JUEVES
13de diciembre del 2018 Nº 7670 $10
eleconomista.mxA
N
I
V
E
R
S
A
R
I
O
F
U
N
D
A
D
O
E
N
1
9
8
8
Tiran
balde de agua fría
a recompra de bonos
El optimismo de la SHCP
se fue por tierra
12 horas
después de hacer la oferta.
Recursos para la recompra
no impactarán en el
presupuesto: C. Urzúa.
J. Santiago,
Y. Morales
y E. Albarrán
p
4-5
INVERSIONISTAS RECHAZAN TERCERA PROPUESTA DEL GOBIERNO
OPINIÓN
Adiós a los estímulos
monetarios en Europa
Joaquín López-Dóriga O.
p
12
Eliminan CPTM:
¿bueno o malo?
Marco A. Mares
p
26
Amexhi pide
reconsiderar
cancelación
de rondas
“Extracción de crudo
por privados eleva la
producción nacional”.
“Con rondas petroleras,
el país puede alcanzar
objetivos del gobierno”.
empresas y negocios
p
20
LASCTDESTINARÁEN2019
$5,000
MILLONES
para continuar la construcción
del Tren InterurbanoMéxico-
Toluca y conectarlo con el ae-
ropuerto de Toluca.
p
24
INDEPENDENCIA
JUDICIAL, PLANTEAN
Ministros de la SCJN que
contenderán en enero para
presidirla reconocen nece-
sarias austeridad y eficiencia
en el Poder Judicial.
p
38-39
POLÍTICA Y SOCIEDAD
Posible, reforma fiscal
en la segunda mitad del
sexenio: A. Herrera.
valores y dinero
p
6
“Conservadores,
criterios para el
PEF del 2019”
Las variables del PIB,
precio del crudo, inflación
y paridad serán realistas.
Sector automotriz, eje crucial en la negociación de un acuerdo comercial entre China y EU.
p
26
HUACHICOL
ALCANZA
CIFRARÉCORD
De acuerdo con da-
tos de Pemex, el hua-
chicol costará a la pe-
trolera estatal 35,000
millones de pesos es-
te 2018.
p
42
NUEVA INICIATIVA EDUCATIVA
El presidente López Obrador firmó ayer la propuesta de
reformas a los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución.
p
40-41
El maestro será agente de cambio y se garantizará a través de
un nuevo servicio de carrera profesional del magisterio.
Se creará el Sistema de Becas Benito Juárez, para evitar la
deserción y fomentar la permanencia.
Se formará el Instituto Nacional para la Revalorización del
Magisterio y la Mejora Continua de la Educación.
COMISIONES DE AFORES,
MENOS DE 1% PROMEDIO
VALORES Y DINERO
Por primera vez desde que se instituyó el Sistema de Ahorro para el Retiro en México,
el promedio de las comisiones que cobrarán las afores a partir del 2019 será inferior a
1 por ciento. Seis administradoras tendrán comisiones menores al promedio.
p
15
FUENTE: CONSAR
0.03%
SE REDUJO
la comisión
promedio que cobrarán las
afores en el 2019.
9,673
MILLONESDE
pesos es
el ahorro nominal con la
reducción de la comisión.
0.82%
SERÁ LA
comisión que
cobrará en el 2019 la afore
Pensionissste, lamás baja.
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
Comisiones de las afores
(PORCENTAJE PROMEDIO SOBRE EL
SALDO ADMINISTRADO)
0.98
1.38
1.29
1.19
1.11
1.06
1.03 1.02
estado
tomas encontradas
1 Puebla
1,636
2 Hidalgo
1,491
3 Guanajuato
1,352
4 Veracruz
1,219
5 Estado de México
1,140
TOP
5 EN ROBO DE COMBUSTIBLE
(enero a septiembre 2018)
fuente: pemex nota: incluye ductos de terceros operados y
mantenidos por pemex