Table of Contents Table of Contents
Previous Page  145 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 145 / 264 Next Page
Page Background

I

F.ct

.

. .

lhec;i6n

12.02.2018 .

El SNTE,

como

botín; la elección,

como

venganza

¡oseurenillOOl,a;

yahoowm.mx

E

.

s como

una

noche de cuchillos largos.

La

lu–

cha

porelSNI'Evamásalládelasl.eyes.

Daenel corazónde

las

elecciones y por

ende condicionael

futuro

del

país

yen espe–

cialdelaeducación.

El

juiciode

amparo

promovido por

tres

maestros

sindicalizados cercanos a

Elba

EstherGordillo

es

s6loporlatomadenotadell2demarzode2013yno

porlalegitimidaddesu

dirigencia.

Es

dedr,

tampoco

vacontra los acuerdos

alcanza–

dosenel36ConsejoNacional, dondesemodificaron

los

estatutosyemergi6Juan

Díaz

ele

la

'lbrre

como

presidente.

Una

lectura

delexpediente llevaa

una

conclusión

elemental· no

está

en

juego

la conduccióndel

SNTE

ni se

le

quita

a

Díaz

ele

la

'lbrre

pararegresado aLa

Maatnz.

ParaestoesláADdrésManuelLópezysupropósito

deevitarlamejoríadelaeducaciónpública.

PUm'OPORV.ACfODEPODER

PerobaymildiJemas.

En

la fracción difundida de la sentenda

está

el

empeño de fraccionar al gremio magisterial con

dos fines:

Evitar

la

suma

de sindicalizados a la

campaña

de

JoséAmoDioMeadeparahacervariaslabores:pro–

mod6ndel

voto,

organizaciónde electores yvigilan–

dadecasillas.

Encontraste,llevarlas

masas

magisteriales

-1.6mi–

llones de profesoresy administrativos sonambición

de

cualquiera-

para

servir

a

Andrés

ManuelL6pezy

supartido

personal.

i.oextrafioescómose

datal

situación.

El

aparatojudicialparticipa porque elmando polí–

ticonointervieneenlaluchaporunsectorconvertido

enestratégico

para

lasucesión.

¿Porqué?

¿Porqué se

ha

permitido la conversión del

SNTE

enbotín?

Estodapieausarlocomoinstrumentodevenganza.

En

ese vacío pierdenMéxico y, lo peor, pierde la

educación.

DESCALIFICACIÓNELECI'ORAL

1.ClaudiaSheinbaumyamostródequiénesalumna:

No se asume como candidata

po:A!1J:t\i;A1e-

~Barralesn~g8ñarlea

uet

ysliohiCe,

~nltaude.

Además de anularse a símisma, Sheinbau.mya

hablódedescalificarlaeleccióndejuliopróximoenla

CiudaddeMéxicoysuspalabrasremitena2006.

¿Otravez conla tomadelcorredor Zócalo-Fuente

dePetróleos?

Nohemosevolucionadoen12años.

2.

El

mercadodetelecomunicacionessemueve.

En

días

el Poder Judidal deberá resolverla queja

interpuesta porGrupo Televisa en contra del Ifetel

pordeclararlaconpoder

sustancial

enelmercadode

televisióndepaga.

He aquí unos datos proporcionados por la consul–

toríaThe Competitive IntelligenceUnit de

Ernesto

Piedras:

EnMéxicosepagalamitaddelpreciopromediopor

televisiónde pagaenAmérica

Latina:

26.3 dólares

contra 52.2 gracias a

las

medidas regulatorias esta–

blecidasenelsector.

3.

El IMSS

agrega al superávit la ampliaciónde la

infraestructura

hospitalaria.

Este

lunes elpresidenteEnrique

Peña

yeldirector

Tuffic

Miguel

inaugurarán

un hospital general de

zona enNogales para atender a 236

mil

derechoha–

bientes.

Una inversión superiora los

mil

millones paradar

servicioa pacientesde cáncer,males cardiacos,

afec–

tacionesvisualesymedicinageneral

Las

opiniones

expresadas

por

los

coll..mnistasson Independientes

yno reflejan necesariamente

elpuntodevistade24HORAS.

IPiglnal.. j

1

1