Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

La Comisión Permanente conminó al Gobierno Federal a analizar la factibilidad de expedir la normatividad reglamentaria necesaria para proveer, en la esfera administrativa, la exacta observancia de la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores.

Los legisladores subrayaron que dicha normatividad busca mejorar la economía familiar de los trabajadores, pues gran parte del ingreso familiar suele destinarse al gasto en alimentación.

La Comisión dictaminadora subrayó que en el texto de la Ley no existe en los artículos transitorios ni en el cuerpo de la misma, alguna disposición que imponga al Poder ejecutivo la obligación de expedir reglamento alguno, motivo por el cual, el exhorto al Gobierno Federal es para que analice la factibilidad de expedir la normatividad reglamentaria que pueda ser necesaria.

Llama la Permanente a reforzar acciones contra el consumo juvenil de alcohol y drogas en el DF

El Gobierno del Distrito Federal deberá fortalecer las acciones necesarias para detener el consumo de drogas y alcohol en los adolescentes, pues la problemática desarrollada en la entidad afecta el desarrollo integral, físico y emocional de los jóvenes.

Para ello, la Comisión Permanente solicitó que las secretarías de Educación, Salud, Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia, refuercen las políticas de prevención y atención de adicciones ya implementadas en la materia.

De igual importancia, los senadores y diputados le solicitaron un informe de las acciones implementadas en el combate a la venta y distribución de estupefacientes en el interior de escuelas de educación básica, media y superior del Distrito Federal (DF).

Lo anterior, detallaron en el dictamen avalado, debido a la urgencia de poner en marcha acciones tendientes a disminuir el consumo de drogas y alcohol en menores de edad en el DF, pues según datos de la Encuesta de Consumo de Drogas en Estudiantes de la Ciudad de México 2012 realizada a 26 mil 503 estudiantes de secundaria y preparatoria, la delegación Azcapotzalco es la demarcación con una problemática más fuerte en el consumo de drogas con 25.9 por ciento en consumo de mariguana, cocaína y crack, 11.3 por ciento en inhalables y 16.9 por ciento en consumo de alcohol.

Además, se destacó que los hombres prefieren la mariguana, con 18.8 por ciento, seguida de los inhalables, con 9.7 por ciento y la cocaína con 6 por ciento. De igual manera, la mariguana es la más consumida por mujeres, con 12.9 por ciento; en segundo lugar de preferencia, los inhalables con 10.3 por ciento y en tercer lugar los tranquilizantes, con 5.6 por ciento.

--ooOOoo--

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30