Previous Page  2 / 15 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 2 / 15 Next Page
Page Background

Jueves

13 de diciembre de 2018

$15 •

www.eluniversal.com.mx

El Universal

Año 102,

Número 36,920

CDMX 72 páginas

OPINIÓN

NACIÓN

Carlos Loret de Mola

A2

Luis Cárdenas

A7

Héctor de Mauleón

A9

Salvador García Soto

A10

Carlos Alazraki

A11

Jesús Reyes Heroles

A20

Lourdes Morales C.

A20

Fernando Díaz N.

A20

Alfonso Zárate

A21

Enrique Berruga Filloy

A21

Manuel Bartlett

A21

Daniel Cabeza de Vaca

A21

RicardoRaphael

“A diferencia de la reforma de 2013,

la iniciativa del presidente López

Obrador pone el énfasis en el otro

extremo: una colaboración estrecha

con los líderes sindicales”.

A2

$20.50

DÓLAR AL MENUDEO

IVÁN STEPHENS. EL UNIVERSAL

QUÉ HACER

LA CIUDAD DESDE OTRA DIMENSIÓN

Juega con tus sentidos en una realidad alterna.

E1

MISAEL VALTIERRA. CUARTOSCURO

UD

CON SABOR

A REVANCHA

América y Cruz Azul

inician la cuarta final en

su historia, a las 20:30

horas en el Azteca.

D1

Ministrosdicenno

aofertadeMorena

sobrebajasalarial

b

Delgado

y

Gómez

se reúnen con juzgadores

b

Presidencia

se inconforma por suspensión de ley

DIANA LASTIRI, HORACIO

JIMÉNEZ, ALBERTO MORALES

Y MISAEL ZAVALA

—politica@eluniversal.com.mx

Los ministros de la Suprema Corte

de Justicia de la Nación rechazaron

la oferta de Morena de ajustar sus

sueldos de acuerdo con el año de su

ingreso, al asegurar que no pueden

permitir quehaya juzgadoresdepri-

mera y de segunda.

Mario Delgado, líder de los dipu-

tados de Morena, propuso que los

jueces, magistrados y ministros del

PoderJudicial que ingresaronal ser-

vicio después de 2010 acepten de

maneravoluntaria recortar sus suel-

dos para que queden por debajo del

ingreso del Presidente, como esta-

blecelaConstituciónylaLeyFederal

de Remuneraciones.

Información recabada por EL

UNIVERSAL da cuenta de que du-

ranteundesayunoconvocadopor el

ministro presidente, Luis María

Aguilar, al que acudieron los dipu-

tadosMarioDelgadoyPabloGómez

y que se realizó ayer en laCorte para

abordar el Presupuesto 2019, cinco

ministros pidieron a los legisladores

reconsiderar su postura y reiteraron

que el Poder Judicial implementará

austeridadmedianteun recortede 5

milmillonesdepesos, perosincam-

bio en sus percepciones.

En tanto, Andrés Manuel López

Obrador,atravésdelaConsejeríaJu-

rídica de la Presidencia, interpuso

un recurso de reclamación contra la

suspensióndelaleysalarialquecon-

cedió la Corte.

ElministroEduardoMedinaMora

afirmó que el Poder Judicial es res-

petuoso de los otros poderes, pero

indicó que también requiere el mis-

mo trato.

NACIÓN

A6

ALMA CÓRDOVA. EL UNIVERSAL

e

“ELEVEN ORACIONES Y NO COHETES”

Querétaro.

— En la misa de cuerpo presente de las víctimas del estallido de cohetes en Te-

quisquiapan, el obispoFaustinoArmendárizpidió elevar oraciones en lugar de fuegos artificiales

durantelasfiestaspatronales.Elgobiernoestatalaclaróquefueronseismuertosynoocho.

A16

Piden diálogo

con Hacienda

para renegociar

bonos del NAIM

b

Bonistas rechazan la oferta del

gobierno, al no ser consultados;

Urzúa dice que la recompra no

afectará al presupuesto

SARA CANTERA

Y LEONOR FLORES

—cartera@eluniversal.com.mx

Tenedores de bonos del NuevoAero-

puerto Internacional de México re-

chazaronlanuevaofertadelgobierno

porque no fueron consultados y pi-

dieron a las autoridades discutir sus

preocupaciones y proponer solucio-

nes con el fideicomiso.

El martes, la Secretaría de Hacien-

damejoró las condiciones de recom-

pra de los bonos, con una oferta de

mil dólares por cada mil dólares en

bonos, cuando anteriormente era de

900 por cada mil.

El titular de Hacienda, Carlos Ur-

zúa, dijo que la recompra no tendrá

ningún impacto en el presupuesto.

CARTERA

B1

AMLOentierra la

reformaeducativa

yeliminaal INEE

b

Es un atentado contra

los órganos autónomos

y la democracia, dice

instituto de evaluación

MISAEL ZAVALA, ALBERTO

MORALES Y TERESA MORENO

—politica@eluniversal.com.mx

ElpresidenteAndrésManuelLópez

Obrador lanzó, desde Palacio Na-

cional, el Plan General de Educa-

ción con el objetivo de cancelar la

reforma educativa de su antecesor

Enrique Peña Nieto.

En una iniciativa, que envió ayer

a laCámaradeDiputados, el jefedel

Ejecutivobuscagarantizarlaeduca-

ción gratuita y de calidad en todos

los niveles, así como reivindicar a

los maestros del país.

La propuesta incluye la desapari-

ción del Instituto Nacional para la

Evaluación de la Educación (INEE)

y la cancelación del Servicio Profe-

sional Docente.

Al firmar la iniciativa, el manda-

tario dijo: “Compromiso cumplido,

maestras y maestros de México”.

López Obrador aseguró que nun-

ca, durante su administración, se

faltará al respeto a los maestros.

El titular de la SEP, EstebanMoc-

tezuma,confirmóquelasevaluacio-

nes docentes no serán punitivas.

Los integrantes del INEE consi-

deraron que la decisiónde eliminar

al instituto representa “unatentado

del nuevo gobierno contra el siste-

madepesos y contrapesos de lade-

mocracia y órganos autónomos”.

Legisladores, especialistasyorga-

nizaciones del magisterio expresa-

ron opiniones encontradas sobre la

iniciativa de dar marcha atrás a la

reformaeducativay ladesaparición

del INEE.

El SNTEy laCNTErespaldaronla

propuesta presidencial.

NACIÓN

A8

Sheinbaumretiraamil 400policías

asignados apolíticos yempresarios

GERARDO SUÁREZ

—metropoli@eluniversal.com.mx

La jefa de Gobierno de la Ciudad de

México,ClaudiaSheinbaum,ordenó

ayer el retirodemil 400policías que

trabajaban como escoltas de políti-

cosyempresariosde lacapital, quie-

nes no pagaban por ese servicio.

Dijo que estos elementos fueron

retirados de las calles para brindar

servicios de seguridad a particula-

res, por loque ahora regresarána las

diversascorporacionesparacumplir

con el cuidado de los ciudadanos.

“Estamos retirando escoltas de

muchas personas que por leynode-

berían tenerlas”, explicó la manda-

taria, quien añadió que representa-

banuncostode21millonesdepesos

mensuales al erario.

Expuso que había personas con

hasta 10 agentes y también usaban

vehículos oficiales. Agregó que si al-

guien desea continuar con el servi-

ciodeberápagaryquelosúnicosque

tendrán escoltas son la procuradora

Ernestina Godoy y el secretario de

Seguridad, Jesús Orta.

METRÓPOLI

C1

MAY

LIBRA

DESTITUCIÓN;

DEFIENDE

BREXIT

b

La primera ministra británica,

Theresa May, resistió el embate

de sus adversarios que buscaban

destituirla al superar la moción

de confianza; sin embargo, su

autoridad salió minada. Dice que

continuará con el

Brexit

.

A22

OLI SCARFF. AFP

La premier Theresa May agradeció el respaldo de sus colegas conservadores,

aunque reconoció que un número significativo votó contra ella.

MANUEL VALDERRAMA

CLASE

ATROPELLAN

A 7 AL DÍA

EN LA CDMX

b

Cuauhtémoc, Iztapalapa,

GAM y Miguel Hidalgo,

con más casos, muestra la

Secretaría de Seguridad.

C1

PERLA EALY DÍAZ Y

ROGELIO CÁRDENAS

LOS DETALLES DE LA BODA DEL AÑO.

SÓLOSUSCRIPTORES

INICIATIVA

NO INCLUYÓ

AUTONOMÍA

UNIVERSITARIA

A8