Previous Page  2 / 14 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 2 / 14 Next Page
Page Background

.1

Lunes

7 de enero de 2019

EL GRAN DIARIO DE MÉXICO

$15 •

www.eluniversal.com.mx

JAGUARES, EN RIESGO POR TREN MAYA

Al

menos

2

mil

felinos están en peligro, por lo que

se busca un proyecto para p reservar su hábitat.

E9

LOS RETOS PARA

EL

TATAMARTINO

El

argentino, quien hoy

será oficializado al frente

del Tricolor, tiene varios

desafíos; el más

importante es llegar al

quinto partido en el

Mundial de Qatar

2022. DI

PF

detecta corrupción

por

17

mmdp en

NAIM

Un ISSSTE

limitado recibe

a2millones

de

afiliados

.• Poücía Federal

envía investigación'sobre desvío a la

PGR

• Se estinJa que

70%

de

sus

recursos sean para pagar

pensiones

y

jubilaciones,

• Señala como sospechosos a

González Apaolaza

y

Carlos Noriega

es decir, 226

mil

143 mdp

DIANA LASTIRI

-jusclciaysociedad@elunlversal.com.mx

Un presW1to desvío de más de 17mil

millonesdepesosdelos recursos que

GrupoAeroportuariode laCiudadde

México (GACM) terna destinados pa–

ro la construcción del Nuevo Aero–

puerto Internacional de México

(NAIM), en Texcoco, es investigado

por las autoridades federales.

EL UNNERSAL tuvo acceso a do-

Tienen

uguardados"

324 mdpde

parquímetros

• Sólo se

han

usado 222.3

millones de pesos, de 546

millones 400

mil

186

pesos

GERARDO

suÁREZ

-metropoli@e/universa/

.com.mx

Vecinos de alcaldias donde opera .

el sistema EcoParq, del Gobierno

de la Ciudad ele México, denW1-

cian que más de 324 millones de

pesos

no han sido ejercidos para

mejorar sus colonias.

De

enero de 2012 a septiembre

ue 2018 segeneraron546millones

400 mil 186 pesos por la contra–

prestaciónque las operadorasdan

a la autoridad para rehabilitar las

zonas de cobro, pero sólo se han

usado 222.3millones de pesos, in–

dican las cifras del sistema.

Anteel congelamientodel dine–

ro, coordinadores de comités ciu–

dadanos acusan que el problema

creció luego de que la organiza–

ción del programa y de los recur–

sos cambió de laAutoridad del Es–

pacioPúblico (AEP) a la Secretaría

de Movilidad (Semovi).

METRÓPOlJ e3

DOSSIERSEGURIDAD

CANDIDATOS

AFISCALiA .

GENERAL. A12

cumentos que refieren que la inves- .

tigación, a cargo de la PolicíaFederal

ycuyas conclusiones fueronentrega–

das al Órgano Interno de Control

(OIC) del GACM,

a

la Secretaría de la

FW1ción Pública (SFP) y a la

Procu–

raduría General de la República

(PGR), involucra a

Raúl

GonzáIez

Apaolaza, exdirectorgeneral deObra

del NAIM y a Carlos Noriega, ex

di–

rector general de Administración,.y

señala

la

necesidad de investigar los

bienes deManuelÁngel Núñez Soto,

ex director general del GACM.

El "infonne confidencial",

techa–

do ennoviembrede2018,detaIiaque .

sindicatos y empresas supuesta–

mente controladas por Apaolaza re–

sultaron beneficiadas con el mono–

polio de viajes de carga y la compra

de material que no se dieron en las

mejores condiciones de precio, cali–

dad Yfinanciamiento.

La

PF realizó diligencias·para in-

dagar delitos de alto impacto, como

la compra irregular sin contratos pre–

vios de tezontle y basalto a empresas

y sindicatos vinculados con Gonzá–

lez Apaolaza.

La

autenticidad del re–

portefueverificadaconlaen~da

de la investigación,quienenviócopia

al entonces comisionado Nacional

de Seguridad, Renato Sales, quien

confirmóaELUNNERSALque lo re–

cibió y ordenó dar vista a la PGR.

NACIÓN A8

Sube desabasto de gasolina;

AMLO:

nojueguen a vencidas

• Problema crece en .

6 entidades. Gobiernos

anteriores pennitieron

el robo: Presidente

Apesar de que PetróleosMexicanos

(Pemex) indicó ayer que hay sufi–

ciente combustible paracubrirla de–

mandaydescartó que elpais enfren–

te desabasto de producto, la falta de

gasolina en estaciones de servicio se

recrudeció en seis estados.

. Por ejemplo, enMichoacánopera–

ron sólo 15% de gasolineras y en el

Estado deMéxico, de 193 estaciones

delVa1ledeToluca, 95 estáncerradas

por el problema Pemex indicó:

''Nuestras terminales de abasteci–

miento y despacho cuentan con los .

inventarios suficientes para satisfa–

cer la demanda de la población".

Ante el desabasto del combusti–

ble' el presidenteAndrésManuel

Ló–

pez Obrador afirmó: "No quieran ju–

gar a las vencidas, porque van a

triunfar la ley y la justicia" , durante

la presentación del programa de la

Zona Libre de la Frontera Norte. .

Cuestionó: "¿Cómo va a ser hua–

chicoleo si estamos hablando de que

hace 30 dias se robaban más de mil

pip~aldía,de15millitroscadapipa?

Eva.Veronica

de

Gyves

Zárate

• Ex magistrada de laCDMX.

En

el Estado de México, ayer hubo largas filas en las gasolineras.

se

reportó

que de 193 estaciones de servicio del Valle de Toluca, en 95 hubo desabasto.

"Hace dos

dfas,

se

robaban

mil

100

pipas

Ylogramos

que ~a36"

ANDRÉS

MANUEL

LÓPEZ OBRADOR

Presidente

de

México

Bernardo

Bátiz

Vázquez

• Ex procurador capitalino.

¿Cómo distribuyen toda esa

gasolina

robada? Había una actitud de com-

. plicidad plena al interior de Pemex.

Eso

es lo que estamos corrigiendo.

Hace dos días, de robarse mil 100pi–

pas, logramos que bajara a 36".

Además, denunció que en pasa–

das administraciones el robo de

combustibles "se permitíadesde el

gobierno"..

CorresponsaIes

y

Al–

berto Morales

ESTADOS A14 Y NACIÓN A4

AlejandrO

i

Gertz

Manero

• Encargado de despacho de

la

PGR.

~

NACION

Mauricio Merino

A18

ANTONIO IIERNÁNDEZ

- carrera@e/1//1/versal.com.l1L(

El Instituto de Seguridad y Serví-

cios Sociales de los'Trabajadores

del Estado (ISSSTE) estará limita–

do para atender la demailda de .

burócratas que se hayan quedado

sin la prestaciónde seguro de gas–

tos médicos mayores y decidan

atenderse en el organismo.

322 MDP

es el presupuesto que

el ISSSTE tendrá durante est e

2019,40 mil 690 mdp más

que durante el año pasado.

TRABAJADORES DIRECTOS

se

quedarán sin el seguro de gastos

médicos mayores, según cálculos

de la Condusef:

Paia

el presupuesto de este año,

lainstitución contará conW1gastO

de 323 mil 322 millones de pesos,

40

mil

690 millones más que el

año pasado, pero 70% de esos re–

cursos se destinarán

al

pago de

pensiones y jubilaciones, lo que

deja poco margen para desempe–

ñar otras funciones.

De acuerdo con cálculos de la

Condusef, se anticipa que aproxi–

madamente 2 millones de perso–

nas se quedarán sin el seguro de

gastos médicos mayores, de los

cuales 500 mil son trabajadores

directos y W1 millón 500 mil son

sus familiares.

Luis

Manuel

Pérez

de

Adla

C,~,

. ..:.lUt. Bl

• Del Sistema Anticorrupción.

..El Universal

Salvador

. Mo102,

'c=>

Carlos

L~

de

Mola

PI2

Héctor Serrano

A18

·

,

Número 36.943

~

GarcíaSoto

CDMX 64

páginas

Ricardo Raphael

PI2

Irene Levy

A19

CL

Héctor de Mauleón

AS

Leonardo Curzlo

A19

11111111 1111 111111 111111

36943

<=)

Paola Rojas

A6

José Antonio Crespo

A19

"¿Habrá nombre y apellido de quie-

111111111111111

Alejandro Hope

A10

nes permitieron el huachicoleo en

9 771 870 156029

León Krauze

A13

Mario Maldonado

83

las últi

mas

administraciones?".

A6

DÓLAR AL MENUDEO

«

~

.

...

.

...

-

. . .

~

..

,..