Table of Contents Table of Contents
Previous Page  113 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 113 / 264 Next Page
Page Background

1

"-c:ha

,~

~

2.02.2018 .

~so

JOS~

LUIS REYNA

jrevnaecolmex.mx

Lo que dejaron las pretampañas

MILENIO

L

as precampanas dejaron una semblanza borrosa

¡

adjetivo calificativo, equivale a una injuria aquien se

de los

aspirantes.

Meadees unexcelente

tecnócra·

¡

lo endilguen. Meade, pese a no ser priista, sufre las

ta, pero no está inserto ni forma parte del atlejo

i

consecuencias de estar arropado por un partido casi

partido. No tiene el ADN priista, factor determinante

i

en ruinas.A

López

Obrador lo consideran un populista

para su postulación. De tenerlo, la derrota habrfa

i

autoritario, un mesiánico, un homólogo del indecente

sido más que inminente. Si la decisión presidencial

i

venezolano Nicolás Maduro. AAnaya. corno un corrupto

se hubiera inclinado por un priista de "cepa pura",

i

que se ha enriquecido por la vla inmobiliariayfamiliar.

las posibilidades de triunfo se habrían reducido aún

¡

El presidente del PRI, como si no tuviera cola que le

más. El desprestigio de la presente administración

i

pisen, lo dice una yotra vez: recularfa si voltearaaver

y la irritación social que confronta el priismo son de

¡

amuchos de los personajes de su partido, algunos de

enormes dimensiones, tal vez inéditas en la historia

i

ellos en lacárcel oindiciados oamparado

o

perseguí·

del tricolor. El principal obstáculo para el triunfo

¡

dos por las irregularidades cometidas. Meade trae

del PRI no es Meade, sino el partido que lo postula

i

una pesada loza en la espalda que se llama priismo.

y, para colmo, la camarilla polftica que lo rodea: los

i

Cuando argumenta, por ejemplo, sobre el combate a

Gamboa.los Romero

Deschamps,

la corrupción nada es creíble: los

los Uurat. etcétera.

El

tiempo de

Deschamps y companra se rlen.

Anaya, por su parte, lidera una

paft

tesf

r

López

Obrador es

el

contendiente

coalición que mezcla intereses .

precam aa

aguo

que más descalificaciones recibe

aparentemente irreconciliables.

que

la

descalificadón

de todos sus adversarios. Muchos

desecha la ideologfa y, con ello,

fue la

base

fundamental

deellos pueden ser apropiados:es

pierde su identidad propia. De

autoritario,

intolerante, oportunista,

estirpe panista pero, por el mo·

de los diversos

etcétera. Pese a ello, o por ello,

mento, con ambiguas orienta·

d.

·

se mantiene, por el momento,

ciones perredistas. se vale en

conten lentes

liderando las preferencias elec·

una contienda electoral: en una

torales. Es probable que esta sea

coalición se buscael triunfo acosta de los principios. la razón de la embestida que promueven sus criticas.

López Obrador, asu vez. lidera un movimiento que Anaya, por su parte, sorprende en muchos sentidos.

tiene como consigna principal eliminar la corrupción su juventud lo ayuda. Pero su oportunismo lo dismi·

pero, sin explicación alguna, se rodea de personajes nuye, lo aniquila. Engrefdo por las alabanzas de sus

impresentables que representan lo que quiere com· cercanos, pero visto con escepticismo por muchos de

batir. Fue el (pre)candidato más descalificado por la sus correligionarios. Pasarán seis semanas para que

crítica a la que, por cierto, el mismo contribuye: la volvamos aver a los contendientes presidenciales en

terquedad es su peor enemigo.

acción. Seria deseable que la adjetivación quede de

El tiempo de precampaila atestiguó que la desea· ladoy,cuando regresen, la propuesta fundamentada,

liticación fue la base fundamental de los diversos el razonamiento sólido construyan el eje del debate

contendientes. El priismo, que se ha convertido en y las campailas correspondientes.

M