Table of Contents Table of Contents
Previous Page  144 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 144 / 264 Next Page
Page Background

¡l«h•

12.02.2018

ISec:cfón

e<

>\ ' .,

ee

1<

> .\

1·:

s

·

..

~~-

"'"'"''''''''"'''"'''"""''"'""""''"""""""¡¡,¡jiiJJJJ

Ruhcn .\g11ilar

.

,

..

Los números

de febrero

H

oy inicia la intercampafiaque termina el

30 de marzo, cuando va adar comien–

zo

la

contienda oficial por la Presidencia

de

la

República. En estos próximos

45

días

los

candidatos no

podrán

estar en los

spots

de ra–

dio ytelevisión, aunque sí los partidos, ytam–

poco hacer eventos para pedir de manera abier–

taelvoto.

Las

encuestas que se

han

publicado en febre-

. ro, también

OtraS

que no sevan adar aconocer,

establecen, como sucedióen el mes anterior,

que el primer lugar loocupa

Andrés

Manuel

López

Obrador,el segundo Ricardo

Anaya

yel

tercero JoséAntonioMeade.

La

diferencia en el resultado de una yotrade

estas encuestas es menor. Todas coinciden.

La

preferencia bruta, sin repartir a los electores que

no responden otodavía están indecisos, rondan

en 29%de los votos para López Obrador, 24%

a

Anaya

y 20%aMeade.

Margarita

lavala

ob–

tiene5%,Jaime Rodrfguez3%

Y.

Armando

Ríos

Piter 1por ciento.

En

la

preferencia efectiva, cuando

las

en–

cuestadoras hacen el ejercicio de asignar

la

1n–

tención de votode los indecisos, los núme-

ros rondan en 36%de los votos para López

Obrador, 29%para

Anaya,

25%paraMeade.

Margarita Zavala subea 6%,Jaime Rodríguez a

4%

yArmando

Rios

Piter al.2porciento.

La

diferencia es

más

corraen

la

preferencia

brutaque es de 5%entre el primeroyel segun–

do

y

de 9%entre el primeroyel tercero. Entre el

segundo yel tercero es de 4por ciento.

La

dife–

rencia crece en

la

preferencia efectivaque

es

de

7°'o

entre el primero yel segundo,yde u %en–

tre el primero y

el

tercero. Entre el segundo yel

tercero es 4por ciento.

~EL

ECONOMISTA

LópezObrador lleva

la

ventaja pero aestas

alturas, todavía faltan 135días para

la

elecciónr

no se puede afirmar que ese resultado sea ya de–

finitivo. Hay hechos que vanamodificar los ac–

ruales números. Uno muy evidente es

la

incor–

poración de los tres candidatos independientes

al proceso.

¿A

quién le van aquitar votos?

Va también a

in.fiulr

el tipode campafia que

cadacandidato reallce ya en

la

etapa oficial que

se

espera

seadistinta a la que

han

desarrollado

hasta ahora.

En

estaocasión,

más

que enorras,

el

desenlace de los tres debates, que vana tener

un nuevo formato

y

mucha cobertUra,pueden

influir

en

la

posición del electorado.

Como en las tres últimas elecciones presi–

denciales elescenarioapunta, pero no es

algo

definitivo, aqueen

la

recta

final,

poco antes del

últimomes, quien está ensegundo lugar pueda

hacerse del voto úttl de quienes venque sucan–

didato

ya

no tiene

ninguna

posibilidad, por

es–

tar en tercero ocuarto lugar,

y

debendecidirsi

hacen efectivoonosuvoto.

En

las

próximas

semanas va aquedar

más

claro

si

la

actual diferencia entre

el

segundo

y

el

tercer lugar, entre

Anaya y

Meade, se abreocie–

rra. DeesodependeqUiénes

el

que en

la

rec-

ta

final

seenfrenteaLópezObrador, que parece

haber

ya

llegadoasu tope

más

alto en

la

inten–

dóndel voto.

lbdavía

hay

muchopor ver.