Table of Contents Table of Contents
Previous Page  111 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 111 / 264 Next Page
Page Background

PorAdrtana

-Cordero

"Ciballoque

alcann.

pn.~·.

rezaun

viejo

refrin

que

en el

caso

de

la

candi–

data

de

la coalici6n

~por

la CDWC:

al

Frente~.

Altjaqdra

B&ITIIIes

Mac–

daltoo.

queda

ala

peñccdón.

pu:s

ya

Si

encuentramuy

Cft'CI

dt

la

ab:ln–

dmda

de

Morala

al

¡obicmo

de la

Ciudadde

Mfxico.

Claudia

SbriD–

baum.quien

adtmás.

\':la la

bija.

Ello

quedó

dcnlOI!ndo en los

c:ie–

nu

de

prcmnpaila

que

enc:aba.ó

la

pcm:dista

cl

puado

sábado

en:IZII·

Clllco.

lzlapalapa

y

la

delepción

Gus–

tavoA.

Maclero. en los

que

lop-0

m~nir

a

pool

mis

de

cien

milasislcnt~

que

k:

rcitCIIIOI'I

su

apoyo

a

lacxdiri–

~

del PRO.

quien

hizo hincapie

en

que:

"estoy

aquí pon¡ueme lo he

pn:Jdo.

ami no me

puso

el

dedo

na–

die·.

en

clara

y

abicna

rcfcrcnciL ni

más

ni

menos

que

al

mesW!ico

·dedj..

to• del

dueño

de :\iorena.

que

I1W

allá

dt

enc:uesw.

esel que decide

y

"paaomea• asus candidatos.

A

¡nido

!11.

que como

se

ha

podi–

do

comprobar

endiferemcs mítines

que

ha

cncabez:ldoei!AbasqlleOOen

el

que

se

ha

cllldo

el

lujo

dl:

recibir

de

todo.

"loque lfcaip

~

bueno".en

cuanto

aaspirantes

que

\icncn

de

ouos¡xutido5.jupdorts de fillbol

y

CDijRSII

Í05

talllll~

c:oo

oficio

de

"st!Upm".

asícomoex

gobtmado–

ra con

pcauniOS

nexosconel

narc:o:

exjefes de

Gobierno·con

bastante

cola

qué

pislrlcs"

comoes

el

caso

de

111.-rdo Ebnrd

y

funiliam de la

fundidora de

un

panidopolítico.

Todo

un

muesll"'riodecolora

y

fi–

liaciones

poli~

como puede

\'me.

El músculo que mostró Banales el

fin

de

:lcnlóW

en

los

cienu de

la

¡no

c:llllpda.

resultó \'enbdmmmtt im–

presionante. Ayer

loa

principales5in–

dicatos

de

la capilal de

la

Rcpilblica.

queaglutinan a sitie

mil

integran!~.

la arroparon

)1

ella

se

comprometió a

"darles

tl

mejorconnto

col«ti\'0

de

trabajo

que

hayan

tenido".

u

nbonder.lda

del PAN. PRO

y

MC.

se

l3nz.ó

duro

conn

:na

principal

m':llal

StÑbr

que

Morena.

\'ten los

trabajadora

sindicalizadosa

"los

pro–

veedoresdeldimno•.

Continuó

~l:uldo

que el

parti–

do

cuyo dueño esAMLO. es el

peor

-

diarioimagen.net

l

P'ectla

¡a.ccl6n

1202.2018

LA

RETAGCARbl\

J "'glna

D

1

- - · .• - (_!¿J

Barrales cierra al alza;

Sheinbaum, a la baja

-Paragarantizar reconstnteeión,Mercado Guaida se queda en Magdalena Contreras

ealitic:.do P"Cisamente. en la Ciu–

dad

de México. entreouu

ruanes.

porque:

"'Una

cosa es

lo que:

pregonan

y

Otrlloque hacen".

En

suma.

Bamles

Magdalmo

pu–

toen evidencia

que

demis

del "dedi·

to.

de

López

Obndoc.

lo

único

que

priva en

Morena.es

la

opacidad.

MUII!CIOII!S

••• Ahora quem

la

Ciudadde Méxi–

co

se

con1inúaconc:l rcc:ua'llo de

c:di–

fteios

que

smn

demolidos

porque

re–

sulwon

seriammte

dailados

luego del

sismo

del pasado 19de

sq~~iembre

y

que

c:l GCDMX.

ha

¡astado

más

de

200 millonesde pesosen esta labor. el

delepdo en :\ia¡dalena

Contrms.

F

trallldo

Mercado

Gualda, tomó

b

decisión de

pcrmaneec:r

ensucargo.

con

el

objerh-ode enc:abezu

y

pr.u~tim

los trabajos de

apo)'O

a la

pobla–

ción

aftc:UICb.

:ISI

como

b

recoosuuo–

ción

de

vivicndu.

Sin

dud:a.

sabia

decisiónque

habla

de

su

COIIIpllli11ÚO

con

la

población

de

dic:ha

jurisdic:ción.

Por

ts3niZÓII.

Mer–

cado

Guaicb

a¡rwlcció

a

su partido.

el

PRl. el haberlo tornadoen

cucn1a

par3

ocupar

una eandidaruradewaalas

elfccionesdejuliopróximo.

"Soy

una

pcN0111

COD\'tiiCicb

de

que

la

respon–

sabilicbd

que

me lile

OIOfp(b

n~e­

diantc:

la

voiUIWid

popular.

CSIÍ

III!CS

que

cualquier

011'0

p!O)'tC!O-.

"" Por

cieno.

tl

gobierno

capilll–

lino informóque encolonias

como

la

Roma,

la

Coodc:sa

y

ouu

m&.~

snáo

constnlidos

~

edifteios

y

141oc:a–

les )'

smn

pagados

por

sus

dueños

en

un plazo

de

30

lllos.

••• Hacc:r realidadelderecho

consti!UCional

de

sus

datdlobabicn–

tcs oadquiriruna

~iviend:a

dign:¡

y

dt–

corosasan

importar

su

cajónWariaJ.

~

la

razón de

ser

del lnsriMO

dtl

Fondo Nacional

de

la Vivienda

pa111

los

Tr.1~~

(lnfonavit). que diri–

ge

David

Ptlldlyu Grub.

Al~

de 2017.1acolocación de

fUWICiamientos

!U\

'O un

incremento

respecto o2016 en

IClCb

los

se¡mm–

~=

re¡isuándose

elmayor

\'Ohunm

en el

~go~bÑI

de 2.61MAs. m

el

que

se:

colocaron 130mil619:esto

es.

4.4~

mis

que

tl

afoo

anterior.

En

tl

sq:mento

de

quienes

pnan

CTID't

2.6

y

4UMAs. el Instituto

otor–

97 mil 650créditos.

c:s

decir.

7%

mas.

respecto

al

afoo

anrerior. El

rubro

que

I1W

c:reci6lilc:

elde4 a

S

t..~s.

quepasóde28ntil214, o31 mil663.

loquerepresmta

12.1%de inacmcn–

to. Alcumplir

con

la instruec:iónde

b

Polltiea

Nsc:ional

de

Vivienda

de

la

Adminislflción

dtl

Presidente

Eari–

qat Pria Nlfto. ellnfon:l\11

da

prio–

ridad

alossec:torade menores ingrc–

JOS:

por

cllo.

desdeel

pa.udo

1

de

marzocambiaron

las

Re¡las

de

Opt–

rac:ión

de

los

S~idi001

y

ahora

~e

destinan

o

1111bljadoresque perciben

entre

1y

2.6

L'MAs

de

tai1111Dm

que

este

segmento

recibió

clll\o

pasado

un

cheque promedio de

hasla

255

mil

787 pesos. mientrasqueen 20161o

máximo

fue

de 231 mil 719

pesos.

un

incremento de 10.4"•·

••• El

COOI'IIirodor

de

les

sen:adores

déWRl

EíDliiO

GiiñlíOii

Piiróa.

~

ibk\

que

tl

proc:cso

deCíor:ll

en

ano

no

es

c:ausa.IIZiln

o

prciCXIO

pa¡a pos–

poner

lOS

ííííi1tñíñimíOS

pcndierucs

ddSGUfiBNa!bW

Aiidc.vi

•upáón

y

confióenque

dannte

~Xl1110

ms-

nión

&

bliílita

&

e

ión Políti-

ca

dtlSenado

de

la

Rq

üllic:a.o

cdt–

lln!Ne

en b

íiCili:IID

que

iniaa.

~e

reanu–

de

tl

nb:ljo

lt¡isbll\'0

sobre

tslt

ttm:l.

...

e

on un amigo

de más

de

20

ailos

en las ftlas

del

PRl. Gabriel

Ctn,.otes

Lacuna

se

rt¡im

ante la

Comisión

de

Pnxe:.os

Internos, como

"Chingadazos"...

:upimlte

J

la alcaldía

de

Miguel

HI–

dalgo. m

la

c1udad de México.

Al

in.<eri~

pera

~en

b

com–

petenea

Cervanres

u guna.

des1acó

la

fuma

del

PRl

m

la

c:ap~bl

del

pa~

por

loque

NI~

amphiiS

pos1bilidades

de

triunfo.

-E.•

momalto

~ ~1

PRJ

se

reposiclone". mtilaó.

Gabntl

Cer–

vantes

cumu cun

\':ISla

trayeeton:~

en

tl

serviciopúblico

y

dentrodel Pan

Ido

Re\'OIIICIO!mio

lnsntuciOl\31. Fue

cola–

bofador

c:aano

de

~bastlán

Lerdo

dt Tejada

(qqxl)

enelCE!\del

Revo–

luc:iolwio Institucional.

••• En

lucmanaque

cicml

S<

es–

trenó

Carlos

A¡ular Reres

como ar–

zobispo

pri~

de

1:1

CDMX

y

enel

Editon:ll

dtl

Semanano

"Oc.de

lo

Fe",

se

cuesnonó muydunn'ICTitc a

los treseand1da1os prcsidcneialc:s

que:

-Han

atiborrado de

dimes

y

d1rt1es

o

los

\'Otanlt$.

mediante una

\'tnbder:l

smlUiación

el«toral que

defr:lucb

el

propósito de cunpañas

c:orl3.<

y

'b:ua–

w·-.

O

.sea.

eso de la aurcrid:ld en

pm:anlj)3lla>

fue

puna

palabreri:J.

En–

tonc:ts. ¿que

podemos

esper.~r

los

cl«torcsparala.c

Clllllpaña<

que

im–

ciar.\nell l

de

nmzo?

morcoraOgmail com

;

\r