Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

{audio}2013/boletines/abr/2013-04-02/1217.mp3{/audio}

El Senado solicitó a la Secretaría de Gobernación que dé a conocer el estado que guarda la conformación y funcionamiento del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM).

De acuerdo con el último informe de labores de la extinta Secretaría de Seguridad Pública, el Banco fue incorporado al Sistema Único de Información Criminal y forma parte de la Plataforma México, con lo que se tiene acceso a más de 40 bases de datos que sirven para la investigación de conductas delictivas cometidas en contra de las mujeres.

Sin embargo, se agrega en el dictamen, hasta el día de hoy --salvo el número de casos registrados-- no se tienen datos puntuales sobre su funcionamiento, ni estadísticas o diagnósticos sobre el estado que guarda la violencia de género.

Además, no se sabe qué políticas públicas locales, regionales o nacionales se han diseñado a partir de esta información.

Lo anterior, se menciona en el punto de acuerdo aprobado, es particularmente grave, porque en el mes de julio de este año, el Comité de expertas de la CEDAW recomendó a México emprender las medidas necesarias para establecer un sistema estándar para la recopilación periódica de datos estadísticos sobre la violencia contra las mujeres.

Ello, toda vez que en México se ha incrementado de manera exponencial la violencia contra las mujeres y urge que se atienda este problema.

A tres años de funcionamiento del BANAVIM, éste no ha sido eficiente ni ha generado los resultados para los que fue creado, se resalta en el documento.

 


--oo0oo--

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30