Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

{audio}2013/boletines/abr/2013-04-02/1220.mp3{/audio}

La senadora Laura Angélica Rojas Hernández planteó que los funcionarios nombrados por el Ejecutivo federal y ratificados por el Senado rindan por separado un informe anual sobre las funciones bajo su responsabilidad.

La propuesta incluye al procurador general de la República, embajadores, cónsules generales, empleados superiores de Hacienda, integrantes de los órganos de  regulación en materia de telecomunicaciones, energía y competencia económica, coroneles y demás jefes superiores del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacionales.

Al exponer los motivos de dicha reforma constitucional, la legisladora de Acción Nacional expuso que dichos reportes se remitirán con independencia, pero sin menoscabo del informe que presenta el presidente de la República.

Precisó que los informes deben ser  enviados al Senado, ya que una vez que son ratificados esta Cámara carece de canales de comunicación expresos, desvirtuando la idea de colaboración en la materia entre los poderes Legislativo y Ejecutivo.

Rojas Hernández enfatizó que la rendición de cuentas de los servidores públicos abona a la transparencia, al combate de la corrupción y promueve la eficiencia y eficacia de las instituciones.

Sostuvo que  una vez establecido en el marco constitucional, los informes deberán tener un camino en la normatividad parlamentaria, para que sean útiles y no una mera carga de trabajo para el servidor obligado a rendirlo.

La iniciativa que reforma el artículo 69 de la Carta Magna se turnó a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda.

 

 

--oOo--

 

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30