Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

La Comisión Permanente hizo un llamado a la Procuraduría General de la República para que colabore con la Comisión de la Verdad en la investigación de las violaciones a los derechos humanos que tuvieron lugar en la “Guerra Sucia”, durante los años sesentas y setentas en Guerrero.

En este sentido, conminó al Archivo General de la Nación (AGN) a reforzar la colaboración institucional para cumplir con este objetivo.

En su segundo informe, la Comisión de la Verdad reportó que en el Archivo General de la Nación se ha abierto toda la documentación, incluyendo el acervo de la galería uno de acceso restringido al público, excepto el de la PGR.

“Hay que señalar que diversos medios materiales o documentos no han llegado completos al AGN; han sido censurados, se han encontrado hojas sin secuencia, repetidas y con diversos folios”, se expone en el dictamen.

Además, no se ha podido tener acceso a los documentos correspondientes a la PGR, porque la dependencia argumenta que son archivos confidenciales, pero según el artículo 14 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública “no podrá invocarse el carácter reservado cuando se trate de investigación de violaciones graves de derechos fundamentales o delitos de lesa humanidad.

También se destaca en el punto de acuerdo que en diversas ocasiones han sido reconocidos, por instancias internacionales y por el Estado mexicano, los excesos cometidos durante la denominada Guerra Sucia, que se caracterizó por la existencia de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y procesos penales viciados.

Ante este panorama y derivado, entre otros factores, del “caso Radilla” --desaparición forzada del señor Rosendo Radilla Pacheco en 1974, en el estado de Guerrero--, la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció “la inaplicabilidad de la reserva de averiguaciones previas en casos de violaciones graves a derechos humanos”.

Además, luego de la extinción de la Fiscalía Especializada para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, el 20 de marzo de 2012 se creó la Comisión de la Verdad, organismo que tiene la misión de investigar las violaciones a los derechos humanos  en la Guerra Sucia.

--oo0oo--

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30