Table of Contents Table of Contents
Previous Page  129 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 129 / 264 Next Page
Page Background

f)ujomada

I

I'Kha

IS.Cc

:lón

~ 2.02.2018

--------------- - -

.

AmLURO

·

Juuo

HERNÁNDEZ lóPEZ

• Edomex: la musa electoral de Meade

t

Ochoa: prieturas y apreturas

t

SNTE: congreso en litigio

t

"Independientes" con "coyotes"

J

osé

Antonio

Meade

Kuribreña cerró

su

pre–

campaña

reconociendo

la

cruz

de su

parroquia.

Es

decir,

en

el estado de

México (la

cuna

fisica y

política del

creador

y contro–

lador

del juego priísta

actual,

Enrique Peña Nieto), en un

acto organizado por el go–

bernador

Alfredo del Mazo,

con

la

presencia de políticos

tan indicativos como

Arturo

Montiel y acompañado de

la mayor parte del gabinete

federal y de varios goberna–

dores de otros estados. Pero

lo

más

notable fue el señala–

miento puntual de su inspira–

ción electoral para este

2018:

el pasado proceso en que el

citado Del Mazo fue impuesto

a

sangre,

fuego. fraude y mu–

cho, mucho dinero.

Sumamente contento

es–

taba

Meade entre la para–

fernalia de un prüsmo al que

no pertenece en razón de

credencia.L

pero

sí de

una

afinidad agudizada cada día

de esta precampafia, desde

el ''háganme suyo" ante

ce–

temistas hasta la invocación

augural del reciente fraude

mexiquense cometido con–

tra

la

profesora Delfina

G6-

mez (que nunca defendió su

triunfo a la altura del enorme

apoyo recibido de votantes):

en ese estado de México,

postuló Meade, hubo "una

batalla muy complicada, y

se decía que la victoria se

veía difícil. Pero, ¿quién

ganó?: Alfredo del Mazo",

es

decir,

un PRI ''fuerte

y

con todo para que Del Mazo

ganara. Ese triunfo generó

tranquilidad a los priístas

y a los mercados. Inspira–

.dos en ese triunfo, vamos a

ganar". Bueno, sobre aviso

de la musa electoral para el

próximo uno de julio, no hay

engaño.

Al propio Meade

se

le pre–

senta

una

oportunidad inme–

j orable para tratar de corregir

algunos de los muchos pun–

tos negativos que tiene en su

entorno. Ha vuelto a cometer

un error declarativo Enrique

Ochoa Reza, el presidente

del comité nacional priísta

que le fue colocado por En–

rique Peña Nieto como vi–

gilante y conductor desig–

nado (al igual que Aurelio

Nuño: el timón de la cam–

paña, a seis manos). Ochoa

Reza se ha especializado en

el discurso violento y el tono

burlón. a tal grado que le

pareció natural

tuitear,

con

espíritu de pitorreo político

pero también de albur sexual:

"a los prietos de #Morena les

vamos a demostrar que son

prietos, pero ya no aprietan".

El propietario de múltiples

autos de alquiler y ex

direc–

tor de

la

Comisión Federal

de Electricidad trató de hacer

un juego de palabras con la

referencia (que no fue autoría

del falsamente bronco Jaime

Rodríguez Calderón, aunque

él

la popularizó), de que ya

han pasado tantos priístas

a Morena (por cierto, ayer

lo hizo una legisladora de

Guanajuato) que este partido

ahora habría de ser rebauti–

zado como "PRieta". Pero

pasó del PRieta a los prie–

tos y al no apretar, con lu

cual se metió en apreturas.

A

fin

de cuentas, borró el

mensaje y ofreció disculpas,

pero asestó, por extensión

natural, un golpe innecesario

a la campaña de su presunto

promovido, Meade, a cuya

causa

poco

abona el citado

Ochoa Reza.

Sin

mayor

pena

ni

gloria,

en Acción Nacional

realiza–

ron un simulacro electoral,

con urnas colocadas en va–

rias

partes del país para que

los panistas eligieran can–

didato presidencial de en–

tre

tres

opciones: Ricardo,

Anaya o Cortés (imposturas

con

las

características

pro–

pias de cada partido también

se

realizarán

para convalidar

las tres virtuales candidatu–

ras ya plenamente decididas:

López Obrador, Meade y el

citado

Ana

ya). No es el único

empate: según declarantes

de los equipos del panista

y del priísta, están en "em–

pate técnico" en encuestas de

opinión con Andrés Manuel

López Obrador, mediciones

de emparejamiento que ni

esos panistas y priístas

se

la

creen (bueno, Anaya sí le–

vantó. ayer: trepó a una torre

metálica en su acto de cierre

de precampaña, en

Veracruz).

En Zacatecas, el

(pre)

candidato de Morena con–

firmó el pacto con el grupo

de la profesora Elba Esther

Gordillo. Un acto con mi–

les de profesores colocó en

el mismo escenario, todos

a unos metros de distancia,

al moreno tabasqueño y a

familiares de Gordillo, como

su yerno, Fernando González

Sánchez, y su nieto, René

Fujiwara, además de Rafael

Ochoa Guzmán, quien pro–

nunció un discurso de ad–

hesión a la candidatura de

AMLO y recibió de éste un

abrazo,

y de Juan Iván Peña,

coordinador estratégico de

las Redes Sociales Progre–

sistas que así recibieron un

reconocimiento político de

integración al abanico de

fuerzas que apoyan al tres

veces buscador de las llaves

de Palacio Nacional.

La

integración con

López

Obrador es una de las dos

tareas

estratégicas que desa–

rrolla el renacido elbismo. La

otra (de la que

se

dio puntual

cuenta el viernes recién pa–

sado, en el Astillero titulado

"¿Elba Esther, dirigente le–

gítÍma del SNTE?", https://

goo.gl/NmUsiW

) busca

im–

pedir

que se realice, o que

tenga validez, el congreso

nacional convocado por Juan

Díaz de la Torre para efec–

tuarse

durante hoy y martes y

miércoles de esta semana en

Puerto

Vallarta,

Jalisco, y en

el que podría buscarse la (re)

elección formal del citado

Dfaz como presidente del co–

mité sindical del magisterio,

luego de un largo interinato

a causa de la aprehensión de

su anterior jefa. Elba Esther

Gordillo.

Los

razonamientos

jurídi–

cos de la parte elbista en–

contraron eco en un juzgado

federal con sede en Tíjuana.

Baja California, donde un

juez otorgó la suspensión

provisional de las funciones

de Díaz de la Torre, pues

el consejo del SNTE, rea–

lizado en febrero de

2013,

horas después del encarcela–

miento de Gordillo, no tenía

facultades para sustituirla y

nombrar un relevo. En tales

condiciones j udiciales, Díaz

de la Torre no tiene poder

legítimo para convocar al

congreso que se prevé inicie

hoy. Si lo hace, el grupo

de profesores inconformes lo

demandará por la vía penal,

por incumplimiento de una

orden judicial y por malver–

sación de fondos, al

dar

viá–

ticos y hacer gastos para un

congreso que sus opositores

aseguran no tiene validez.

¡Hasta mañana, con el escri–

tor Juan Vtlloro señalando

que Margarita Zavala, Jaime

Rodríguez Calderón

~mando Ríos Píter han recau–

dado

ñññaS

"en sótanos, en

oficinas, en lugares clandes–

tinos, utilizando a gente pa–

gada. Son los mercaderes de

la democracia, ellos tienen

intermediarios que son los

coyotes de la democracia"!