Table of Contents Table of Contents
Previous Page  118 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 118 / 264 Next Page
Page Background

IF«h•

12.02.2018

S.CClón

1

~EL

ECONOMISTA

Hglna

1

5 l

el númerode pasajeros transportados enMéxi

co

ha crecidoa tasas aceleradas en los últimos

años. No obstante, parte de ese crecimientoha

sidoendetrúnemode la siruación fmancierade

11/11,mull777777777777777777777717777777177717777zl7717777777777111!77771777777717717771771777771717171777777777777771777777177!77771

las

aerolmeas, loque debe encendermas de

una

alarma en la

ser.

mientras reportanmárgenes

operattvossuperiores a

so .

el \.ICM languide–

ce

ycrecen

las

discrepancias entre los mandos

que trabajan con GerardoRul.z Esparza.: la sub

secretaria

Yuriria

Mascott

v

el

d.irecrnr

de

la

ter

m1nal

aérea.

Alejandro

Argudín

VIver

un plet

to

de pronóStico reservado. Y

pro~no

rodaran

cabezas...

Albeno ..\gui.n'l!

olt • '

... "'

~lciloL'Ir.o·

r

orn

Las certezas de Meade

rropado por el prilsmo, con la

anfi–

trionía de la "fuerza mexiquense" ,

-

José Antonio Meade está listo para

convertirse en candidato

a

la Presidencia de

la República y dar la batalla. en defensa del

legado peñlsra.

Elgobernador

Alfredo

del Mazo

Maza

convo

c.>

a

sus

homólogos.

Allí

esruvieron JuanManuel

Carreras.

Aristóteles

Sandoval.

Alejandro Mu–

rar.

O

mar

Fayad, AlejandroMoreno.

José

Igna–

cio Peralta...

Y

a

sus

antecesores en el cargo: Ig–

nacio Pichardo (quien nunca se le\'antó de

su

asiento), EmilioChuayffet

y

ArtUro

Montiel (no

coreó las porras ni aplaudió a los oradores).

..Los prilstas nos sentimos orgullosos del

hombre que nos representa". sentencio.

"Y

aqut

está el prilsmo mextquense que nunca se ha

quedado corto, quesiempre esta echadooade

Janre. que trabajará para llevar aPepe Yieade a la

victoria".

Pero en el cierrede la precampaña.

ru

estan

todos los que son... ¿Ni todos los que son esta–

ran? Enue Jos exgobernadores es notoria la au

sencia, por mottvos desalud. deAlfredodelMa–

zo

González.

Yde

su

sucesor, Alfredo Baranda

Garda,

nadie se acuerda.

Enue los exdirtgentes del PRI. destacan

Beatriz

Paredes yJoséAntonio

González

en la

primera

ftJa

(el otro PepeTaño, el de Pemex, está

en otra tribunasinque

las

bases mexiquenses lo

reconozcan).

De

Jos excandidaros presidencia–

les.

sólo

Ftandsco

Labastida.

Hay ausencias notorias.

Rosario

Robles

esta

en una

gira

Internacional. LuisVidegarayse re

cuperade un severo cuadro infeccioso (influen

za). ¿YMiguelÁngelOsorioChong? ¿YRoberro

Madraza?¿Y

Manlio

FabioBeltrones?

El PRI adrninlsrra su

mlisculo.

En esre bastlon

tricolor. donde las cenrrales obreras cuentancon

una

amplia base, apenas hay S.000 personas ba

jo

la

carpadonde solo Del \tazo yMeadeusaran

el micrófono.

¿Ylos candidatos del PRI a las nue\·e guber

naruras endisputa? ¿Y lo ·que competiránpor

las alcald.ias o las diputaciones que esraranen

¡uegoel próximo 1dejulio en esta entidad?

En

Tlalnepanrla. la grada desborda a la cupula

prilsta.

~ieade

interrumpe varias veces

sus

aren

gas para

dar

paso a

las

porras ,.

las

matracas.

·•Eneste caminoque he recorrido. hemo.

compartido la miSma indignación treme a la in

justicia

y

la corrupción... áecta sinque le siguie

ran con atencion. "compartimos laesperanza

de un

~iéXIco

mejor.Xos hemos visto a los ojos

v

sabemos que podemos

y

\'amos amejorar".

En

las

primeras

lilas.

la c:Upula priista -enobedien

cia a las recomendaciones de la oficina del pre

candidato- se despojaron de chalecos

y

chama

rras.

Las

gradas. de rojo Intenso.

Despuesde

60

d.ias de precarnpaña y

243

eventos de precarnpaña. el prilsmoabrazóa

Pepe Meade en la tierra de en medio. Nada de

Jos verdes,salvó la presenciadel senaaor

carlos

~e.

¿YNuevaAlianza?

SU

dirigente nacio-

. Luis

castro

Obregón, había alistado a la

fuerza rurquesa. pero el equipodeMeade nunca

confirmóuna fecha.

El

conflictode legitimidad

enel S

:'liTE

retrasó la presentación de esre ejércl

to electoral del magisterio.

Arranca la lntercampaña, periodoen el que el

PRI deftnirá

sus

candidatos al Congreso federal

por

la

vía plurinominal. Meade

va

al frente de un

proyecto polftlco-electoralenfocadoa la conti–

nuidad

y la

defensa del legado peñ.lsta.

En

las

próximas semanas habránde

salir

del

gabinete aquellosque buscaránun escaño o

una

curul.

La

lista nacional

para

el Senadoes

rana

encabezada por una mujer

(Claudia

Rul.z

Massieu) y. desput:S, todo es incertidumbre.

OsorioChong

todavía

deshoja la margarita...

Ayer enTlalnepantla edejaron ver Jo–

Calzada,

Enrique

de laMadrid, lldefon–

soGuajardo. Rafael

Pacchlano.

JoséNarro

y

Gerardo

Rul.z Esparza.. Todos, conaspiracio

nes de figurar en las listas pluris. pero algunos de

ello· quedarían en franja de riesgo.

EFECTOS SECUNDARIOS

¿BAJOSVCELOS? Michael

Unenberg

es unode

los analistas financieros

más

reconocidos den–

rro delsector aeronáutico ysu

más

reciente In–

forme sobre

las

aeroüneas latinoamericanas

deja muy

mal

paradas aAeroméxicoy

Volaris.

quienesjuntoconAvianca son

las

úrúcas que no

registraron mejoras en su rentabilidadoperati–

va

en el 2017;

las

mexicanas apenas tendrán

una

rentabilidad equivalentea

una

cuarta parte de

la

del resto del hemisferio.

El

discurso oficial es

que el ramovtve una bonanza y, ciertamente.

•PORKYCAMERO. En redes sociales circula

un videoque alude al conflictoSUigldoen

el co–

legio

Westhill

Instirure por la expulsi n del hijo

del rn.agtSUadoJorge

Arturo

cameroOcampo.

Este escandalodeberia preocuparal ....Jn.o;ejo de

la Judicatura Federal por este conflictoque ya

trascendió luegode que ambas partes decfdie

ran

acudir a los medios va sean tradicionales

oalterna

ovos-

para ex.hlbrr a

sus

contrapar

res. Además de tráfico de ínfluem:ias, el

mact!

trado habna mentidosobre

una

supuestaen

fermedad de su hijo.

El

hashrag

=

Porkycamero

fue

rrending toptc

la tarde del pasadoviernes en

México.

DIVIDIDOS.

El

enconoentre Jos aspuames

a la presidenciadeConca.min

Rodrtgo

Alpt–

zar

y

Francisco

Cervantes

Dm

pus en

'iloa

lamembresia de

esa

agrupación.

Y

es queen

Ja.-;

últimaS horas,

las

llamadas telefónicas a Jos di

rigentes de

las

cámaras

pasarondel tonoexhor–

tatlvo

al amenazador para cambiar la

correla

ctónde fuerzas.

Pero

el viernes pasadoquedó

esquivada

una

evenrual crisis de legitimidad.

Cervantes

aswn1rá

el cargo.