Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

{audio}2013/boletines/abr/2013-04-23/1439.mp3{/audio}

Senadores de la República manifestaron su preocupación “por el incremento exponencial en los casos de desaparición forzada en nuestro país” y reconocieron la urgencia de implementar acciones efectivas para resolver este problema.

Por ello, el Pleno del Senado hizo un llamado al Ejecutivo Federal y a los integrantes del Sistema Nacional de Seguridad Pública para que realicen las medidas necesarias para cumplir a la brevedad con las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias (GTNUDF).

En el dictamen aprobado se destaca que el GTNUDF formuló una serie de sugerencias que abarcan desde la prevención, investigación, sanción y reparación del daño a las víctimas de desapariciones forzadas hasta la protección de grupos en situación de especial vulnerabilidad.

En lo que toca a las recomendaciones que deben observar y cumplir los poderes ejecutivos tanto a nivel federal como local, resaltan el retiro de las fuerzas militares, a corto plazo, de las operaciones de seguridad pública, establecer un programa nacional de búsqueda de personas que cuente con un protocolo de acción inmediata y el derecho a la reparación integral del daño a las víctimas.

Además, propuso implementar protocolos para regular el uso de la fuerza por parte del Ejército y todas las corporaciones policiales como una medida preventiva respecto a las desapariciones forzadas, conforme a los principios de necesidad, racionalidad, proporcionalidad, legalidad y total respecto a los derechos humanos.

Asimismo, se agrega en el documento aprobado, se pide la coordinación entre las autoridades responsables de seguridad pública con el objetivo de prevenir e investigar adecuadamente este fenómeno.

Los senadores advirtieron que el número de desaparecidos, secuestrados, no identificados o que han sido víctimas de desaparición forzada en nuestro país se ha incrementado dramáticamente en los últimos años, por lo que se ha convertido en uno de los retos más apremiantes de nuestro tiempo.

De manera particular, señalaron, la desaparición forzada de personas constituye una práctica que se ha arraigado en México.

 

--oo0oo--

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30