Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS) registró en sólo cuatro años un aumento presupuestal de 133 millones de pesos, por lo que este año alcanzó los 739 millones de pesos, de los cuales  81 por ciento, es decir 603 millones, se destinan a servicios personales, lo cual confronta el alto nivel de deserción escolar en este nivel que alcanza el 50 por ciento.

Así lo estableció la Primera Comisión de la Permanente, al acordar se presente para su posible aprobación ante el Pleno un exhorto al Gobierno del Distrito Federal para que se remita al Congreso “un informe detallado y pormenorizado sobre la calidad y el funcionamiento de la educación de nivel bachillerato impartida por la institución; en el cual se incluya el número de estudiantes que han ingresado y egresado en los últimos cinco años; la cifra puntual de deserción, reprobación y eficiencia terminal por año; así como el número exacto de estudiantes que integran actualmente la matrícula estudiantil de dicho Instituto”.

Lo anterior a propuesta del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, el cual expuso que  a raíz de una huelga promovida por los agremiados al Sindicato Único de Trabajadores del IEMS, el pasado 7 de mayo, se puso en el centro del debate la calidad y el funcionamiento del sistema educativo ofrecido por el GDF.

El nivel de deserción, puntualiza, se cuestiona porque de 2009 a 2013 se ha incrementado el presupuesto del IEMS en 133 millones de pesos,  este año es de más de 739 millones de pesos  para una población de más de 25 mil alumnos inscritos, esto da como resultado una inversión de casi 30 mil pesos por estudiante. Sin embargo,  81 por ciento, es decir 603 millones de pesos se canalizan a servicios personales.

Las deficiencias, acorde al escrito, se evidencian en el Reporte de la Encuesta Nacional de Deserción de la Educación Media Superior de 2012, emitido por la Secretaría de Educación Pública, donde especifica que en el Ciclo Escolar 2011-2012 el nivel de deserción fue de 14.4 por ciento, el de eficiencia terminal 61.8 y el de reprobación de 32.5 puntos porcentuales. “Esto significa que el nivel de deserción en los planteles del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal del 50 por ciento, resulta muy superior al promedio nacional”.

Bajo esta perspectiva, apunta el dictamen, si bien se reconoce que da cabida a los estudiantes rechazados por otras instituciones educativas, “se critica la falta de indicadores objetivos que permitan conocer el funcionamiento integral del IEMS, así como la falta de oportunidades a jóvenes verdaderamente interesados en estudiar, obstaculizando el mejoramiento de la calidad educativa de las preparatorias del Distrito Federal”.

Por otra parte, la Primera Comisión de la Permanente aprobó un exhorto a los gobiernos federal y estatales para que, a través de las secretarías de Educación Pública y de Salud, establezcan o, en su caso, refuercen las medidas y acciones necesarias para prevenir y atender la violencia y el acoso escolar.

Lo anterior a fin de evitar se registren más casos como el registrado en una escuela de Hermosillo, Sonora, donde una  niña  sufrió asfixia a causa de la agresión de un compañero, quien fue incitado por otro niño para  que la golpeara.

--oo0oo--

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30