![Show Menu](styles/mobile-menu.png)
![Page Background](./../common/page-substrates/page0001.jpg)
e o
R
A
z
ó
Debe 9'r/o de sus activos
Lidera
Pemex
en deuda
mundial
Con el agua al cuello
Comparada conotros gigantes declase mundial como
Exx0nMobil, Petrobras oShell,Pemex lidera la lista Gomo
la petrolera más endeudada.
(Millonesdedólares,segundotrimestre 2018)
DEUDA
ACTIVOS
DEUDA/
ACTIVOS%
Pemex
104,563
107,713
97.1%
Petrobras
91,531
220,086
41.6
BP
60,358
275,626
21.9
Total
54,824
252,005
21.8
Petrochina
76,209
363,537
21.0
Royal
78,378
407,234
19.2
Chevron
38,517
257,929
14.9
ExxonMobil
41,220
348,790
11.8
Fuente: Bloomberg
e
informes de empresas
Suman 104 mil mdd
débitos de petrolera;
afectan ineficien cias,
robos
y
carga fiscal
KARLAOMAÑA
El actual Gobierno recibió a
la petrolera más endeudada
del mundo: Pemex.
Un comparativo de infor–
mes financieros presentados
'al segundo trimestre de 2018
entre las petroleras refleja
que la deuda de Pemex supe–
ra a la brasileña Petrobras,
la
estadounidenseExxonMobil
y la neerlandesa Shell, según
datos de Bloomberg.
La deuda de Pemex su–
ma 104 mil 563 millones de
dólares y sus activos llegan a
107 mil 713 millones de dóla–
res, es decir, apenas 2 mil 751
millones de dólares por
arri–
ba de la deuda
Visto como proporción,
Pemex debe el97 por ciento
de sus activos.
Este es un porcentaje
muy alto en comparación
con ExxonMobil, la que me–
jor cotiza en el mercado. Su
proporciónde deuda frente a
sus activos es de 11 por ciento.
En el caso de Petrobras,
su deuda equivale a 41 por
ciento de sus activos.
De acuerdo con Nymia
Almeida, vicepresidenta se–
nior para calificaciones cor–
porativas de Moody's enMé–
xico, la fuerte cargañscal, las
ineficiencias operativas
y
los
gastos de inversión han sido
los principales factores de en–
deudamiento de la petrolera
mexicana, además de la falta
de flujo de su capital.
Pese a las modificaciones
que se han hecho sobre las
transferencias fiscales, éstas
todavía son muy altas.
En 2013 llegó a entregar
100 por ciento de su utilidad
al fisco y actualmente es de
alrededor de 70 por ciento.
"Es una empresa que es–
tá altamente endeudada, ya
sea por generación de efec–
tivo, total de reservas o total
de activos", explicó Almeida.
"Genera muy poca utili–
dad, lleva muchos años con
una baja rentabilidad com–
parado con
él
tamaño de la
deuda que tiene".
El Gobierno mexicano
tiene un nuevo plan de refi–
nación para que la empresa
sea autosuficiente en la pro–
ducción de gasolinas, sin em–
bargo, eso no podrá mejorar
su balance financiero en lo
inmediato.
"'
D E
M
É
X 1
e
O
DELEDÉNAL 'SHOPPING'.
El ex Gobernador de Tabasco Arturo Núñez Jiménez fue captado el fin de semana con familiares
en el centro comercial Fashion Valley,en el distrito de Mission Valley en San Diego,California.
Advierten de quiebra en Tabasco
Exigen denuncia
BENITO JIMÉNEZ
El nuevo Gobernador de Mo–
rena en T.abasco, Adán Au–
gusto López Hernández, re–
prochó que recibió de su an–
tecesor, Arturo Núñez, un
estado con crisis económica
López Hernández advir–
tió que espera el resultadode
las investigaciones y las au–
ditorías sobre la gestión. de
Núñez, para emprender ac–
ciones en su contra.
"Estoy atendiendo por
ahora es el tema de la insegu–
ridad y el tema de salud que
estaba colapsado; el proceso
acaba de iniciar hace unos
dias, el de entrega-recepción,
en cuanto termine ese pro–
ceso podría opinar, de obras
inconclusas o terminadas, o
denuncias. Hayque deslindar
responsabilidades'', indicó a
REFORMA el Mandatario.
Destacó que el principal
problema se encuentra en el
sistema de salud, sobretodo
en lo que respecta a medica-
mentos, pues aunque fueron
comprados a sobreprecio, és–
tos no existen en los hospita–
les o clínicas, de acuerdo con
los primeros reportes.
Núñez cerróen números
rojos debido a las irregulari–
dades detectadas en el desti–
no de recursos públicos por
al menos 4
mil
millones de
pesos, conbase adictámenes
deJaAuditoríaSuperior de la
Federación(ASF), desde 2013.
PÁGINA4
Legisladores de Tabasco ur–
gieron al Gobernador Adán
Augusto López adenunciar
penalmente a su anteG:esor
Artur0 Núñez por desfalco
al erario.
"Ante la corrupción
que imperó en su gobierno,
Núñez siempre tuvo infor–
mación de los negocios
yactos de corrupción en
su administración", indicó
el coordinador del PRI en
el Congreso local, Gerald
Washington Herrera.
Desaprovechan estados
alos mercados bursátiles
BELÉN RODRÍGUEZ
Los gobiernos estatales están
dejando
ir
la
oportunidad de
obtener recursos del merca–
do bursátil, ya que esto les
exigiría mayor transparencia
y orden en sus cuentas.
Sólo 14 por ciento de la
deuda de las entidades se ha
contratado a través de emi–
siones bursátiles, mientras
62 por ciento es a través de
créditos bancarios, según es–
tadísticas de Hacienda
Chiapas, Chihuahua,
Ciudad deMéxico, Estado de
México, Nuevo León y Oaxa–
ca cuentan con deuda a tra–
vés de emisiones bursátiles al
cierre del tercer trimestre de
2018, que en conjunto suma
73 mil395 millones de pesos.
Elresto de estados no se
ha acercado al mecanismo.
Emitir deuda en mer–
cado bursátil exige mayor
transparencia y reportes pe–
riódicos a inversionistas so-
bre las finanzas del estado,
explica Daniela Brandazza,
directora y líder del
área
de
Finanzas Públicas para Mé–
xico yLatinoaméricaen S&P
Global.
Además, en los estados
haypoco conocimiento técni–
co del manejo de deuda que
les permitiríauna planeación
financiera estratégica, agregó.
"Los niveles de transpa–
rencia han sido muy bajos
en México, por eso también
se ve que el financiamiento
de estados y municipios es–
tá
concentrado en créditos
bancarios y no en el merca–
do", dijo.
Según Brandazza, duran–
te mucho tiempo las enti–
dades no estaban obligadas
a reportar, pero además no
enfrentan consecuencias por
el mal uso de los recursos, lo
que hace más atractivo un
crédito directo con la banca
múltiple o con el banco de
desarrollo.
Reabren dueto; persiste desabasto
REFORMA/ STAFF
de taxistas dejaron de prestar
el servicio.
~
,g¡
Pemex reabrió ayer el duc-
>
to Salamanca-León, en Gua–
~
tavio Romero le informó que
el dueto fue reabierto y que
en el transcurso de este do–
mingo el servicio de las ga–
solineras en la entidad sería
restablecido al
lOO
por ciento.
estados afectados. "Aunque
se han generado retrasos en
la distribución, hay suficien–
te producto para cubrir la de–
manda", manifestó la empre–
sa petrolera.
Además, aún se registran
gasolineras cerradas en Jalis–
co, Hidalgo, Querétaro, Mi–
choacán y el Estado de Mé–
xico debido a la falta de com–
bustible.
"' najuato para agilizar el sumi-
nistrode combustible, peroel
desabasto persiste en el cen–
tro del País.
El Gobernador de Gua–
najuato, Diego Sinhué Ro–
dríguez, aseguró que el di–
rector general de Pemex Oc-
En tanto, Pemex infor–
mó en un comunicado
emi–
tido por la tarde de ayer que
avanzaenel restablecimiento
del suministro de combusti–
ble por diferentes vías en los
Ayer, el desabasto de
combustible alcanzó al trans–
porte público en los muni–
cipios de León, Silao, Gua–
najuato, Irapuato y San
Francisco del Rincón, don-
111111111111111111111111111111
6109720 00016