"
,¡,
/,
f
LUNES
7deenero
de
2019
Año Cl 1
Tomo 1, No. 37,014
Ciudad de México
64 páginas
StS.OOSONORA,EN
EMERGENCIA
POR FRío
Protección Civil
declaró contingencia
en 38 municipios.
PÁGINA 19
A ELLAS LAS
MATAN MÁS EN
SEIS ESTADOS
De las 760 carpetas
por feminicidio del
año pasado, 377 se
registraron en sólo
seis estados.
PRIMERA
1
PÁGINA 16
EN BUSCA DEL
NUEVO HOGAR
Se prevé crear una
fundación o instituto
para resguardar el
legado de Octavio Paz.
PRIMERA
1
PÁGINA
28
ASTÉRIXSE
JUBILA CON 38
En su 60 aniversario,
la serie publicará el
álbum número 38.
Esta historieta ha
sido traducida a 111
lenguas, desde 1959.
PRIMERA
I
PÁGINA
29
Foto: Especial
TRUMPCED.E
ANTE POSIBLE
MURO DE ACERO
Anunció la medida un día
antes de iniciar la tercera
semana del cierre de
gobierno en EU. .
. PRIMERA
I
PÁGINA 26
I
ABRIRÁN OTRAS DOS
PREP~S
I
Deserción escolar
enciende alerta
Buscan medidas para .
abatir abandono de
aulas, que llega a más
de
60°/0
en
CDMX
POR GEORGiNA OLSON
Los niveles de deserción es–
colar de 6096 o más que se
registran en los 22 Institu–
tos de Educación Media Su–
perior del Distrito Federal
(IEMS) llevaron a las autori–
dades capitalinas y al secre–
tario de Educación federal a
firmar un acuerdo para co–
rregir la situación. .
De acuerdo con Rosaura
Rulz, secretariadeEducadón,
Ciencia,Tecnologíae Innova–
ción en la Ciudad de México,
los jóvenes no tienen la pre–
paración suficiente paraocu–
parun trabajo ni paraingresar
a laeducación superior.
Excélsior publicó el 17
de diciembre que dos de
cada diez capitalinos de 15 a
29 afios no han concluido la
secundaria.
Ruiz agregó que se pon–
drán en funcionamiento dos
planteles más del IEMS.
PRIMERA
I
PÁGINA
24
25,400,000 .
ALUMNOS DE NIVEL BÁSICO
regresarán hoya las aulas en todo el país, al
reanudarse el ciclo escolar.
PRIMERA
l
PÁGINA
14
INFORMALIDAD,
EL FRENO DEL
CRECIMIENTO
En entrevista, Eduardo
Soja, director general del
LNPP del CIDE, urgió a
mejorar la seguridad
jurídica para elevar la
tasa
de
crecimiento
económico
del país. .
..
DINEROI PÁGINA 6 · .
Foto: Archivo
PROMETEN ATACAR EVASiÓN FISCAL
DINERO
l
PÁGINA 1
EU PIDE CERRAR .
FILAS CONTRA
MADURO ·
Mike Pompeo; secretario
de Estado, lIamóa .
los países de"América .
Latina a unirse. ··
PRIMERA
I
PAGINA
26
.
.
. ... .
'.
.
. "
.
.
,
. .
. .
EL LíDER QUE
.APRENDIÓ
A... ..
', ' ,
",
.OBE.DECER ·.. .
El pre&idente deBrasil.
Jair Bolsonaro. seformó .
con una férrea disciplina
qUE!
aplica a su gobierno..
. . PRIMERA
l
pAGINA 27 .
Foto:AP
HUACHICOLEO EN MÉXICO
Señalan
•
••
.....
colusión de
.~;
gobiernos
El presidente López Obrador dijo que administraciones
anteriores sabían del robo de combustible porque desde
Pemex se maneja todo el sistema de duetos
POR ISABEL GONZÁLEZ
Desde el sexenio del presiden–
teVicente Fox se sabíadel robo .
de combustible a Pe.mex
y
el
huachlcoleo sirvió como corti–
na de humo para permitirlo de
manera plena, aseguró en Tl–
Juana, Baja California, Andrés
Manuel López Obrador, presi–
dente deMéxico.
LópezOb~r'
dilo que
se
I"la
reduddoet
huactilc:olcrt... .
Foto: AP
En el marco de la presenta–
ción del programa de la Zona
Libre para la Frontera Norte,el
mandatario dilo que se cono–
cía del hurto de hidrocarburos
porque desde Bemex se ma–
n~ja
todo el sistema de con–
ducción, el transporte de las
gasolinas y es·posible darse
cuenta cómo van los ductos,
qué presión tienen, cuándo no
hay presión y cuándo se des–
vfa el combustible. .
Desabasto afecta empleo
y
el regreso a escuelas
El jefe del Ejecutivo dijo
que existen presiones por par–
te de quienes vieron afectados
sus Intereses cuando se tomó
el control de los centros de
distribución de Pemex, pero
destacó que con esa estrategia
se ha logrado reducir el robo
de pipas.
"Hace dos dfas, de robarse
mil 100 pipas logramos que
bajaran a 36 pipas (...) están
ahí presionando, pensando
que nos van a vencer, que no
quieran jugar a las vencidas
porque va a triunfar la ley
y
va
a triunfar la justicia", aseveró.
Padres de familia yemplea–
dos de Guanajuato, Jalisco y
M.ichoacán reportaron ayer
que no podrán reanudar la–
bores o llevar a sus hijos a la
escuela por la falta de gaso–
lina para trasladarse.
Consumidores denun–
ciaron que estaciones de
servicio aprovechan el
desabasto de combustible
para elevar precios.
"No pasa nada
Si
no llevo
a mi hija a la escuela, es el
primer día de clases", dijo
Susana Navarro, de León.
- Corresponsales
PRIMERA
I
PÁGINA 8
Foto: Cuartoscuro
PRIMERA
l
PÁGINA
7
~~n:tpíu~~~,~!;f9rtrgr~Ílª~r~lJ.i~9D~,hórap~ráS9.riiprarg~~9t¡q~
..••.
PAN EXIGE
SOLUCiÓN
AL DESABASTO
PRIMERA
I
PÁGINA
8
EN MONTERREY
REPORTAN QUE
NO HAY PREMIUM
PRIMERA
I
PÁGINA
9
I
y
TAMBIÉN LOS SALAR-.o5]
Hoy, encerrona en la Corte
para analizar presupuesto
POR JUAN PABLO REYES
La
SupremaCorte de Justicia de
la Nación (SqN) analizará hoy,
en sesión privada, la propues–
tade distribución presupues–
tal para 2019
y
deberá definir la
situación salarial diferenciada
.de cadaministro, pues algunos
obtienen percepciones mayo–
res que las de otros integrados
recientemente.
El proyecto fue presentado
al ministro presidente Arturo
Zaldfvary sus 10 compafteros,
en la primera sesión a puerta
cerrada, el jueves pasado, lue–
go de que la Cámara de Dipu–
tados redujo en diciembre el
presupuesto solicitado.
En su programa de trabajo,
Zaldívar considera necesario
implementar las compras con–
solidadas, la programación de
compras en materia informá–
tica para el cuatrienio comple–
to, la contención de salarlos de
mandos superiores, así como
la reorientación del gasto.
PRIMERA l PÁGINA (;
Y PEMEX REITERA
QUE sí SE CUENTA
CON COMBUSTIBLE
•
.
PRIMERA
l
PÁGIN4'8
.
'
.
INFORMALES
PERMANECEN
EN ESPACIOS
1
PÚBLICOS
PRIMERA l PÁGINA 23
EXCELSIOR
(?,JiIlK;"
Pascal Beltrán del Rro
2
FranciscoZea
,.
Ricardo Peralta
·-- -7
Jorge Femández Menéndez
•
LeoZuckermann
•
Mario Luis Fuentes
10
ÁngelVerdugo
11
11I111
111111
=
29028