Senado de la República

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Número-817

  • Senadoras del PRD, PRI y PAN destacan equilibrio de género en el Consejo.
  • El dictamen fue aprobado por unanimidad y las consejeras rindieron protesta ante el Pleno.

Por unanimidad, la Cámara de Senadores designó a María Ampudia González y ratificó a Carmen Moreno Toscano, como integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Lo anterior, en ejercicio de la facultad que le confiere el párrafo sexto, apartado B, del Artículo 102 de la Constitución Política y de conformidad con lo establecido en los artículos 17 y18 de la Ley de la CNDH, así como en el Artículo 255, numeral 1, fracción IV, del Reglamento del Senado de la República.
Al presentar el dictamen, la senadora presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña Gómez, resaltó que María Ampudia y Carmen Moreno ocuparán las vacantes existentes en el Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por un periodo de cinco años, y resaltó la paridad de género existente.
La legisladora del PRD, destacó que el 13 de octubre, el presidente de la CNDH remitió al Senado el oficio relativo al procedimiento de sustitución de las dos personas de mayor antigüedad en el cargo honorario que constituyen el Consejo Consultivo. Los dos expedientes que remitió, explicó, se refieren a dos personalidades que tienen el derecho a ser consideradas para un segundo periodo. Sin embargo, al realizar la Convocatoria correspondiente, sólo una de ellas se inscribió para realizar el trámite.
Luego de la Convocatoria para ocupar las vacantes se registraron tres personas, y una de ellas buscó ser tomada en cuenta para la reelección de un segundo periodo, detalló.
En este sentido, se celebraron las comparecencias correspondientes, en donde las candidatas María Ampudia, Carmen Moreno y Mayel García presentaron su programa de trabajo y expusieron las razones por las cuales les interesaría ser integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH.
La senadora subrayó que, ya integrado en su totalidad el Consejo, es importante tomar en consideración distintas reformas para fortalecerlo. Se deben revisar sus facultades, a fin de que tenga un papel de mayor relevancia como fue expuesto en las comparecencias.
La senadora senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, del PRI, advirtió que el Consejo Consultivo se integra por 10 miembros, de los cuales, cuatro son mujeres y resaltó la experiencia de las mujeres electas.
Moreno, dijo, tiene amplia capacidad, trayectoria y experiencia en la vida internacional, pero sobre todo en la materia de Derechos Humanos, representa la Comisión Interamericana de Mujeres, en la Organización de Estados Americanos.
Por otra parte, señaló que María Ampudia presentó aspectos muy interesantes en su plan de trabajo; una reingeniería para el Consejo Consultivo, pero sobre todo para que la CNDH sea más eficiente y efectiva, a propósito del recién nombramiento de su presidente.
Finalmente, la senadora Mariana Gómez del Campo destacó el trabajo de los senadores para hacer lo necesario en función de que existiera un equilibrio de género en el Consejo Consultivo. Ahora, dijo, se tendrá que revisar las facultades del Consejo Consultivo, porque es necesario darle dientes y que sirva al Presidente de la CNDH para dar dirección a la labor en los próximos cinco años.
Debemos legislar para fortalecer el Consejo, espero que en el próximo periodo se discutan las facultades para fortalecerlo, ya que la sociedad pide a gritos que se respeten los derechos humanos, concluyó.
Posteriormente, el senador Miguel Barbosa Huerta, presidente de la Mesa Directiva, tomó la protesta de Ley a ambas mujeres y les entregó, junto con los integrantes del órgano directivo el nombramiento votado por el Senado de la República.

0-0-0

Calendario

Junio 2024
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30