Previous Page  14 / 15 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 15 Next Page
Page Background

El jueves

estará Trump

en la frontera

Ver página 7

MARTES

8

DE ENERO DE

2019

I

NUMERO

25076

AÑO

LXXI

En

combate a la ordeña

y

tráfico de combustible

,

.

00 ro a erCIO

,

re loenas a as o

Supervisan pipas

y distribución en

refinerías

y centros clave

El Ejércitoy laMarina tomaron ayer

el control total de las instalaciones

de Pemex como parte del plan para

combatir el robo de combustible,

que contempla un despliegue de

4

mil efectivos.

Ayer ingresaron

900

elementos

a las seis refinerías y a plantas de

almacenamiento y distribución.

De acuerdo con informes ofi-

ciales, los elementos de las fuerzas

~

armadas permanecerán un mes en

el exterior e interior de las instala-

~

ciones petroleras. Después de ese

¡

tiempo se evaluará si su presencia

sigue siendo necesaria.

'MILEFECTIVOS

CULlACAN, Sin.' Blindqje militar. Revisan las pipas-y ladocumeJltación de toda unidad

que entra

y

sale con combustible.

.

'

.

.

i

Se prevé que en ese lapso logre

reducirse el saqueo y se ponga

orden en el manejo del combusti–

ble de la paraestatal.

Mi entras tanto, el gobierno

trata de calmar el descontento

por el desabasto en varios esta–

dos, generado tras una ofensiva

para combatir el alarmante nivel

de robo de combustible que el año

pasado alcanzó los

3

mil millones

I

AMLO: hay gasolina suficiente

de dólares, según estimaciones

oficiales.

Desde hace varios días, en

estados del centro y occidente de

México y en Tamaulipas, en el

norte, automovilistas hacen largas

filas para cargar los tanques de sus

autos, sin que se tenga una fecha

estimada de cuándo se restablecerá

el suministro de manera normal.

La escasez de gasolinas se dio

tras el cierre de duetos por los que

se transportan combustibles des-

de refinerías y que se ha identifica-

do son atacados por delincuentes,

mientras que la petrolera estatal

Pemex aumentó el traslado a tra–

vés de carros tanques, pero que fue

insuficiente para cubrir la deman–

da.

El plan de López Obrador,

lanzado a finales de diciembre,

aumentó la presencia de efecti–

vos de las fuerzas armadas en ins–

talaciones estratégicas de Pemex,

como sus seis refinerías, y por pri-

;~

POR URBANO BARRERA

El presidente Andrés Manuel

López Obrador dijo ayer que el

abastó de gasolina y diésel en to–

das las gasolinería.s de México está

garantizado.

Explicó que la carencia en

algu–

nas estaciones de servicio se debe

a un cambio en el sistema de dis–

tribución, para evitar que se roben

los combustibles.

En su conferencia mañanera

en el Salón Tesorería de Palacio

Nacional dijo que los duetos se

abrirán de manera gradual, no

general, controlada y no en for–

ma indiscriminada como se hada

con anterioridad.

"Le puedo decir a la gente, a

todos los mexicanos, que tene-

mera vez los involucra en el moni–

toreo del sistema que vigila el fun–

cionamiento de la distribución de

combustibles.

"Sabemos de antemano que

este tipo de operativos y este tipo

de acciones no son fáciles", dijo la

El Betito

y

El Pistache

regresan a la CDMX

POR URBANO BARRERA

Y LllLlAN REYES

Dos de los principales líderes de

la Unión Tepito, David "N"

El

Pistache y Roberto Moyado

El

Betiro, regresaron al Reclusorio

Preventivo Oriente después de estar

en penales de máxima seguridad en

distintos puntos del país.

De acuerdo a las autoridades

policiacas capitalinas ambos sujetos

ingresaron a este penal en pasado 4

de enero, por orden judicial.

El

Pistache estaba en el Cen–

tro Federal de Readaptación Social

(Cefereso 9) ubicado en Ciudad

Juárez, Chihuahua.

En tanto que

El

Betito perma–

necía en el penal de máxima segu–

ridad número cinco, Villa de Alda–

ma, Veracruz.

Se reunirá también con

El Berito

y

El

Pistache, José L6pez Maldonado

hermano del

El

Becito,

otro líder de

La

Unión Tepito y quien estaba des–

de

ha~

buen tiempo en el penal de

Veracruz conocido como Papantla.

El traslado fue autorizado por un

juez de Distrito en el Sistema Penal

Acusatorio del Centro de Justicia

Penal Federal de

la

Ciudadde México

con sede en

el

Reclusorio Oriente.

ver página 6

,

Le puedo decir a la

gente, a todos los

mexicanos, que tene–

mos gasolina suficien–

te. No hay problema

de desabasto. Lo que

estamos cuidando es

la distribución".

Andrés Manuel López Obrador

Presidente de México

mos gasolina suficiente, no hay

problema de desahasto.

secretaria de Energía, Rodo Nahle,

a la cadena Radio Fórmula, sobre

los problemas de abastó. "Sí fue un

poco complicado pero tenemos que

hacerlo", añadió.

México importa grandes canti–

dades de combustibles para cubrir

"Lo

que estamos cuidando es

la distribución, no abrir los duetos

para que no haya

fugas.

Estamos

abrie¡)do con cuidado los duetos, y

con cJidado significa que hayavigi–

lancia del personal especializado".

Comet..tó que hoy se va a refor–

zar

el plan de vigilancia con

900

elementos del Ejército mexica–

no en instalaciones de Pemex y

vamos a seguir fortaleciendo has–

ta llegar a cuatro mil.

.

"Pero se va a normalizar el

abasto

y,

al mismo tiempo, vamos

a garantizar que no se roben los

combustibles", destacó.

Dijo que pese a no ser la opción

más económica, la distribución,

en una primera, se hace por medio

de pipas.

Ver página

3

el consumo interno, que no puede

ser abastecido en su totalidad por

las refinerías de Pemex, que pasan

por graves problemas de manteni–

miento y algunas de ellas, incluso,

de operación.

Ver página

3

RECIBE AMISS MUNDO

Andrés Manuel López Obrador se entrevistó en Palacio Nacional con

Vanessa Ponce de León. Abordaron diversos temas.

Ver página

2

OlA DE LA ENFERMERA

Jorge Alcocer Varela

y

Germán Martfnez. Celebración del Día de la

Enfermera.

Ver página

5

Cesan 60% de mandos

por servir al crimen

POR LllLlAN REYES RANGEl

La jefa de Gobierno, Claudia

Sheinbaum, presentó la Estrategia

de Proximidad de Cuadrantes en la

Ciudad de México que integrará

4

mil polidas más en las calles para

brindar mayor seguridad bajando el

tiempo de respuestaa tres minutos

y

con ello disminuir los índices delic–

tivos en la capital del país, además

de que al menos

60

por ciento de

los mandos policiacos fueron remo–

vidos debido a su probable relación

con grupos delincuenciales.

" Para nosotros es fundamental

la presencia policiaca en las calles. Si

no hay presencia policiaca, entonces

no hay prevencioln, precisamente su

nombre es Po/icilaPreventiva. Enton–

ces la presencia

va

a ayudar mucho a

reducir

la

inseguridad, aparte de otras

estrategias que vamos a ir presentado

poco a

poco",

apuntolo

En compañía del titular de la

Secretarila de Seguridad Ciudada–

na (SSC), Jesuls Orta Martilnez,

Sheinbaum explicó que la estrategia

de Policiiade Proximidad que iniciol

a partir de ayer, incrementará la pre–

sencia polidaca a travels de recorri–

dos a pie y con labores de patrullaje

en

las 16 alcaldilas.

En tanto, OrtaMartilnez, explicó

que se detectó que algunos mandos

brindaban protección a delincuentes

y algunos otros no cumplieron con

las pruebas de control de confianza.

"Más que hacer una depura–

ción, hemos hecho una evaluación

de los directores de sector, en algu–

nos casos también de los directores

generales de zonas y de los directo–

res regionales, así como, ahora de

los jefes de cuadrantes

y

el resulta–

do es que hemos cambiado a poco

más delGO por ciento de los man–

dos de la policía a nivel de zona,

región sectores", dijo.

. Ver página 8

El

Chapo

no es mi

enemigo:

Vicentillo

NUEVA YORK, EU.- Vicente

ZambadaElVicentillo,hijo de Ismael

Mayo Zambada, dijo que Joaquín

El

Chapo Guzmán "no es

mi

enemigo,

pero tampoco un mito" como cree

que pretende demostrar

la

defensadel

acusado por

n~tráfico

durante su

juicio en Estados Unidos.

"Mi compadre Chapo no es

mi

ene–

migo", afirmó el testigo tras la acusa–

ción del abOgado de la defensa; Eduar–

do

Balarezo,

de que

la

infonnación que

estaba aportando en el juicio lo conver–

tía

en adversario de Guzmán.

"El sabia que testificaría (en

contra) porque me declaré culpa–

ble cuando él estaba libre, con mi

VENTANA

padre, yme compromeú a cooperar

con la Fiscalía", insistió

Yicentillo,

que reafirmó: "No veo el futuro y

no sabía que mi compadre Chapo

estaría aquí. No es mi enemigo".

En la última de las tres jornadas

de su testimonio contra el antiguo

socio de su padre y tras 14 horas de

declaración ante la Corte Federal del

Distrito Este de Nueva York, Zam–

bada se despidió cordialmente de su

"compadre Cbapo" con un educado

cabeceo, que el acusado correspondió

en la que probablemente sea la últi–

mavez que ambos ex líderes del

cáete!

de Sinaloa se vean cara a

cara.

Verpá Ina 6

Los

huachícoleros

son parte de la mafia

del

pod(~r.

INICIA EL JUEVES

Beca de empleo

tiene límite: 2.3

millones deJóvenes

Pállna4

OPINION

DIAHABIL

ACABO EL SUERo

Nomás 364 multas

de tránsito en

vuelta a clases

PAginaS

Alberto Montoya

Páglna~