Table of Contents Table of Contents
Previous Page  114 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 114 / 264 Next Page
Page Background

Por

Roberto

Vlzcafno

EufOrico, cxulwne.

como

W1

gran ''Clldedof

qu~

cu

•·cnlad

cm:

cu

el

prod~o q~

promuc–

\"C,

Rleardo Auya

nos

rtCOidó

aytr.

subido a

lacsuucrura

de

meul del templete

donde

cemi

su precarnpacla

m Vnacruz. a

Eariqae Pe6a

1'\leto subido en las

aiOI1IICS

bocinas

qu~

se

coloaban

m

sus

~tos

de

campacla

y con

tu

cual~

llmab:m con su

\'OZ

sus actcn

de

proselirismo hace

6

años.

Y.

al

i¡u:ll

que Pc6a

Nieto, boy

Aaaya pide

dade

las

llnuas

de

SUS

~lOS

que

lo

lpo)'m.

que

vocm

por

él porque

ahora

sique

nadame–

nos

queél

~

quien

I"C"pi"CSmll

elcambioque

re–

quiereMlxico.

Y

para

alentar

asus simpalizantcsa

cm:r

en

loque

les

di~

Auya les

awgura

que mimt111S

el

PRJ

se

llunde.las

encuesw

ya

lo

dln

m en¡.

pacccon

Alldrts

Manufl LópezObndor.

Es

decir.

W1

anpujoocico.

y

rtbasa

al

pWltcro.

Mientras

eso~

m

Venc:NZ.. desde

Tialncpancl•

de

Bu.

Estado de México. bajo

su pcjpjoso

lcm~

de-Yo merito- -del cual

sicmprt

~

a¡radccido

1

Talilaa

Clotlt·

•lu.

coordi~

de

=mpacla

de

Aadris

Maauel LópezObrador-. JostAatoaio

Meade

cmalxla

su

\U

su

prec4111p:u'l:l

mos–

trando músculo y prometiendo a

su vez

benefi–

ciosy csl4bilidad par:1 México.

Mientras Aaaya

fue

ICOI1lplclado

apenas

por

MieuflÁll¡dYaacs

hijo.

oJr,

y

al¡unos

CIWI–

cos

lideres

(en

esta

owión

no

csnrvicron

ni

la

smadool

~aadn

Barnles.

ni Daate

Del&•·

do. ru d a Ortep.

ni

Cbucbt

Zalll.brano.

ni

nadie

si¡nificaci\'Ode

la

nlianzll PorMlxioo

al Frcncd.

al

actode Mcadc

Uc¡ó

medio

pbino–

ce.

W1

filen

e

pupo

de

gobmladora

y

la

carpcla

rmyordel PRI.elPVEM y

Panal.

Es

:~Si

quea

natncpantla

llepron:

Eduardo

Sálcbcz.

\'occro

del

piano

fcdcnl

y

dircclor

deComunicación

Social

del Plaidenlc Enrique

Pma Nitlo.ICOII!plñado

por

FranciscoGuzmán.

Jefede la

OfiCina

del Jefedel Ejccuch'O

Federal.

Y

los

tituiiii'CS

detlnfoaavic.

Da•id

Peo–

cbyaa;de

Hacienda.

.lost

CoaDltzAllaya: de

SCT.

Geranio

Ruiz Esparza;

de

~l

E•id PémMa¡aña:del Trabajo. Robttto

Campa: de Turismo. Earlque

dt

la Madrid:

de

Enc:s¡la.

PtdroJoaqula

Cold'l\"tllyd~A¡ri­

cultunL

JostCalzadL

los

gobernadores

de

Jalisco.Aristóteles

Salldt•'ll;

de~

AJtjaadro

~t.rat:

de

Colima.lpado Ptralta;de

Campee~.

Altju–

dro Mortao:de

S.l..

Potosi.Jaaa :\tuuelCa–

mru:

de Hidal¡o. Omar

F

ayad y

por

supue510

del

Estado

deMéxico.

Alfrtdo

dtl

Muo.

Ellisl3dose ensanchócon los

e:<

Jobcmado–

ra

Artllro :\loatitl,

Ckar

Camacbo,:\taautl

Áll¡d

1'\úlez

Soto.

Fraaclsco

LabasdciL

Bta–

triz

Paredes

y

EmDio Cbuayfl'eL

- ---

diarioimagen.net

echa

12.02.2018

¡~

P6glna

TRAS

lA P"CERTA DEL PODER

Cierres, entre la euforia,

las promesas

y

las

amen~as

Allí estuvieron los coordinadora

paÑ·

mencaños

m

el

Senado

y

la

Cámara

de

Dipu–

Uidos.

Emilio Camboa

y

Carlos lrlarte,

res–

pcccivamcac~

y

el ll~

del

PRI.

Enrique

Ocboa Reza. Asu lado los dirigentes del

Ver–

de

Ecotoe

enclbezado$

porel studor

CarlosAlkno Pueate.

AYri

DUmiO

w

1llillr

alguDo.<

~

menwios de quienes

\"en

esta~~

mo

ID!

acto

de

debilid:ld

clt

Mcade.

Es

cltc:ir.

VIII

codos

esiOS

a

su

~o.

para

incencar

fonalectr–

lo.

apW1calarlO.

Yo creoque

es

sólo una rehmción

de una

ro!NJ1Ibre

priista.

dos del PRI a hacer un reconocimiento de

tn'Ot'eS

para poderseguir adelante.

Y

miennas alimllba

que él si

podíamirar a

codos.

ciudadanos

COUIUIICS

y

c:orricatcs

y

mili–

lanlts del tricolor

a

los

ojos

porque

nada

debe.

aseguraba

tener

el

conocimiento

de

lo

que

~~i·

co

necesita

y

laapac:idad

para

poder

dánelo.

Y.

como

cualquier

oao

IIIC.'ÜcaDo.

·ca

C$IC

amino

que

lit

recorrido.

lit

rmtido

y

he

com–

partido

la

misma

indi¡nación frente

a

la

injusti·

ciay laCOI'IIIpCi6n...

COOlpn~ÚnlOS

la

C5pmnm

de

ua

Méüc:o

mejor.aos

hcn!o.<

vislo

a

lo.<

o~

y

sabernos

que

podemos

y

vamos amejorar.

~

aRrPrtsidtnte". indicóen

~sociales.

De caídas

a

caídas...

Así fueron

los

eventoseleccoralesy

clt

poder

de todos

los

candicbtOS

presidenciales

an~

rtS.

Y

la

~II'ICión

de

aornbres

indica

que

codos

VIlla

operar

m

lo suyo

para

que

su

candi–

d¡¡opne.

Pcro

iObrc

codoes

IDI

mensaje

decornpromi·

so

y

leahad ¡xua

ell're$identesalienteque

decen–

cacodavia

cl

poderde

I'CIIlO\'Crlos

de

sus~

y

no

d:utcs

ninguna

oponunidad

de

crasemcler.

Asi

desimple.

Es

el eje

de

"todos

a

una...

Fuenceo,·ejuna".

Promesas y pttidonts

Así pues. mientras Anaya desde Vet:ICruz

y

acomp:u'l:ldo del Jr. Yucs :\t'rquez

basab~

el

éxito de su pn:campllla en haber lo¡rado

empallr en encuescu

a

A:\tLO, con lo que

eso supone

p1r:1

él. en Tialnepancla Meade

cemtN su precampai\a

ll~rn1ndo

a sus

~tia-

-v.~e

la

pena

salira

dar

CStl

bacalla.

nle

la

pena

salir

a

darla

por

nUCSlJ'OS llijos,

val~

la

pena

salir

a

dar

csca

bocalla

porMéxico.

Y

Vl\mO$

a

salira

pelear

por

cada

espacio.

por

cada

posición

y. porque vamosa

presentllr

los

mejores perfiles

y

las mejores

propuestas.

vamosapnarenjulio

de

2018".

subrayó.

Al

rteorrtr

los

n

CSildos.

dijo.se

rtWlió

con

mili14ntts.

emprcs:~rios.

pero $Obre

codo

K

en–

conen)conciudacbnosconquienes concpanió

emociones

y

espmnzas.

Con todos

ellos

coincidió en

que.

en lu¡ar de

división y

confroncxión.el

país

requierede pro–

puestas

concretas

par:1

conlbotir la

c:omrpctón

y

~

la

delincuencia

orpni2:1d:l.

Dcstlcó queen

su

rtCOnido

pudo hablarcon

mujeres. quienes exigen rapeco

a

pert0na

y

dig–

nidad.

Y

filo

requtm de

salario¡

jusros.

~in

dift–

m~eia

de género.

ASÍ

cornosegund:td. cr.mqurll·

dad en

la~

famili:r

ynpoy"

para que sus ht·

jos

cenninen

la

escuela.

AMLO

R~uaido

con

varios

mi

le~

<k

sc¡urdon:• en

W1

~lave

cmeral del panim10. m León.Guana–

juaco.

Aadrn

:\1anutl LópezObrador

ccrTó

su preampacla con el cono

y

el

me~Je

que lo

definen.

Desde

allí

dijo al

ex

presKience

VIce

ate

ftx

que

cltberia

ir

apr!'lllldosu rmcruca

par.t

apoyar

oaAaaya o

a

:\teade

"porque

~14mos

:urib3

clt

~llos.lcs

vamosa

pn:ar

y

ya

no ce

va~

a

dar

la

pensión".

Es

decir. quepiens:t que

su

triunfo~

ya

me–

' itlble yqueentonces

podri

ag~~rnr

elgarrote>

solpcaraquienquiera.

Y

ljiiC.

corno dueño>

<e–

r'.or

de la

(lfldcra.

podri

bcncticiara unos

ym–

r'w~ouos.

~fo:t..

te mandodectrdesde

Uón.

que

sen–

cudlc

bica

y

qut

se

e:~e~h~

lcjo<:

me

puede<

decir

Lopito.<

o

loq11ito.

ce

rccorncncbr!a

que ce

apures

uyud:lra

Meadt

o~

Anaya-

Dijo

l¡qoqueJunto ron la

pen.16n

de Fox.

cambim

se

irán

1~

de

Lalr

Echenrria.

Carlos

Sall.n:u.

y

Fflipt

Calderón.

Y

aunque codoeso

pare«

ser

~n

actode ven–

ganza.

diJO

que no es

un

11.10

de

•en~a=.

stno

dejustiCia.

"l'o

~haber

gobtcrno neo con pu:blo

pobre..• eso

de

la

penstón

a

los

cxpi"C'tdemes m

estim

la ley.

~

un

acuenlo

ptncllurricncoqu<

limu elprcsidaue

que

ll~a

porque

>ólbe

que

cuando

sevayase

vaa

b..-n.:liew Pero

)O

cuan·

do

llegue

y~

no

voy~

linnarel

xuerdo

y

que

se

acabe

la

pensión".

Reiteródespués

lo

que:

~

di<:ho alo

l~rgo

y

aachodel

país

rcsp.'Cio

de

que él si ccnnuwá

con la corrupci6n porque "ya no se van aauto–

nur

negoetosque

se

lle\en al ump:aro

d<l

po–

der

púbhco (porqueJios nq¡ocio. nw lucr.n -

•'OS

y

las

tran.QS

!!W

grande.<

que

«e

llc•'lll a

cabo en el pals. llev2n el 'isco bueno delprest·

dentede la

Rcpúbha ...

\.liTIO>

a

monlilar

~

Mlxico',afimlÓ.

Dijo que conforme

<ub:

ca

las

cncueswprc·

pera

los

inventariosde bienesque les

·~a

aplt–

car

a

1u>

que

saldrán

del Gobierno.

Vu

'crc6nto) quienes

usan

la clocillade

avione$

y

lltlicóplcrosdelGobtcrno.

ml<mo<

que:

~linnó-

serán

~cndtdo.

como

pan~

del pro–

ceso

para eliminar pri'llegio.y luJOS

de

la

al~:~

bw'ocr.!cta.

"Ya fal11

poco)

no qutero qu<

><

ll<v<n na–

da",

indtcó seguro de

que

csra

va. .a

rcrccrA.

si lnhó!Ct.

Asl

cerraron

los

3

pumem~

:IUI

prccampaiw

rvlzcalnoaO;

mail.com

1

1Witttr:

o_

Vlzcaino

1

Facabook

1

https:/lwww.

tac.book.eomlrvlzetlnoa

~ 1