Table of Contents Table of Contents
Previous Page  209 / 260 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 209 / 260 Next Page
Page Background

I

F.ctla

1Sec:cl6n

~9.02.2018

.

'

La Gran Comisión,

lucrando con el

dolor del sismo

U

no de los antecedentes escritos

m~

antiguos de

la

humanidad sobre lo que signlf1có

la

"GranCo–

misión'' tiene lugar en el versículo 28:19-20 de

Mateo. donde

Jesús

insnuyóasus discípulospara

después convertirse en apóstoles: "id. yhaced

d.l.scípulos atodas

las

nadones.

bau~dolos

enel nombre del

Padre. del Hijoydel Espú1tuSanto:enseMndolesqueguarden

todas

las

cosas que os he mandado...

Esta

comisión encomen–

dadadebería tener 7prlndplos fundamentales: actuar como

un buenhijo. fortalecerse. sólo predicar con el ejemplo Visto.

crear cuadros para difuminar su legado. fidelidad. Idoneidad

y

ensenanza".

Esta

delegadónhechapor

la~

altaesfera jeruquica

uni–

personal ocolectiva se

ha

utilizado paradelegarmúltiples en–

comiendas.yquienes

las

ejecutan deben ser especialistas en

cadadisciplina

según

la

naturalezade tal comisión.

El concepro de comisión tiene múltiples acepcionesyutill–

dades.enmateriapenal es unacondltctade acdónu omisión.

ambas

pueden ser delictivas.

También se usapara

tasar

un porcentaje sobre

algún

nego–

do entre partes contratantes.

En

el derecho internadonal existe. amanerade ejemploen

el servido públlco.laComisión Europea. que se subsume a la

UniónEuropea. como órgano legislativo:

la

co~ón

propone

lnldatlvas yejecuta

las

ordenanzasde

la

Unión.

Las

comisiones en Jos órganos legislativos internadonales

juegan un papel preponderante en la representadón popular

delosgobernados.

En

México. en

la

amara.

deDiputados

exis–

ten 56 comisiones ordinarias y45 espedales, que van desde

materias de Gobernación.

Hadenda. VIVienda. Defen–

sa.

Puntos Constitudonales.

etcétera. Lo mismo ocurre

con cadaCongreso local

En la última legislatura

de la Asamblea Legislativa

de la Ciudad de México su–

cede Igual. cuenta con 38

comisiones ordinarias y 14

espedales y10 comités.

Después del doloroso

siSmo del19 de septiembre

de 2017. el Gobierno de la

Se

ha

creadoun

terremoto político

porel uso faccioso

de casi nueve

mil

millones

de pesos sumados

de donadores.

Ciudad de México creó la Comisión para la Reconsrrucdón.

RecuperadónyTransformadón,

misma

que.según sus esta–

tutos.tuvo nobles propósitos. por lo menos en el texto: entre

ellos:atender las necesidades de la pobladón.lavulnerabili–

dad social entre damnlftcados. apoyo para renta de VIVienday

apoyosparasoludones permanentes parainmueblesdañados

estructuralmente. Bla. bla.

Los funcionarios del gobierno central que presiden este

ornanismo yotrosdudadanos respetables fueron inVitados a

formarparte de

esta

aparenteintendón paraapoyaranuesrros

hermanos en desgrada.

Prácticamente todos han renunciado a su cargo como

efecto dominó.Maurido Merino comenzó:los dos últimos.

RicardoBecerray

Katia

D'Artigues.

uno renundóantes del

siSmodel pasadoViernes16ylasegunda no pudohacerlo por–

que no redben renundas los sábados.

Se ha creado un terremoto político por el uso faccioso de

casi

nuevemil millones depesos sumados de donadoresydes–

tinados a la reconsrrucdón de la Ciudad de México. eso es lo

queen el textode renunda al unísono se denun

da.

Circula en redes un documento donde se "etiquetan"mi–

llones de pesos en

"apoyos~

sodales en Coyoacán.por ejem–

plo. la compra de tabletas ycomputadoras portátiles por 300

millones de pesos. construcdón de unanueva alberca porcasi

20 millones: se trata de un comunicado dirigido al secreta–

rio de Finanzasdonde se toma corno base legal el Decreto de

Presupuesto de Egresos de laCDMX para este 2018.Segura–

mente esas acciones ayudarán a los miles de damnificados a

recuperarsu patrimonioyel dolorde

las

muenes de familiares

y

amigos...

De ser deno.

ya

que se hanegado suautentiddad se tendrá

que dar seguimiento a laacdón legal interpuesta ante la Su–

prema Cone de }ustldade laNadón ysumar otras

m~

sobre

la deflnldón

y

de cómo se quiere

gastar

el dinero de la gente.

De aquí la GRAN COMISIÓN que tenemos como gobernados.

VIGilARescrupulosamente que no se use ese dinero con fines

polftlco-electorales como todoslopresumimos.