Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

{audio}2012/boletines/abr/2012-04-19/950.mp3{/audio}

El Senado de la República aprobó este jueves sanciones más severas a quienes atenten contra las áreas naturales protegidas del país.

Lo anterior, porque en la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección Ambiental vigente, se manejan penalidades que resultan intrascendentes en relación a todos los daños ocasionados al medio ambiente.

De esta manera, más de 25 millones de hectáreas, que representan un 13 por ciento del territorio nacional, estarán sujetas a un régimen especial de protección dada la importancia de su diversidad biológica.

Los senadores que suscribieron el dictamen señalaron que será la SEMARNAT, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la encargada de imponer las sanciones que aumentarán de 30 a 50 mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal.

Asimismo, los legisladores propusieron, en casos de reincidencia, un incremento de tres veces el monto de la multa originalmente impuesta, es decir, 150 mil días de salario mínimo.

Coincidieron en que es fundamental que la Ley marco en materia ambiental del Sistema Jurídico Mexicano cuente con los mecanismos necesarios para el cumplimiento de los objetivos de las áreas naturales protegidas

El dictamen que modifica el Artículo 171 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección Ambiental, y aprobado por 73 votos, se envió al Ejecutivo federal.


---oo00oo---

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30