Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Adecuar la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos para fomentar la participación de los Municipios y los Estados, en materia de protección de bienes culturales, zonas arqueológicas y monumentos en general como bienes de dominio y de interés nacional propuso la senadora Mónica Arriola Gordillo.

Arriola Gordillo planteó incorporar, mediante la figura jurídica de la “opinión previa”, la participación de las autoridades locales en que se encuentran ubicados dichos bienes de especial valor, sean considerados o no, como patrimonio de la humanidad.

Destacó también que, México cuenta en la actualidad con 31 sitios inscritos en la lista de Patrimonio Mundial, de los cuales, 4 bienes son naturales y 27 bienes son culturales. Por lo tanto, es el país de América Latina con más reconocimientos en el listado y el 6º a nivel mundial ubicándose únicamente detrás de Italia, España, China, Francia y Alemania.

La legisladora del partido Nueva Alianza aseguró que la regulación y protección de los monumentos y zonas arqueológicas es una materia de atención concurrente entre Federación, Estados y Municipios.

Manifestó que para poder lograr una verdadera conservación y protección de los bienes que han sido declarados como monumentos y zonas arqueológicas, artísticas e históricas, es necesaria la participación y coadyuvancia de los sectores público y privado de la sociedad, para distribuir y compartir la responsabilidad sobre su protección.

Subrayó que la suma de los diferentes niveles y órdenes de gobierno a la labor que requiere llevar a cabo la Federación, fomentará que el conocimiento y respeto de los monumentos y zonas alcance el nivel necesario para que el universo de bienes que conforman este colectivo continúen incólumes y sigan generando un sentimiento de orgullo y apego nacional: elementos fundamentales en la construcción de la historia de la Nación mexicana, así como elemento de cohesión entre la población que integra nuestra comunidad nacional.

La iniciativa se turnó a las Comisiones Unidas de Cultura y de Estudios Legislativos, primera.

-oo00oo-

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30