EL
ER---.:....o
Martes 8
de enero de 2019
AMLOpide
investigar.
.
•
¿I
.
corrupclon
enNAIM
• Ordena indagar el presunto
desvío por $17
mil
millones
• Policía
Federal
ve opacidad
en contratos 'otorgados a Sedena
MISAEL ZAVALA
y
DIANA LASTIRI
-politica@elulZiversal.com.mxEL GRAN' DIARIO DE
.
,
MEXICO
. 1
Martha
Bárcena
Coqui .
Emb~adora
de México en Estados Unidos
$15 •
WWW.eluniversal.com.mxNO PROMETE EL
QUINTO PARTIDO
En su presentación como
DT del Tricolor, Gerardo
Manino asegura que su
meta es jugar bien.
DI
El presidenteAndrésManuel López
Obradorordenó asugabineteinves–
tigar el presunto desvío por 17 mil
millones de pesos en las obras del
NuevoAeropuerto Internacional de
MéxicQ (NAlM) enTexcoco, proyec–
to que fue cancelado al inicio de su
administración.
DE MATERIALES comprados entre
la .Sedena
y
los sindicatos no fueron
facturados intencionalmente, señala
un .informe de la Policra Federal.
No permitiremos que Trump
rebase las líneas rojas
EL UNIVERSAL publicó el lunes
documentos que revelan pesquisas
de laPolicíaFederal sobre elsupues–
to desvío qUe involucra a
Raúl
Gon–
zález Apaolaza, ex director general
·de Obra del NAlM, y a Carlos No–
riega, ex director general de Adrni–
nistración del Grupo Aeroportuario
de la Ciudad de México.
• Considera que la política del gobierno federal
dará fortaIeza a México para negociar con EU
dentro del paísvecinodel norte, ase–
gura la embajadora mexicana ante
Washington, Martha Bárcena.
El informe de la Policía Federal
también señala opacidad e irregu-
1aridades en los contratos adjudica–
dos directamente a la Secretaria de
laDefensaNacional (Sedena)parala
construcciónde labardaperimetral,
nivelación de piso y la pista seis.
El documento confidencial, en
poder de este diario, muestra que
lOs contratos por adjudicación di-
recta con laSedenafueron firmados
por GonzálezApaolazay se estable–
ció que las facturaS originales com–
probatoriasde los recursos ejercidos
quedarían en custodia de la institu-
ción militar. .
.
Además, la Policía Federal indica
que en su investigación el Grupo
Aeroportuario le reportó que inten–
cionalmenteomitió facturar
50%
de
los materiales comprados entre Se–
dena y los sindicatos, por lo
que
re–
comendó auditar todos los contra–
tos adjudicados directamente a la
Defensa Nacional, institución que
declinó fijar una posición.
NACIÓN A6
==
ENTREVISTA
==
CARLOS
BENAVIDES
.Y
ARIADNA GARCtA
-po
[itlca@elulZiversal.com.mxL
a relación entre México y Esta–
dosUnidos noes lamássencilla.
Nuestro país desgraciadamente se
ha convertido en un tema de debate
interno en una sociedad polarizada;
se viven circunstancias complejas,
en donde temas como la migración
tienden a ser vistos como
un
proble–
ma, se seguridad por la búsqueda
de 'mayores recursos económicos
Ejército
y
Marina cust.odian
todas las instalaciones de Pemex
• Revisan a empleados
y
pipas para evitar robo de
combustible; desabasto
se extiende en el país
MANUEL ESPINO
Y MISAEL ZAVALA
-
estadQs@eluniversal.com.mxElementos del Ejército y Marina to–
maron el control total de la seguridad
en refinerías
y
en las terminales de
abastecimiento y .de distribución de
Pemex, como parte de la estrategiade
combate al
robo
de hidrocarburos.
Un total de 4 mil soldados y ma–
rinos permanecerán
un
mes
y
super–
visan la entrada y salida de trabaja–
dores y de pipas, además de impedir
a los empleados el
uso
de teléfono ce–
lular en las instalaciones.
El presidente Andrés Manuel
16-
pez Obrador dijo ayer que el huachi–
coleo ha disminuido y que actual–
mente se roban 100 pipas diarias de
combustible, cuando antes eran más
de mil pipas al dia.
SOldados resguardan
las
Instalaciones de Pemex en
CUllacán,
Sinaloa.
Entre
sus
labores
está
revisar
la
documentación de ¡as
pipas
que salen de esa
planta.
En tanto, el desabasto de gasolina
se mantuvo en Querétaro, Hidalgo,
Estado de México, Guanajuato,
Mi–
choacán y JaliSco, y ayer se extendió
.a Aguascalientes.
ESTADOS AIO
MUCHAS HORASYESTRÉS
PARA mNSEGUlR GASOLINA
ESTADOS AlO
Año-102.
'
..El Universal .
:z::
NACiÓN
Margarita Luna Ramos A12
Número 36.944
le:::>
carlos Loret de Mola
A2
Layda Negrete
A12
CDMX
so
páginas
:z:
Roberto Rack
A2
Francisco Rivas
A12
D....
Héctor de Mauleón
AS
Alberto Aziz Nassif
A13
1I11II111111
IIIIIII~
111
36944
c:::>
Ana Francisca Vega
A7
José Woldenberg
A13
11I11111 11111111
Luis Cárdenas
A7
CARTERA
Salvador (iarda Soto
A9
Javier Tejado Dondé
82
9 771870 156036
~
~,
"Creo que en
algunas
cosas
hay
que tener
la
piel dura
y
en otras
hay
que tener
claro
en dónde
están
las
lineas rojas.
Creo
que Trwnp está
consciente de
la
importancia de
México
y
tiene que
ir
adaptando
sU
discurso a
su visión"
Relevan a60%
de mandos
de la policía
capitalina
• El
titular
de Seguridad
dice que los cambios fueron
por los malos resultados
y
la
presW1ta
colusión con el crimen
DAVID FUENTES
Y GERAimO
suAREz
-
metropoli@eluniversal.com.mx. Debido a los malos resultados y a la
presunta colusióncon ladelincuen–
cia
se
removió a
60%
de los mandos
policiales asignados en las 16 alcal–
días, dio a conocer el secretario de
Seguridad Ciudadana de la Ciudad"
de México, Jesús
Orta.
Detálló que se removió a
40
de
73
directores, dos encargados de zona
fueron reemplazados
y
cinco regio–
nales fueron reubicadós.
El funcionario presentó ayer el
nuevo sistemade cuadrantes de la
policía preventiva, medida que se
Catalina
PérezCorrea
"Tenemos información suficiente
Ladiplomáticil., con40 años de ca–
rrera
en el Servicio ExteriorMexica–
no, considera que la nueva política
del presidente Andrés Manuel
16-
pez
Obrador, el combate a la corrup–
ción, el desarrollo de las regiones
mexicanas y la lucha contra la de–
sigualdad darán fortaleza paranego–
ciar con Estados :Unidos,
Enentrevistacon
EL
UNIVERSAL,
dicequeelpresidente estadouniden–
se,
Donald Trump, "es un hombre
que confronta en todo, no sólo con
México",por]oqueaveceshabráque
tener la piel dura, pero marcar en
dónde están
"las
líneas
rojas".
NACIÓN A8
"Si en este año no
hay
resultados [en
seguridad] me voy,
porqué no tendría
·excusa para
no
lograr los objetivos"
JESÚSORTA
Secretario de Seguridad
Ciudadana de la COMX
aplicó en la administración deMar–
celo Ebrard, con el que pretende re–
ducir los índices de inseguridad..
En
entrevista con
EL
UNIVER–
SAL, Orta se dice confiado en que la
estrategia dará resultados en los
próximos
12
meses, al argumentar
que lacercanía de los policías con la
gente genera
una
mejor percepción
de
seguridad
Asegura que de no conseguir los
resultados deseados en un año de–
jará su cargo.
METRÓPOU Cl
para afirmar que militarizar la segu-
$]9a&5
ridad nQ contiene la violencia".
AJa
DÓLAR AL MENUDEO
~
"...
...