué triste me espera el porvenir".