Previous Page  6 / 13 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 6 / 13 Next Page
Page Background

"

SUBE A 76 LA CIFRA DE MUERTOS POR EXPLOSIO'N EN TLAHUELILPAN

''Noapagaré fuego

cqn

fuego''

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la lucha contra el huachicoleo seguirá, pero sin que fuerzas de

seguridad confronten a quienes rapiftan combustible; no descarta que la tragedia haya sido por sabotaje de delincuentes

POR ARTURO PÁRAMO

Y ERNESTO MÉNDEZ

La explosión de una toma

clandestina en Tlahuelllpan

es una lección dolorosa. pero

no frenará laestrategia actual

contra el robo de combusti–

bles, aseguróelpresidente

An–

drés Manuel López Obrador.

Reconoció que hay polé–

mica porque el Ejército no In–

tervino para frenar la raplfia

en el dueto Tuxpan-Tula; sin

embargo, defendió que los

mllitares hayan evitado con–

frontarse con los pobladores.

"No vamos a apagarelfue–

go con el fuego. No vamos a

enfrentar la violencia con la

violencia. No se puede en–

frentar el mal con el mal, eso

está demostrado. eso no es

solución".dijo en conferencia.

Afirmó no serpartidario de

· aplicar medidas coercitivas,

sino de atender las causas que

orillan a la gente a exponerse

porunos litros de gasolina.

"Vamos a continuar con

la misma política. Confío en

la gente y sé que con estas

lecciones dolorosas,

lamenta~

bies, va tambiéña alejarse de

estas prácticas". sostuvo.

López Obrador no des–

cartó que la toma ilegal en

Tlahuelllpan, yla posterior ex–

plosión, hayan sido un Intento

por sabotear las acciones del

gobierno conrra el huachicol.

Por separado,el goberna–

dor de Hidalgo, Ornar Fayad,

Informó anoche que subió a

761a cifra de muertos. Hay

71

personas hospitalizadas, en su

mayoría hombres jóvenes.

El fiscal Alejandro Gertz

Manero explicó que. según los

primeros peritajes. el sinies–

tro pudo haberse originado

por una reacción electrostá–

tica entre la ropa sintética de

las personas que

recolect~ban

combustible y los gases de la

gasolina que habíaen la zona.

"Ese movimiento de tantas

personas en un área cargada

de gases. además de los con–

tenidos líquidos, pudo haber

generado esa explosión", dijo.

Ofreció una investigación

transparente yaclaró que aún

no hay detenidos o Indiciados

por los hechos en Hidalgo.

PRIMERA

1PAGINA 5

CON ETIQUETA

DE HONESTO·

Heredero de una familia

de alcurnia, Alejandro

Gertz Manero, el nuevo

fiscal general, ti ene

amplia carrera política.

PRIMERA

1

PÁGINA

13

. ·. ..· .•_.._.._.,_. ·.. . . . . ..

. . . ·.. . .

.._. . • . . . .

. .

. ..·

Fa~q: AP

Owa~i~~~~~ictrligaqa'y·la

mana'nade

ay~r. ·p~rito~ t~?.minarori

de recoger iosrestos de los fallecidos en la explosión del dueto Tuxpan–

<

~: Tula:~ Déspl.Í~;:~igu~a~.pers'ona~

entraron

al

campa

<le

cultivo con la.esperanza de reconocer a alguna de las vrctimas

mo~ales.

•.

·,

'

·. .

.

.. . .

.

. . .

-.

.

.

.

~

.

.

.

.

.

.

.

.

<.:~·-::·~:·<.··

..··-·:-- ·..

. ·.. .

--~--_..,....-:·- --~-------

_:.._ ...

--.J-...,.-.----..__~-

'·<··:•.

'·.,

. '::cuhde~ huachicoleo

en·:

.Hidalgo;

subió103.5%.

·.

'

.

·,

'

'•

.

.

.

.

.

·. ..

'\

·.

.

.

'

Htdalgo

es.:

el:segundo

es~:

· . tor deJapetrolera¡

Informó

¡

tad¡j d€Fpais conmayor

ayer que el dudo Ttixpan- ·

¡·

·número detoinas dandes:..

Ttilaha sido perforado en ·

t.

tinas de comb(lstlble, sólo Tlahuelilpali

ai

menos diez

detrás

de

Puebla-:· : ·. · :

veces en tres meses.lape_:

1 . .

El repone

m~s

reciente.

núltima toma:a,nterlora la .

l .

de Pemexindica quede

·delviernes.ocurriÓ ell8 de

en

eró

a

oc;tubte

de2018

dtclembre

y

causó

Un

in-

hubpmU 726 tomas llega.:.

.cendio que tardól2 horas .

1

¡'

les.l03.5%.más qué l¡;tS 848 . en sers.ofocado. :

l •.

del

mtsmOperiodo.de

20¡7.

-:

NayeUGónulez . :

OctavioRorriero,direc.,: ·

.:

P RIMERA 1

PAGINA.G

1

!.·

:AL ALZA .

.

D~losi

de

tomaS

dari~estinas

registrada$

eri

Hidalgo .

j.

.~1 a~o.P.~~~~: d~:~?uerd()p>n

Petróh!os

~e.l(i_callos·

..

. 235 235

1

Tota!:"t726 .· ·

! . ·'· ...

··" · . ·o .. . .. .

t

i

·173 ... . ,. ·-

!.•

1

1

l.

·ri~~~T·;:~t;-·'¡-:-M~;·Tib;"TM-;;Tjú~Tj·~-T:A;~~

l

5ei>

'To~t

..l-

lsE

MANTIENE EL

e••••• •

.t ..

&u]

Batean a Trump en

trueque por

dreamers

AFPYEFE

un planteamiento que ya ha–

bfa sido descartado antes.

''Salió a

curiosear,

sin

¡ .

cubeta; ya

no

aparecen

Un dnttirón,

uri

arete, un

trozo de ropa <;>incluso

· unasllaves.Todo fue reco–

gido por los peritos .con la

esperanza de que ayuden

a

identificaralos calcinados.

.U11avez limpio decuer- ·

pos el predio, comenzó el

peregrinar de decenas de

personas para buscar

a

sus

farrilliéires en hospitales y

.funerarias. ·

Enventanas ypizarra–

nes del Centro Culturalde

Tlahuelllpan se pegaron

listas yfotos de desapa–

recidos.Hay detodo:un ·

matrimonio de 24 aftos. un

par dé hermanos; un pana–

dero, una prima...algunos.

fuerona la fugapor curio–

sos.Otros. por necesidad.

- Marco Silva

y

Emmanuel

Rincón

P RIMERA

1PAGINA

7

LOS OTROS SALDOS:

71

DESAPARECIDOS

fueron reportados

ayer por pobladores

de Tlahuelilpan

71

...

HOSPITALIZADOS

había al cierre de esta

edición, la mayoría hombres

de entre 15 y 34 años

CUERPOS

serán difíciles de identificar

debido a l estado de

ca lcinación que presentan

LAS ACCIONES

EMPRENDIDAS

Tanto el gobierno de Hidalgo comoel

federal informaron las medidasque

tomaron para atender laemergencia.

0

Las autoridadespaga–

rán los gastosfunera–

riosyde

hospitaliza~ión

detodas las víctimas.

i

por los mejores especia-

1

e

Dos grupos. integrados

l

listas que el país tiene

1

1

en quemaduras,aten-

1

1

!

1

1

·i

1

1

¡

¡

derán

a

los afectados.

e

Hay sietegrupos de tra–

bajo quedan segui–

miento al estado de los

heridos

y

canalizan in–

formación sobre desaparecidos.

Se iniciaron

59

carpetas

deinvestigación para

recabar datos de más

posiblesvíctimas.

e

La indagatoriaprincipal

estáacargo de laFis–

calíaGeneral y la iden–

tificacióndecuerpos la

realizalaprocuraduría local.

G

Para información so–

brenombres dehospi–

talizados. identificación

devíctimasy reportede

desaparecidos.

visitehttp://www.hi– dalgo.gob.mx/

IZTAPALAPA

LIDERA EN

HECHOS VIALES

Desde

2015 .

registra

el mayor número de

atropellamientos, .

volcaduras y choques

en toda la CDMX.

PRIMERA

1 PÁ.GI

NA 17

En un nuevo intenro por poner

fin al cierre degobierno deEs–

tadosUnidos,que hoycumple

29

dfas, Donald Trump ofre–

ció protección temporal a

dreamers

y

migrantes indo–

cumentados a cambio de los

cinco mil 700 millones de dó–

lares para construir su muro

fronterizo con México.

En un mensaje transmitido

ayer por televisiónyredes so–

ciales, Trump reiteró sus afir–

maciones de que la migración

Indocumentada está ligada a

violaciones sexuales. narco–

tráfico, pandlllerismoycrimi–

nalidad enEstadosUnidos.

NO LES DIO LA CAMPEONITIS

EXCELSIOR

npíiOO

FabialaGuarnerosSaavedra

..

Rafael AlvarezCardero

·

tG

Sin embargo, en voz de

Nancy Pelosi, el Partido De–

mócrata rechazó lapropuesta. .

La lfder de la Cámara baja

criticóque el Presidente lanzó

Ellfder de la mayorfa en

1

el Senado, Mltch McConnell,

acordó incluir la propuesta en

un proyecto de ley para pre–

sentarla ante el Congreso al

fi–

nal de la próXima semana.

PRIMERA

t

PÁGlNA 20

Con

un 3- 0 al Pachuca, América estrenó su corona

en el Azteca

y

el uniforme en homenaje a

El Chanfle.

SÓLO DOS SOBREVIVIRÁN·

Los duelos Patriotas-,.Jef es

y

Ca rneros-Santos

. definirán

hoy

quiénes disput arán el

Supe~

Bowl.

Viridiana Rfas

n

Jasé Luis ValdésUgalde

n

Jasé Buendfa Hegewisch

t2

Enrl ueAranda

·

,_

Vianey Esguinca

Carlos Ornelas

111111

29028

-

(