'Palomea' tipo de cambio el Presupuesto
Cierre diario
Fuente:
Banxico
El peso alcanzó su mejor posición en un mes frente al dólar,
tras la publicación de las iniciativas del Paquete Económico 2019.
Dólar interbancario
20.0
20.8
20.52
20.63
20.24
20.10
20.10
20.32
16 NOV
26 NOV 28 NOV
5 DIC
2018
13 DIC 17 DIC
COMPARECENCIA.
SeunieronPAN,
PRDyMCcontraMorena; Urzúa recibió
reclamos.
LUCÍAFLORES
AÑO XXXVIII Nº10251 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018 · $10 M.N. ·
elfinanciero.com.mxREACCIÓN ENMERCADOS
De forma positiva el peso recibió
ayer el primer Paquete Económico
de AMLO.
La cotización peso-dólar cerró en
20.09 unidades, una ganancia de
0.92 por ciento. Esta reacción es
una prueba de credibilidad de inver-
sionistas y del mercado en López
Obrador, luego de que ésta se viera
afectada cuando canceló el NAIM
en Texcoco. En el plano externo, el
peso fue impulsado por la caída del
dólar previo al anuncio de la Fed, de
esta semana.
E. Rojas
/
PÁG. 14
GANA EL PESO
TERRENOAL DÓLAR
Y SE ACERCAA $20
ESCRIBEN
RAYMUNDORIVAPALACIO
ESTRICTAMENTEPERSONAL
/44
JAVIERRISCO
LANOTADURA
/47
PÁGS.
4Y46
CREANSALARIOPARAFRONTERADE 176.7 PESOS
EL 1 DE ENEROENTRA ENVIGOR EL NUEVOSALARIO. AMLODIJOQUE ES FRUTODE UN
ACUERDOENTRE TRABAJADORES Y EMPRESARIOS. LUEGOSE REUNIÓCONSU EQUIPO
DE SEGURIDAD Y EXPLICÓCÓMOSE COORDINARÁN. PIDIÓTENERMANDOÚNICO.
SALARIOMÍNIMO
SUBEA$102.68DIARIOS
BRAULIOTENORIO
Lacalidadcrediticiadel paíspodría
verse afectada si es recurrente el
aumentoal presupuestodePemex
y CFE.
Moody’s advirtió que podría
convertirse en una carga para el
gobierno federal y deteriorar el
perfil crediticio soberano en el
mediano plazo.
En 2019, Pemex recibirá 18 por
cientomásde recursos en términos
nominales, mientras que la CFE
tendrá 12 por ciento más, según
el Paquete Económico.
RIESGO.
Podrían
convertirse en
una carga para
el gobierno
Inquietaacalificadoras
másgastodePemexyCFE
Carlos Urzúa se estrenó ayer en la
arena legislativa. En su compare-
cenciaparadefenderelPresupuesto
2019, losdiputados lereprocharon
el recorteauniversidades.Dijoque
encienciaytecnologíase“protegen
las becas del Conacyt”. Por lama-
ñana,AMLOadmitióque “tendrán
que hacermás conmenos”.
V. Chávez /M. León
/
PÁGS.40A42
ReprochanaUrzúael
recorteauniversidades
PRESUPUESTO2019
AJUSTES AL GASTO
DECEPCIONANA 66%
DE USUARIOS EN REDES.
FitchRatings, por suparte, infor-
móquemantendrá superspectiva
negativa para ladeudamexicana,
puesveriesgoscomo“la implemen-
tación de la reforma energética, y
el desempeñoamedianoplazodel
pasivo contingente de Pemex”, a
pesar de que el presupuesto coin-
cide con el marco fiscal existente
en el país.
J. Valdelamar
/
PÁG. 10
AMPLIOAPOYO
ALAREDUCCIÓN
DE SALARIOS
ENCUESTA
PÁG.
43
BONOSDELNAIM
VENBONISTAS
ALENTADORQUE
MÉXICOOFREZCA
ALTERNATIVAS.
PÁG.14
TELECOMUNICACIONES
AXTEL VENDE
A TELEVISA
SUNEGOCIODE
FIBRA EN4,713MDP.
PÁG.7
MIGUEL TORRUCO
EMPRESARIOS
DEBENCOLABORAR
EN LACUARTA
TRANSFORMACIÓN.
PÁG.20
PÁG.
51
¿Está usted de acuerdo
o en desacuerdo con…? (%)
De acuerdo
En desacuerdo
No sabe
88
10
2
83
15
2
Reducir los salarios
de los servidores públicos
Que ningún funcionario
público gane más que el
Presidente
Fuente:
El Financiero, encuesta telefónica
nacional realizada a 420 adultos el 14 y 15
de diciembre.