Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

{audio}2013/boletines/abr/2013-04-03/1245.mp3{/audio}

Previo al inicio de los trabajos del IV Foro de Presidentes de Parlamentos de los Países Miembros del G-20, el presidente del Senado mexicano, Ernesto Cordero Arroyo, se reunió por separado con sus pares de Rusia, Gran Bretaña y el Parlamento Europeo.

Durante los encuentros bilaterales, el Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República se dijo optimista de que en este IV Foro se lleve a cabo una discusión constructiva sobre los temas más relevantes de la agenda internacional.

“La agenda es muy relevante y contaremos con la presencia de delegaciones de alto nivel para trabajar en estos temas, especialmente aquellos que inciden en la dinámica del desarrollo y la estabilidad de nuestras naciones”, comentó.

El 4 y 5 de abril, los presidentes de los Parlamentos pertenecientes a las 20 economía más importantes del mundo discutirán temas como: Reforma de los sistemas financieros y combate a la corrupción; Reformas para la recuperación económica: generación de empleo y facilitación comercial.

Además, Acciones legislativas y políticas públicas para la seguridad alimentaria y la estabilización de precios de las materias primas; y Legislación para el Cambio Climático, una Economía Verde y Administración del agua para el desarrollo industrial, la seguridad alimentaria y la generación de energía.

El senador Ernesto Cordero destacó que México ha avanzado mucho en los últimos 20 años, “somos un país completamente diferente”.

Recordó que a mediados de los años 90 México enfrentó una gran crisis económica, “una gran recesión generada por nuestros propios errores; prendimos esa lección y transformamos nuestro sistema bancario”.

También señaló que desde 1997 México tiene un gobierno no mayoritario en las Cámaras del Congreso de la Unión y aseguró que esto ha permitido más productividad que cuando las Cámaras de Senadores y Diputados tenían mayoría absoluta.

Por su parte, la senadora Gabriela Cuevas Barrón, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, expresó su interés de trabajar con las delegaciones europeas en temas como las operaciones de mantenimiento de la paz.

“Para los mexicanos es un tema tabú, porque México no ha participado en estas actividades”, mencionó.

Cuevas Barrón consideró que en México debe abrirse un espacio donde se conozcan las opiniones de especialistas en estos temas y para que la gente entienda más acerca de estas operaciones.

Además expresó su intención de colaborar en temas sobre derechos humanos, cuidado de los niños y la atención que los países europeos le han dado al tema migratorio, pues México es un país de tránsito de miles de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos para encontrar mejores condiciones de vida.

El primer encuentro se llevó a cabo con llyas Umakhanov, Vicepresidente del Consejo de la Federación Rusa, quien confió en que a partir de la reunión del IV Foro de Presidentes de Parlamentos del G-20 “haya más impulso y promoción entre nuestros países de la base jurídica para la cooperación”.

La segunda reunión se efectuó con Othmar Karas, vicepresidente del Parlamento Europeo, quien señaló que es necesario un mayor desarrollo democrático en el mundo. “Es importante en el futuro encontrar soluciones a problemas comunes y muchas de esas soluciones el mundo está buscando tienen que pasar por los Parlamentos y los Congresos”.

Finalmente, Baronesa D’Souza, presidenta de la Casa de los Lores del Reino Unido, señaló que es fundamental incrementar los enlaces parlamentarios con México

“Ha habido esfuerzos en el pasado para que haya más resultados, pero eso es algo que me interesaría que abordemos en esta serie intercambios entre senadores y miembros de parlamentos”, comentó.

 


--oo000oo--

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30