Table of Contents Table of Contents
Previous Page  127 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 127 / 264 Next Page
Page Background

EL UNIVERSAL

1 L (.IAW

OIAIIO

nr

ltoth:ICO

'

Fecha

¡s eecl6n

~~~~~

_

/i

12.02.2018

'--1'

r ---.....

-~----~=------.....!--=====:::¡----;ras;;.yyparaj;;

el gobierno federal, pues

exhi-

¿Se peleará AMLO

con los empresarios?

D

ice ADd.rés

Manuel

López

Ob~r~)queootiene

enemigos, sino adversarios. pero

sus

hechosydeclaracionespresumenotra

cosa.

El ejemplo

más

reciente lo dio

este

fin

de

semana en

Zacatecas,

cuando

dijo

que

creará

las

condiciones paraqueellíder

mineroNapoleónGómez

Unutiaregre–

se a México de

su

exilio en

Canadá

Vaya

mensaje para los

tres

hombres

más

ricos

deMéxico:

CUlos

Sllm.

Germánl..alrea

y

Alberto

Ballleres,

cuyas concesiones

mineras

se

han

visto

afectadasporhuelgas

obloqueos delsindicatoqueencabezaGó–

mezUrrutia

¿Qué

gana

AMLO

con tenderle

la

mano

a personajes como Gómez Urrutia. quien

ha

aceptado

haberse

reunido

con

carlos

Romero

~mps,

el

Uder

del

Siñdi–

cato

de

PélñV

que el flíñdador de Mo–

rena

considera uno de los hombres

más

corruptos del país?

En

2012,

cados

Pa\'ÓD.

líder de

la

disi–

dencia del

sindicato minero,

acusó

a Gó–

mez

Urrutia

de

financiar

la

campaña

pre–

sidencial

de

López Obrador con

recursos

provenientes de un fideicomiso

minero.

¿Para

qué reavivar

estos

cuestionamientos

con declaraciones como la del sábado?

¿At;aso

le

está

pagando el favor de haberlo

elogiado el año

pasado

en

una

entrevista

con

la periodista Adela Micha?

Esta

nueva afrenta de

AMLO

a los em–

presariosse

suma

a

las

recientes acusacio–

nes en contradel decano del ConsejoMe–

xicano de Negocios,

Claudlo

X.

Gonzá–

lezLaporte,

sobre

una

presuntasolicitud

al presidente

Enrique

Peña

Nieto

para

evitar

que llegue a

la

Presidencia

Claudio

X.

González

y

Roberto Her–

náDdez,

presidente honorario de

Bana–

mex. son los dos "villanos favoritos" del

líder deMorena en el ámbito empresarial;

-

.

sin

embargo,

su

intención de

echar

abajo

el proyecto del Nuevo Aeropuerto de

la

Ciudad de México y

revisar

los contratos

petroleros otorgados a

firmas

privadas lo

ponen en contra de muchos

más

empre–

sarios. algunos incluso a quienes

hace

po–

co les tendió

la

mano.

El año pasado, en

una

entreVista con el

periodista

René

Delpdo,

AMLO

men–

cionó a

CUlos

Slim. Oleprio Vázquez

Aldlr,

Ricardo

saunas

Pliego,

Emilio

Azcárrap

y

MarfaAsunci.ónArambu–

nazabala

como empresarios honestos y

pos1bles aliados.

Quizá

ignora que los dos

primerosparticipanen

la

construccióndel

nuevo aeropuerto y que Martasun tiene

una

estrecha

relación con

Banamex.

Miguel

A1emú1

Velasc:o,

el presidente

delCo~de~cióndemteñ&

y

ex

gobernadordeVeracruz, dice que por

razones como

esta

AMLO

no cuenta con

el apoyo de los grandes hombres de ne–

gocios del país.

La

grandudaes

si

AMLO

seconvierteen

presidente de México

va

a

'perseguir'

o

bloquear a los empresarios que no le son

afines o a quienes hicierongrandes nego–

cios durante la administracióndeEnrique

Pefia

Nieto.

Qué

va

a pasar, por ejemplo,

con OHL México, con Grupo

Higa.

con

Odebrecht.

con empresarios como

Alon–

so

Andra,

de

AHMSA.

con la familia

Hank,

dueña de Banorte.

AMLO

dice que no

habrá

caceríadebru–

jas

ni

revanchas

si

llega a la Presidencia.

pues

su

fuerte no es

la

venganza

Los

em–

presarios. sin

embargo,

no le

han

compra–

do

la

promesa

Reforma en telecom, a

prueba.

La

li–

citaciónde

espectro

en

la

codiciadabanda

de 2.5 GHz

será

una

pruebade fuego para

el Instiruto Federal de Telecomunicacio–

nes

(1FT)

que encabeza

Gabriel

Contre-

birá el interés de los operadores enel sec–

tor luego

de

que les cambiaron las reglas

del juegocon

la

cancelaciónde latariface–

ro de interCOnexióny ahora abriéndole

la

puertaa AméricaMóvil paraque participe

en

la

subasta.

pese

a

ser

el preponderante

y

poseer

60

Mhz

de

esta

banda

El

pleno del

IFI'

ya aprobó

las

bases de

licitación de 120

.MHz

de

espectro

radioe–

léctrico en

esta

banda para ofrecer

servi–

cios inalámbricos de telefonía e

intemet

móvil.

La

concesión

será

por

20

años; el

ValorMínimode Referencia se fijó en 350

millones de

pesos

por

cada

bloque de

20

.MHz

y

la

garantía

de

seriedad

en

700

mi–

llones de

pesos.

Como se

sabe,

en

mayo

pasado

la

em–

presa

de

cados

S1im

le compró a

MVS,

de

la

familia

Vargas, 60

.MHz

de

espectro

en

esta

banda

Aunque

no se

dio

a

conocer el

monto

del

acuerdo.

seestimaqueoscilóen–

tre

los

mil

700

y

2

mil

millones

de

pesos.

El

esquema

que tieneMéxico paraelpa–

go de los derechos anuales por el uso de

espectro

radioeléctrico elevará el costo de

esta

licitación.

según

especialistas.

Y

yade

por

enMéxicoel

costo

del

espectro

como

porcentajede los ingresos de los operado–

res de telecomurúcaciones es de

casi

8%,

mientras que el promediode los

países

de

la

OCDE es de 4%, de acuerdo con

la

con–

sultora

Analysys

Mason. •

Twtcter: eMarloMal

Corrtf):

marlo.maldonado.padllla

~gmall.com

Andrés

Manuel

López

Obrador.