Table of Contents Table of Contents
Previous Page  125 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 125 / 264 Next Page
Page Background

SERPIENTBS Y ESCALERAS

Salvador García Soto

Campañas

de

triunfalismos

y

ocurrendas

L

a primera conclusión que nos viene a la

mente, ttas la tenninadón ayer de

las

lla–

madas

"precampañas'",

es que todos los

partidos y

sus

respectivos

candidatos a distintos

cargosdeelección.sufrenunapreocupante"des–

conexión de la realidad". Un síndrome

que

los

hace

vivir

en una realidad

paralela.

en la que los

mexicanos no

están

hanos, ni

cansados ymenos

decepdonados delapolítica y los políticos de to–

dos los partidOS; una fantasía en la que

cada

uno

de ellos, aspirantes a diputados, senadores, go–

bernadores o presidentes de todos los signos y

colores, son el '"verdadero cambio", la

•esperan–

~·.

íos más chingones", ios

}'O

meros'" o ios

que

saben".

Los

prohombres y

las

súper

mujeres

aclamados por

masas

devotantes ignorantesque

esperan

ser

rescatados por

esos

remedos de "sal–

vadores de la

Patria".

Por ejemplo, la retórica y la forma del derre

priísta fue idílica y triunfal. "Vamos a

ganar,

va–

mos a

ganar",

gritaban

ayer

los priistas en 11al–

nepantla.dondesucandidatoJoséAntonioMea–

de, anopado por la más randa y corrupta clase

política mexi.quense, encabezada por

Arturo

Montiel,

se sentía

emodonado y

se

desgañitaba

al decir: "Yo mero

voy

a

ser

el presidente de

las

familias mexicanas", como

si

todo fuera miel so–

bre hojuelas en su fallido proselitismo y

las

en–

cuestas

no lo ubicaran en el tercer

lugar

lejano.

SUs

dirigentes fantasiosos, comoEnrique

Ochoa.

insistían

en que "Meade

está

en

empate

técnico

con

López

Obrador".

Así

de

irrealesytriunfalistas

los del

PRI.

Y

si

los priistas

pecaban

de triunfalismo, el que

cenó

como

puntero

en

estas precamapañas,

de–

rrochaba grandilocuenda y mesianismo en su

discurso

de ayer en

Guadalajara.

AndrésManuel

López

Obrador de plano se adelantó a la historia

y

equiparó

sumovimientocon laIndependencia.

la Reforma y la Revoludón. y

se

colocó

él

y su

pos¡bletriwúo como

ia

cuarta

gran

transforma–

dón de la vida pública de México... un cambio

verdadero, una transformación. no un cambio

violento, sino pacíficoyordenado,

pero

radical...

vamos aarrancarde

raíz

a

este

régimencorrupto

de

injustidas

y de privilegios".

El

colmode

las

ocurrendas

ayerloprotagonizó

el

panista

Ricardo

Anaya.

quien como último

ac–

to de precampaña se

trepÓ

a una torre del

esce–

narioenCoatzacoalcos,Veracruz. "Mevoyasubir

aquíporquequieroque desdeloaltohagamosun

compromiso", dijo entre gritos de los

panistas

mienttas trepaba la

estructura

metálica con

agi–

lidad de

infante.

Pero

una

vez

que

estUVO

amba,

la proclama y el "compromiso"

se

redujeron a

una

arenga

insulsa:

"Amba

la V de la victoria

quienes quieran un cambio

para

México, y que

se escuche fuerte y claro

¡VIva

Veracruzl", luego

bajó de la torre

¿Para

eso

tanta faramalla?

Pero

los dislates no fueron

exclusivos

de

las

presidendales. También los

precandid.atos a Jefe deGobier-

no de laCDMXruvieron lo su-

yo.

Claudia Scheinbaurn. de

Morena,

se

olvidó de su pa-

sado como fundonaria de

gobiernos del PRD y

acusó

a

ese

partidode practicar la

•comprade votos", mienttas

que los de Morena. dijo, "no

establecemos relaciones de

conrubernio porque somos

comprometidos con lo que

hacemos". Y en un exceso de

seguridad, pronosticódesde

na-

telolcouncarrocompleto

para

su

partidO: "Vamos a

ganar

en 16

delegadones".

EL UNIVERSAL

1L (;lA N OIAAIO 0 1: M

tA lCO

Si

a triunfalismosvamos, la candidatadel PRD,

1!ejandra

Barrales, no

se

quedó

atrás

y en

tres

eventoS

llenos

Oe su partido, en Iztacalco, Izta–

palapa

yGAM. mostrómúsculo clientelar y

tam–

biénlengua: "caballoque

al~

ganay

esta

ye–

guaya alcanzó.

Será

la próxima jefa deGobierno

por el Frente", dijola

perredista

que asegura

estar

"en empate técnico" con la abanderada de Mo–

rena. a la que le acusó de antidpar un "fraude"

porque teme perdery le dedicó

otra

frase:

"Estoy

aquí porque me lo he ganado, a

no me puso

el dedo nadie·.

Para

cerrar

en la ciudad, el candidato del

PRI.

Mikel

Airiola.

sacó

su ladomás mocho yconser–

vador y, como

si

aspirara a gobernar Guanajuato

yno laprogresista

Ciudad

deMéxico, se pronun–

dócontraderechosde

las

parejas

delmismosexo.

"No a la

marihuana

para el uso recreativo,

a la

medicinal.

La

familia

será

miprioridad,la

Ciudad

de México

será

la dudad de los valores de la fa–

milia.

claramente les digo: Mikel Airiola

está

en

contra de la adopdón entre

parejas

del mismo

sexo·, dijo el abanderado priísta

¿Cree

que

eso

le

hará

ganar

votos de los capitalinos?

El

d erre con broche del

discurso

fadlón y de

ocurrendas

lodioen

Sinaloa

elcandidatodel

PRI

al Senado, Mario Zamora. quien elogiando a su

jeté;

JOSé

AñtonioMeacte, d'"eñnió desde

CUliacán

lanuevaideologíay

filosofía

del priísmoysucan–

didato:

"Es

un hombre que puede

ver

a los ojos,

que no tiene

nada

que esconder y que cuando le

preguntaron qué era convertir a México en una

potenCia.

dijo: 'es

hacer

deMéxico un

país

chin–

gón',comotenemosungobernadorchingónaquí

en

Sinaloa...

somos pura gente chingona y por

eso

vamos a ganar,

¡amba

el

PRi. •

[email protected]