Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

  • Reducción de 20% al programa de becas impide que muchos estudiantes sigan creciendo profesionalmente, advierte.

El senador Raúl Morón Orozco exigió al Gobierno Federal que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, realice una asignación extraordinaria de recursos con el fin de subsanar el recorte de egresos al Programa Nacional de Posgrados de Calidad del que gozan los estudiantes e investigadores de distintas instituciones educativas registrados ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Además, a través de un punto de acuerdo, exhortó al Director General y a la Junta de Gobierno del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, para que den una respuesta pronta, completa y oportuna a los estudiantes de posgrado sobre la situación de otorgamiento de becas y dé seguimiento a la asignación de recursos extraordinarios de recursos que Secretaría de Hacienda y Crédito realizará.

Al fundamentar su llamado, el senador por Michoacán destacó la preocupación que han manifestado estudiantes de posgrado registrados en los programas de posgrado del CONACYT, así como diversas organizaciones sociales, por la reducción de más del 20% en el programa de becas de posgrado que otorga el Consejo, de acuerdo al recorte del presupuesto de egresos del año 2017.

“Es menester decir que las becas son instrumentos que forman a un personal altamente calificado, especializado. Son un derecho humano que tienen los estudiantes de posgrado y un derecho a la educación de todas y todos los mexicanos”, expresó.

Morón Orozco señlaó que algunas acciones que preocuparon tanto a los estudiantes como a los investigadores y que atentan contra los derechos anteriormente mencionados, fueron la cancelación o la no asignación de las becas que gozan por la reducción de dicho presupuesto.

Reconoció que si bien las autoridades del CONACY han logrado reuniones con los estudiantes que protestan por la exigencia y el cumplimiento de sus respectivos derechos, aún pesa la incertidumbre y todavía no se resuelve de fondo la amenaza de este recorte de becas a estudiantes deposgrado.

Aseveró que el Gobierno Federal debe hacerse cargo de tal situación y afrontar con inteligencia el futuro de los estudiantes que tienen las capacidades, aptitudes y méritos para gozar de las becas de posgrado.

“Si no se asignan recursos extraordinarios, estos jóvenes dejarán de crecer profesionalmente y se estancarán sus proyectos de investigación, que indudablemente son también parte del patrimonio científico del país y que sirven para el desarrollo de todas y todos los mexicanos”, advirtió.