Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

{audio}2013/boletines/abr/2013-04-23/1441.mp3{/audio}

Las comisiones unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Estudios Legislativos Segunda aprobaron por unanimidad el proyecto de decreto que expide La Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LFRA) donde contempla por primera vez el concepto de daño al ambiente y determina quienes serán los sujetos legitimados para exigir su reparación, restauración o compensación, privilegiando el interés general y la preservación de los elementos de la naturaleza.

La Ley de Responsabilidad Ambiental contempla ampliar y fortalecer los instrumentos para resolver los conflictos ambientales, con posibilidades jurídicas y procesales indispensables que hasta ahora son inexistentes en nuestro sistema jurídico, asimismo, faculta a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para accionar eficaz e inminentemente frente al daño ambiental producido por infractores sin necesidad de esperar una sentencia judicial.

De igual forma, se legitima a los miembros de una comunidad para demandar la responsabilidad ambiental, es decir, podrán accionar jurídicamente quienes sean miembros de la comunidad afectada por el daño producido en su entorno ecológico inmediato.

La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ninfa Salinas Sada (PVEM) aplaudió la aprobación de dicha ley, ya que dijo, es de gran trascendencia que el Senado pueda dar un paso tan importante para México con esta ley que es de gran calado, dado que proporciona el marco jurídico que regula el entorno de la naturaleza.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Alejandro Encinas Rodríguez (PRD), explicó que es una minuta que fue regresada por la Cámara de Diputados con distintas observaciones, pero no modifican el espíritu original de la misma.

En su intervención, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano (PRI) señaló que es un gran avance, ya que va a ser de gran beneficio para nuestro país contar con una regulación más clara y concreta en materia de responsabilidad ambiental y todo lo que conlleve al mejoramiento de la calidad de vida y de nuestros recursos naturales.

Finalmente, Silvia Guadalupe Garza Galván (PAN) indicó que es la primera vez que se precisa el concepto de daño al ambiente y determina quiénes serán los sujetos para exigir su reparación, pero además con esto, prosiguió, se da cumplimiento a compromisos internacionales fundamentales de nuestro país en materia ambiental, como el principio 13 de la Declaración de la Cumbre de Rio de Janeiro de las Naciones Unidas.

 

--ooOOoo--

 

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30