Table of Contents Table of Contents
Previous Page  115 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 115 / 264 Next Page
Page Background

lf«ha

12.02.2018

1Seccl6n

La venganza

de Elba

L

a maestraElba Esther

Gordillo comenzó

la

ven–

ganza contra el presidente

Enrique

Peña

Nieto, a quien

responsabiliza directamente

de meterla a la

cá.rcel

acusada

de delincuencia organizada y

lavado de dinero.

La

maestra

quiere que el

PRI

pierda la

Pre–

sidencia y que se desintegre la

candidatura de JoséAntonio

Meade.El

vehículo es el apoyo a

AndrésManuel López Obrador,

y la acciónmás dramática

tras

ese respaldo, se dio

este

fin

de

semana al intentar reventar la

XlJV

SesiónExtraordinaria del

ConsejoNacional, en Puerto

Va–

llana, que debe iniciar este lu–

nes, donde concluiría superiodo

legal como líder del magiSterio

y sería electoquien

realiza

esa

función desde que fue detenida

hace

cincoaños, Juan

Díaz.

La

contraofensiva iniciÓ el

viernes, cuando, en forma

casi

coordinada, se

presen~ó

un

amparo interpuesto por

tres

maestros del sindicato en Baja

California,

Campeche

y

Chia–

pas

para

suspender de manera

provisional

las funciones de

Díaz,

comopresidente del

Co~r

sejo

General.

Con ello, quieren

impedir que en la reunión en

PuertoVallarta, se regularice

su interinatoy sea electo presi–

dente del ConsejoGeneral en

relevo deGordillo. Dosjueces,

enCampechey Chiapas, deses–

timaron lasolicitud de suspen–

siónpor tratarse, precisamente,

de un.interinato. Perouho en

~

.

~

ESTRICTAMENTE. -

PERSONAL

Raymundo

RivaPalacio

o Opineusted:

rñvapalacio@eje

O @rivapa

"La maestra quiere

que PRI pierda

y

se desintegre la

candidatura de

Meade"

"La venganza

de la maestra es

atacar al Presidente

sin confrontarlo

directamente"

~

ElFinanciero

Tijuana le dio entrada. Quien

convenció aljuez de otorgar la

suspensión fue Juan Iván Peña

Neder, exfuncionario de laSe–

cretaría de Gobernación enel

gobierno de Felipe Calderón,

que estuVo preso hasta 2013 por

haber

presuntamente traficado

con permisos para casinos.

Peña Neder es

una

figura in–

teresante en el entramado de la

ofensiva de lamaestra contra

el presidente Peña Nieto y sus

colaboradores. Hace tiempo

se vinculó conel yernode la

maestra, FernandoGonzález,

conquienorganizaactos con

los grupos integrados a las lla–

madas redes sociales progre–

sistas deMorena y concomités

en todo el país. González dijo

qu'e

él

no estaba detrás de los

amparos,

pero

su camaradade

accio~es

políticas en los últimos

meses,

sí.

Peña Neder ha estado

muy cerca del drculointerno

dé la maestra, y fue quien llevó

aRenéFujiwara conLópez

Obrador. Morena

ha

dicho que

Peña Neder no es miembro del

partido ni tiene funciones asig–

nadas de manera oficial, loque

no

ha

impedido que,junto con

González, lleve meses traba–

jandoparaLópez Obrador.

La

ofensiva no para

ahí.

La

búsqueda de venganza sigue

enPuerto

Vallarta,

un territo–

rio controlado por

Díaz,

quien

supuestamente tiene garanti–

zados los delegados suficientes

para lilantener elmando del

sindicato.

La

cara pública de la

,Pfgl~

;

1

oposición es la de Rafael Guz–

mán Ochoa, quien fue secreta–

rio general del sindicato bajo la

presidencia de Gordillo, y que

se sumó a la campañade la can–

didata de Morena al gobierno

del Estado deMéxico, Delfina

Gómez. GuzmánOchoa ha bus–

cado sistemáticamente minar a

Díaz, pero no lo ha logrado.

Los dos maestros se dieron un

mano a mano en la elecciónde

secretario general de la Sección

36 del sindicato en el Estado de

México, en 2016.

En

aquella vo–

tación, Gordillo le pidió

armar

una

planilla conAlberto Her–

nández Meneses, quien había

sido dirigente de esa sección, y

que era apoyado -con el único

fin

de conttolar esa sección- por

el entonces gobernador, Eruviel

Ávila,

y

por la exsenadoraAna

rllia Herrera. Era la primeravez

desde 1936, cuando se fundó el

smdícato, que no

había

una pla–

nilla

de unidad, y al

final,

Díaz

ganó la votación con el65% del

respaldo a su candidato, contra

35%que obtuVO el apadrinado

por Guzmán.

Él

no es el

en~

migo de quien, segúnobser–

vadores de la vida política del

sindicato, Díaz sedebe

cuidar.

El adversario real es el maestro

Moisés Jiménez.

Jiménez es una fuerza que

puede ser

más

destructoraque

las viejas caras conocidas. Fue

dirigente de la Sección 15 en

Hidalgo, y perseguido por los

exgobemadores, MiguelÁngel

OsorioChongy Francisco

01-

vera - hoy responsable del

PRI

en laCiudad de México--, y que

tiene

diferencias

con el actual

gobernador, Omar Fayad. Fue

nombrado

en

diciembre coordi–

nador nacional de

Estructura

y