Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un punto de acuerdo presentado por el senador guerrerense Esteban Albarrán Mendoza, en el que se solicita a la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, rinda un informe detallado, sobre todo actualizado, de los avances del proceso jurídico administrativo que guarda la zona especial Puerto Unión en el estado de Guerrero.

El senador Esteban Albarrán señaló que dentro de las zonas económicas especiales está Puerto Unión, en el estado de Guerrero, en el que se pretende impulsar la economía de la región a través de la instalación de parques industriales y la generación de diversos proyectos turísticos.

Como antecedente, explicó, en abril del 2016 el Diario Oficial de la Federación publicó la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, cuyo objetivo es regular la planeación y la operación de la Zonas Económicas Especiales (ZEE), para impulsar el crecimiento económico sostenible que permita la provisión de servicios básicos y expanda oportunidades productivas en las regiones del país que tengan mayores rezagos en desarrollo social.

De acuerdo con La Ley Federal, señaló el senador guerrerense, se contemplan 4 ZEE: Puerto Lázaro Cárdenas, en Michoacán y Guerrero; Corredor de Tehuantepec, de Coatzacoalcos, Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca; Puerto Chiapas y Corredor Campeche –Tabasco.

Sin embargo, Albarrán Mendoza argumentó que dentro de las propuestas que se han hecho a la Autoridad Federal para Zonas Económicas Especiales para crear nuevas ZEE, se encuentra Puerto Unión, en el estado de Guerrero.

Incluso, reveló, el mismo Congreso de Guerrero, el 20 de diciembre del 2016 aprobó su propia Ley de ZEE.

Por lo que se pretende que Puerto Unión este en coordinación con el Puerto de Lázaro Cárdenas en Michoacán, ya que ofertará espacios suficientes para carga y descarga de grandes volúmenes de mercancía procedente de todo el mundo.

“Su creación será de enorme utilidad para detonar e impulsar el desarrollo económico en Guerrero; habrá empleos, turismo y derrama económica para todos los guerrerenses”, consideró el senador.

Añadió que el pasado mes de octubre, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, firmó la carta de intención de la Zona Económica Especial Puerto Unión, con la que se inició el proceso jurídico institucional, para que el presidente de la República haga la declaratoria oficial de esas zonas. Al evento, acudió el titular de la Autoridad Federal de las ZEE, Gerardo Gutiérrez Candiani, quien afirmó que el proyecto de Puerto Unión busca impulsar nuevas acciones y beneficios para promover el potencial de las diferentes áreas.

Albarrán Mendoza comentó que a principios del este año 2017, en una reunión plenaria en Acapulco, en la que participó el gobernador Astudillo y Gutiérrez Candiani, quedó de manifiesto que el proyecto de Puerto Unión es uno de los más importantes que se tienen a nivel nacional, y desde luego, también para el estado de Guerrero.

Para finalizar, el senador Albarrán Mendoza comentó que dentro de este contexto, se deprende que ya existen avances importantes para implementar las acciones correspondientes, las cuáles deben ser del conocimiento de esta soberanía, por lo que la Comisión Permanente solicita a la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE, rinda una informe, detallado y actualizado, sobre los avances del proceso jurídico administrativo de la zona especial Puerto Unión.