Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

La Primera Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión votó a favor de exhortar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a que fortalezca la implementación del programa integral de protección a derechos humanos de las personas migrantes.

El llamado va dirigido particularmente a los estados con pasos migratorios, como es el caso de Sonora que, además de ser uno de los principales puntos de cruce hacia Estados Unidos, se ha convertido en un importante lugar de destino para los mexicanos originarios del sur.

En este sentido, se determinó que es necesario realizar acciones de capacitación en la materia para servidores públicos de carácter federal, estatal y municipal, a fin de promover el respeto y protección de los derechos humanos de las personas que transitan por nuestro país.

Al mismo tiempo, se prevé desarrollar y consolidar la cultura de respeto de los derechos humanos entre los distintos grupos de la población, organizaciones de la sociedad civil e integrantes de instancias educativas, a fin de erradicar cualquier forma de discriminación.

En general, los legisladores coincidieron en que transitar por México de manera indocumentada no debe ser motivo para que las personas dejen de acceder al ejercicio de los derechos humanos consagrados en las leyes nacionales e internacionales que forman parte del sistema jurídico mexicano.

Exhortan a autoridades locales a investigar agencia de empleos

Por otro lado, la Primera Comisión de la Permanente aprobó exhortar a los titulares de las procuradurías generales de Justicia de las entidades federativas en donde actualmente se encuentran radicadas denuncias en contra de “Chamba México”, a efecto de que intensifiquen las investigaciones con relación a la probable comisión del delito de fraude por parte de dicha empresa en contra de miles de personas.

Además, los integrantes de la Primera Comisión determinaron que es de especial relevancia que se planteen políticas públicas eficientes que informen a las personas cómo pueden emigrar legalmente en el país y acceder a empleos lícitos en Estados Unidos.

Actualmente “Chamba México” está siendo acusada en Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Sonora, Puebla, Tamaulipas, Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí, Oaxaca, Nuevo León, Quintana Roo y Jalisco, de solicitar entre 6 mil y 8 mil pesos a trabajadores interesados en tramitar visas de empleo temporal para laborar en Estados Unidos y Canadá.

--oOo--

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30